COMPÁRTENOS QUE LIBROS HAS LEÍDO
Para tus comentarios por favor tener en cuenta la siguiente estructura:
El Grado: ___________
Nombre del Libro: ______________________
Breve descripción del libro: _________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________ ...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy bien
EliminarEstudiante: Raul Paloma.
ResponderEliminarLa verdad yo estaba leyendo manga y pues la obra yo ya la conocía pero el manga es bastante diferente a lo que vi con anterioridad, y pues puedo decir que los cambios que tiene en general el manga con su adaptación audiovisual le contribuye pequeños detalles que son indicios del final de la misma. En general la historia es una bastante interesante en cuanto a contenido y se podría decir que es una obra que me gusta bastante y todo el camino que dan los personajes me gusta bastante. La obra que leí se llama Hunter x hunter.
Soy de 11b.
EliminarMuy bien
EliminarNombre: Juliana Corredor Medina
ResponderEliminarGrado: 11B
Nombre del libro: Descubre tu alma gemela
Descripción: En este libro la autora nos cuenta su experiencia astrológica conociendo su alma gemela, dice que la conexión con esa persona es tan grande que se siente que la conoces desde mucho antes. También nos habla de la importancia de la intuición, de los sueños y el sexto sentido ya que muchas veces es la forma del destino de enviarnos una señal. También que las personas mas importantes para nuestra vida son aquellas que causan cierto dolor, puesto que son las que nos hacen cambiar, que nos enseñan y que nos hacen crecer espiritualmente.
Muy bien
EliminarNicol Laiton
ResponderEliminar11B
Opinión: estuve leyendo el libro "Relato de un asesino" en mi opinión me parece una excelente lectura por la forma en que los personajes hablan y se expresan, por el tipo de historia que se maneja y por ver la realidad de la vida. Es una lectura muy interesante ya que a pesar de lo fuerte que pueden llegar a ser algunos capítulos, saben como entretener al lector ya que maneja una trama muy buena y cada vez mas se va a querer leer y leer mas.
lo que pude pude entender de esta lectura es que ese joven tuvo una juventud muy difícil ya que se volvió huérfano y lo que hizo que la vida lo arrinconara y lo dejara sin escapatoria, el no tenia casi familia por lo cual se volvió independiente muy joven y poco a poco fue haciendo su vida pero lastimosamente no supo controlarse y se fue por el camino menos indicado. Ahora esta en la cárcel y desde ahí escribe en su diario su infancia y su juventud, de como paso a ser un niño de casa y tímido, a ser un señor sin control que cometido un homicidio.
Muy bien
EliminarLaura Rozo Avendaño
ResponderEliminar11B
hush hush - Becca Fitzpatrick
Trata de ángeles caídos y mortales, cuenta la historia desde que se conocieron Nora Gray y Patch Cipriano llevo poco leído pero me ha parecido muy interesante hasta el momento, tiene una buena trama, te metes en la historia por lo interesante que es, me gusta los temas que trata y tiene varios aspectos que me gusta que tengan los libros.
Muy bien
EliminarTu nombre: Adriana Sofia Rozo Cepeda.
ResponderEliminarEl Grado: Once B.
Nombre del Libro: El príncipe de la niebla.
Breve descripción de lo leído:
Este libro lo compré hace unos años gracias al colegio y me gustó muchísimo. El autor del libro es Carlos Ruiz Zafón y la primera vez que lo publicó fue para un concurso de literatura juvenil. Su propósito en ese entonces era relatar una historia que pudiese ser interesante para publico de todas las edades niños, jóvenes, adultos y así lo logró.
Hablando de la trama, la historia se centra en la familia Carver, quienes se mudan a la costa ya que cronológicamente se encuentran en una guerra y deben huir de ella. La historia es contada desde la perspectiva de Max el hijo de los Carver quien tiene aproximadamente 14 años. Su padre es relojero, por el momento no han hablado mucho de su madre y tiene dos hermanas de 8 y 15 años Irina e Alicia respectivamente.
Como dije al principio necesitaban huir de la guerra por tanto ellos llegan a su nueva casa pero allí se encuentra aun el espíritu de Jacob el hijo de los antiguos propietarios el cual murió ahogado.
Hasta el momento hay mucho misterio en la historia y considero que va a seguir estando muy interesante además que aun no ha salido el personaje del nombre del libro, es decir el príncipe de la niebla.
Muy bien
EliminarThomas Quijano Calderon
ResponderEliminarEl mar de los monstruos
Este libro es una continuación de "Percy Jackso y el ladrón del rayo" y el segundo de la saga "Percy Jackson y los dioses del olimpo" cuya temática es la unión de un mundo de fantasía con la vida real, juntando hechos y seres de la mitología griega con un adolescente que pasa por los problemas de cualquier joven, específicamente lo que alcance a leer fue como Percy pasaba su vida después de todos los hechos de el ladrón del rayo, ahora es un joven normal con pasión al deporte y con amigos curiosos que vive con la duda de que puede pasar.
Muy bien
EliminarJuan Santoya
ResponderEliminar11B
El diario de Ana Frank
Ella sentía una vibra rara en el ambiente cada vez que salía a comprar comida o a comprar cualquier cosa que necesitaba, precisamente sentía que se aproximaba una guerra y no estaba tan mal, de hecho unos días después fueron los nazis a eliminar a los judíos así que ella se resguardo con su familia rápidamente.
Muy bien
EliminarFelipe Barrera Duarte.
ResponderEliminar11B.
Algo pasa en la quinta de San Roque.
En estos 20 minutos de lectura decidí leer el libro “Algo pasa en la quinta de San Roque” logré llegar hasta la pagina #10, y el libro me ha parecido muy interesante pues en las primereas paginas nos plantean un problema en un colegio sobre una alumna de grado 11, y nos muestra como diferentes personas del colegio toman esta situación. Desde la directora, los padres, los alumnos y demás miembros de la comunidad educativa. Hasta el momento el libro me ha enganchado y me llama mucho la atención por la forma en la que lo puedo relacionar con mi vida cotidiana, pues habla sobre estudiantes de grado 11 y de cómo funciona un colegio. Yo al estar en grado 11 pero de una manera diferente a la que tenía planeada, este libro me recuerda un poco a cuando iba al colegio presencialmente y lo que pudo ser mi grado 11 si no estuviéramos en una pandemia.
Muy bien
EliminarDEL AMOR Y OTROS DEMONIOS
ResponderEliminarEsteban Giraldo londoño 11B
En el primer capítulo empieza con la Sierva María, en un día festivo de san Ambrosio fue mordida por un perro que tiempo después se enterarían que tenía rabia, ante esta situación su madre, Bernarda que es una señora que está llena de vicios que ha desatendido a su hija desde que nació dejándola a cargo de las sirvientas de la casa, y también su padre un hombreocupado de apodo el Marqués que al igual que su madre durante los doce años de hija no había estado al pendiente de ella.
La situación de su hija había causado en los dos otro tipo de sentimientos, causando así que los dos tomaran otro tipo de actitud ante su hija, el Marqués que había escuchado acerca de una peste que llegó en una embarcación y acerca de la rabia, decidió visitar a un doctor judíoquién después de ver su nuevo caballo accedió gustoso dar consulta a la hija del Marqués. Dijo que debían darle todo lo que le hiciera feliz.
En el segundo capítulo narra acerca de la vida de Marqués, de su primer esposa quien murió bajo un naranjo cuando él y ella se encontraban tocando música, después de ella tuvo una amiga a quien la veía muchas noches a escondidas de todos quien solía limpiarla casa de noche sin que nadie se diera cuenta, ella se llamaba Dulce Oliva.
Muy bien
Eliminarnombre: ian velandia
ResponderEliminargrado: 11b
Lei acerca de un subtitulo que trata de como la tecnologia se esta haciendoncargo de muchas funciones que realizan los seres humanos por ejemplo la traduccion; en este tema podemos ver que la tecnologia de inteligencia artificial de google en su traductor ha mejorado desde el 2006 lo cual ha hecho inservible la labor que realizan los traductores de documentos o textos, la forma en como traduce esta pagina realmente ha mejorado en los ultimos años tanto asi que muchas otras empresas han sacado su propios traductores.
los periodisteas se estan quedando sin el empleo ya que hoy en dia hay muchas formas de leer noticias o articulos sin tener que pagar como se paga por un periodico, el ejemplo mas claro para esto puede ser facebook, por que esta red social permite ver las noticias recientes, tambien sirve como medio de comunicacion, tambien puedes comprar cosas por ese medio. esta plataforma tiene tanta versatilidad y funciones que estan haciendo quedar a personas sin empleo.
Muy bien
EliminarMaría José Granados Barrera
ResponderEliminar11B
BOULEVARD-Flormsalvador
Esta historia ocurre cuando Hasley (la protagonista) llega tarde al colegio y el profesor no la deja entrar a clases, es ahí donde ella decide caminar por todo el instituto hasta que en su camino mira las gradas y ve a un chico bastante peculiar, que llama su atención ocurriéndosele la maravillosa idea de acercarse y llevándonos a conocer a el otro protagonista.
Él es Luke Howland, un chico con muchos problemas y recuerdos dolorosos que solo los puede solucionar consumiendo drogas o eso es lo que cree, hasta que conoce a Hasley Weigel, que con sus esperanzas y optimismo hace lo posible por ayudarlo sin importar lo que pensarán sus amigos.
Muy bien
EliminarDaniela Rosas
ResponderEliminarLa lectura que hice hoy fue del libro Algo pasa en La Quinta de San Roque, es muy realista ya que tiene sucesos de la vida real problemáticas que se ven dia a dia en muchos colegios, cosas que hacen reflexionar, una mentira o una mala información trae consigo muchas consecuencias y en este libro se ve esto, abuso de poder, la corrupción, y degradación
Muy bien
EliminarAndrés Esteban Rojas Pradilla
ResponderEliminar11B
Caballo de Troya- J.J Benítez
La causa de la 1ra muerte de Lázaro, antes de su resurrección es la misma que lo lleva a su a muerte a los 64 años.
Jesús llega al lugar donde yace el cuerpo de su amigo Lázaro, 96 horas después de fallecido.
El Mesías en presencia de los familiares del difunto resucita aquel cuerpo que estaba a horas de comenzar su proceso de putrefacción.
Juan Obregón
ResponderEliminar11B
Decisión
El protagonista es parte de un clan el cual se encuentra ubicado en Jonua al inicio de la historia este tiene que tomar una eleccion entre la vida de la gente del pueblo vecino y la vida de su maestro el salva el pueblo pero con esto se gana el odio de todo su clan ya que lo ven como el culpable de la muerte de su maestro su hermano que es integrante del clan decide confrontarlo dando un moento critico en el cual el protagonista tiene que matar a su hermano para poder sobrevivir de esta manera se convierte en un nomada el cual es buscado por todo el clan.
Muy bien
EliminarCamilo Vanegas
ResponderEliminar11B
(De animales a dioses)
1) Un animal sin importancia:
En lo que alcance a leer el libro nos comienza contando cuando y como fue el origen del universo, y la vida en la tierra, nos da los años específicos. Nos habla de las partículas por las cuales empieza a la vida y a través de miles de años como estas llegaron a ser los primeros organismos en habitar la tierra y ahí voy.
Muy bien
EliminarNombre: Camila Barreto
ResponderEliminarLibro: Viaje al centro de la tierra
Grado: 11B
Lo que llevo del libro es poco pero me ha parecido muy interesante este libro, ya que quien narra la historia es el sobrino de el profesor quien hace este gran viaje que lo llena de muchas vivencias y aprendizajes, y quien las esta aprendiendo es el sobrino, ya que para el es un gran ejemplo su tío, aunque este un poco loco lo ha llenado de muchos consejos y enseñanzas que para el son muy valiosas, cuenta que el vive con su tío y día a día aprende mas de el.
Muy bien
EliminarMuy bien
EliminarGabriela Peña.
ResponderEliminar11B
Libro: Las lagrimas de Shiva.
Hasta ahora comencé a leer este libro y llevo muy poco pero esta basada en el año 1969 en España, y su personaje principal es un joven cuya misión es buscar un objeto que lleva extraviado muchas décadas, esta historia también esta basada en el fantasma de Beatriz Obregón.
Nombre: Luna Lizeth Rojas Gomez
ResponderEliminarGrado: Undécimo B
Nombre Libro: La Biblia de los Caídos
El libro empieza con tres mafiosos los cuales estaban esperando a que el tipo que contrataron para que asesinara a un juez muy respetado y correcto, que no les había aceptado un soborno para dejar pasar unos delitos se en enfurecieron y optaron por matarlo el jefe de la Mafia y sus guardaespaldas estaban hablando de si en verdad su Jefe había contratado a un vampiro como el asesino , Sombra que era aquel asesino apareció en la penumbra de la noche y asusto a los guardias sombra pide el sobre de la información sobre la persona a la cual persona tenia que asesinar, uno de los guardias empezó a hacer que Sombra se molestara ya que el guardia se puso nervioso y saco su arma Sombra lo incito a disparar el arma cuando el guardaespaldas lo hizo no llego a pensar que su jefe es el que resultaría herido Sombra se abalanzo sobre el guardia y empezó a beber de su sangre lo cual hizo que los otros dos se asustaran cuan termino con aquel tipo que estaba agonizando fue por los otros dos con sus últimas palabras el guarda espaldas pregunto por que lo hacia el solo se limito a contestar el tipo que querían matar es mi hermano y no pedo dejar que los demás sepan que no cumplí en mi trabajo.
Este libro llega a ser muy interesante si te gustan los libros de ficción Sombra que es un vampiro por un error de hace años se convirtió acusa de una disputa entre hermanos se da cuenta de que la vida es muy importante y se da cuenta que aunque tuvo problemas con su hermano siempre lo va a proteger a el y a su familia por que son lo que mas quiere y siempre busca protegerlos y si tienen problemas el los ayudara.
Muy bien
EliminarSara Albarracín.
ResponderEliminar11B.
El gato negro.
El cuento se trata de un hombre que al comienzo amaba mucho a los animales y a su esposa, ellos tenían muchos animales pero el favorito era un gato negro; el señor empieza a tener problemas alcoholicos y se empieza a volver agresivo.
Una noche que volvía ebrio se enojo con su gato negro y le arrancó un ojo. Luego de eso el señor empieza a empeorar, con sus comportamientos y acciones hasta que un día mato al gato colgándolo del cuello. Esa misma noche su casa se incendió y, misteriosamente, una silueta de un gato ahorcado apareció en una pared.
Tiempo después el hombre, que seguía yendo a los bares, encontró un nuevo gato negro que decidió llevarse a su casa. Este se parecía mucho a su antigua mascota y esto fue despertando de nuevo ese odio.
Un día que el gato se le había atravesado y casi lo había hecho caer, el hombre quiso matarlo de un hachazo pero su esposa no lo dejó. El hombre se enojó más y mató a su esposa. Decidió ocultar el cadáver en la pared, tapándolo nuevamente con ladrillos.
Nadie se dio cuenta hasta que los policías fueron a investigar, no encontraron nada pero antes de que se fueran, escucharon un ruido que salió de la pared. Los policías destruyeron la pared y encontraron el cadáver y también al gato negro que era quién había maullado y delatado el crimen del hombre.
David Felipe Lozano Josa
ResponderEliminar11B
Respirando cerca de mi
Este libro lo empecé a leer no hace poco. Al principio relata que se encuentra en una calle con poca gente de Madrid, España en donde se encuentra el edificio donde vive, en lo que luego comienza describir que es lo que conoce de sus vecinos, en lo que nos cuenta una historia de un vecino en particular. El se llamaba k el cual era un simple ladrón y en un momento llego a trabajar para la mafia.
Muy bien
Eliminar11a mateo mendez herrera
ResponderEliminarbueno la lectura es importante ya que es como un habito aparte de eso esta misma nos sirve para corregir ortografía y saber como se escriben las palabras, y nos ayuda en un futuro en nuestros exámenes ya que adquirimos comprensión lectora que es lo que se necesita hoy en dia
Daniel Bayona
ResponderEliminarCurso: 11A
libro: Tormenta de espadas
El libro comienza con el conflicto que venia tiempo atras debido a la guerra entre las dos casas mas importantes del continente westeros, donde ya empiezan acomodar las fichas finales para que alguna de las dos se proclame con la victoria absoluta y la desaparición de la otra de parte de los stark ya iniciaron la marcha a la gran batlla con un movimiento bruzco atacando por dos frentes diferentes. De lo que voy de libro, siento que promete bastante como se esta desarrolando la historia tiempo atras en los anteriores libros, de la saga de novelas.
Juan Esteban Maya A.
ResponderEliminar11A
El Código del Dinero.
La introducción de este libro son 3 paginas en las cuales el autor Raimon Samsó nos explica la división del libro y cuales son los temas que embarcara en los dos apartados "Libertad Financiera" y "De Empleado a Empleador". Igualmente quiero resaltar la información y experiencia que se ve implicada en esta introducción, ya que, nos demuestra que hay muchas personas cegadas en un empleo que generalmente ni les agrada (Como el autor dice: "Con un sueldo pero sin vida") y esto es porque las personas piensan que si uno tiene dinero no puede divertirse, y hacer lo que nos gusta como deportes, hobbies, etc., solo será una perdida de tiempo y de dinero, o inclusive ni siquiera lo piensan pero lo hacen por inercia. Entonces al punto que quiero llegar es que estamos llego de perjuicios y mentiras en la sociedad acerca del dinero y de los emprendimientos los cuales con un cambio de pensamiento podemos llegar a alcanzar. Hay que cambiar nuestro modo de vida y nuestros ideales para que todo nos salga bien, porque si no lo hacemos seguiremos cometiendo los mismos error que no nos dejan progresar.
Samuel David Cubillos Torres
ResponderEliminar11A
La Magia De Pensar En Grande
Este es un libro que al principió no me gusto ya que trataba de como manejar el pensamiento y como atraer las cosas con una buena actitud y un buen manejo de las cosas que tenemos al rededor; Después lo empecé a leer mas y mas y me empezó a gustar el libro ya que me vi identificado con todo lo que decía el libro en cuanto a que muchas veces no logramos lo que nos proponemos por una simple actitud o un pensamiento que nos daña la mente, es bueno leer esta clase de libros ya que nos ayuda a controlar nuestros temores, nuestros miedos y nuestros pensamientos de una manera tan sencilla que ni lo lograrías imaginar.
Después de decir todo esto solo me queda decir que en verdad es uno de los mejores libros ya que creo que cabe dentro la clasificación de libros de superación personal.
Jenniffer Nahomy Baron Espitia
ResponderEliminar11A
La cinta roja - Carmen Posadas
Este libro narra lo acontecido en la revolucion francesa desde el punto de vista de Teresa Cabarrus una mujer que se encontro de primera mano con lo acontecido entre 1789 y 1799 en Francia, todo empezo en Paris la principal ciudad del pais y se extendio por todas sus regiones.
Es un libro muy interesante, profundiza en como las personas de la epoca lo vivieron, con cada una de sus etapas y personajes relevantes, dando una idea de como era la calidad de vida, las ideas de la epoca y como se desarrollaba uno de los momentos mas importantes para la historia de la humanidad.
Juan David Vargas Riaño
ResponderEliminar11A
Crónica de una muerte anunciada:
Empecé a leer hoy: Santiago Nasar, un joven de 21 años es asesinado, sin embargo quien lo hizo y por que es un misterio, aquí es donde inicia la investigación donde cada testigo es muy importante y todo lo que digan se tiene que tener en cuenta, el lugar donde lo mataron, como lo mataron, el día, como iba vestido y que había hecho los días posteriores a su muerte.
Sofía Pineda Franco
ResponderEliminar11a
Bajo la misma estrella.
Este capítulo habla de lo desastroso que fue perder a Gus y lo doloroso e insignificante que sigue siendo el resto.
Hazel relata de una manera simbólica como su vida por fin tiene un 10 en sufrimiento, lo valiente que ella había sido antes y pensar que dejó el último número en la calificación para un dolor semejante a la muerte; precisamente no era su muerte.
Después de la muerte que pasa con el resto, ella continúa siendo una "luchadora" pero con una melancolía aún más grande que tiempo atrás. Se despide.
Tu nombre: Carlos Pedraza
ResponderEliminarEl Grado: 11A
Nombre del Libro: Algo pasa en la quinta de san roque
Descripción del libro: todo comienza con Malvina una estudiante de gardo once donde fue obligada a hacer un mural en pocas palabras en una parte muy alta del colegio, Malvina cae del 2 piso ocasionando un coma inducido en el hospital mas cercano, todos los niños comienzan a crear rumores los no son ciertos, los únicos que saben que ocurrió son una pareja de estudiantes, pero su identidad aun no es revelada, a la institución llega una nena nueva la cual se interesa por saber que le paso a Malvina... conoce una niña llamada Mariana la cual esta embarazada a tan temprana edad, lo cual genera que sus compañeros la discriminen y piensen mal de ella...
Juan Felipe Franco
ResponderEliminar11A
Un cuento perfecto elizabet benavent
A través de esta historia aprendemos a pensar qué es lo que nos hace realmente feliz fuera de las presiones, ya sean familiares o del entorno que nos rodea. Margot un día decide pensar en ella misma y empezar a ser feliz haciendo lo que siente en cada momento. También nos enseña la verdadera amistad y lo que pasa cuando dos personas acaban de salir de una relación y están en un momento triste. Me he divertido mucho con todo lo que pasa a nuestros protagonistas cuando se van de viaje por las islas griegas. He descubierto lugares a los que me gustaría viajar y que Elisabet nos ha descrito a la perfección.
Bryant Martinez Duarte
ResponderEliminar11A
Mi lucha
El libro trata sobre los detalles sobre la vida temprana del líder nazi y describe su ideología política y planes para el futuro de Alemania. El libro fue muy popular durante el Tercer Reich, el período durante el cual Hitler gobernó Alemania. Sin embargo, después de su muerte en 1945, el estado de Baviera prohibió el libro y no se volvió a publicar en Alemania hasta el 2016. El libro sigue siendo muy controvertido debido a su contenido antisemita. También expresa alusión al hecho de que hay razas inferiores y razas superiores, y expresa abiertamente su descontento con respecto a la mezcla de las razas. Así que este libro es muy controversial por abordar temas como el racismo y la esclavitud.Por lo tanto también se especifica en su juventud, en la cual se consideró un fanático nacionalista alemán, cantando con orgullo su Himno Nacional. Despreciaba la combinación de las razas dentro del Imperio de los Habsburgo. Hitler siempre habló el dialecto alemán propio de la Baja Baviera, por lo cual se le hizo muy fácil mudarse antes de la Primera Guerra Mundial a la capital bávara de Munich en donde nos muestra que Aquí se ganó la vida humildemente como artista. Este período de preguerra, él la describe como los años más felices de su vida.
El libro representa un buen punto en el énfasis de lo sucedido dentro de la mente de este personaje tanto sus pensamientos como otros aspectos importantes también lo que represento y lo que baso en el libro como su nombre lo indica mi lucha
María Paula Guaje Martinez
ResponderEliminar11A
La importancia de la lectura:
En nuestra vida cotidiana usamos la lectura a diario, ya sea para llenarnos de conocimiento y adquirir información nueva o para acciones cotidianas como a la hora de usar el transporte público, entrar a un restaurante leer la carta y demás;nos han criado con un orden natural de entrar a la escuela, graduarnos, entrar a la universidad y comenzar a trabajar, durante todo este transcurso de nuestra vida la lectura juega un papel muy importante, crear un hábito de lectura y mejor en este ámbito nos facilitará aún más el camino de aprendizaje que recorremos toda la vida.
Michel Amaya
ResponderEliminarLIBRO: Compromisos con la vida (Prólogo y primer capítulo)
Para ser exactos el libro es muy bueno, no solo por el título que esté lleva, si ni por la gran sabiduría y conocimiento que en este alberga, principalmente este libro nos enseña a como aprender de nuestros errores, a como tener más eficiencia en nuestros actos, de la autocorrección personal, una de las cosas que me llamo la atención es en el capítulo 1 (Persona empresarial) en donde nos dice que formas para llegar al éxito y reforzar cosas que nosotros nos debilita y no nos permite avanzar como persona, una de las cosas es que para ser un gran artista no se necesita ser un gran experto, el caso es que se resume en cosas que podemos mejorar en nuestra vida, por el momento estoy el primer capítulo y me doy cuenta que gran parte de lo que está en el libro si nos pasa a diario.
Esteban Hernandez Pérez
ResponderEliminarundecimo A
Los cuatro acuerdos
Lo que he leido del libro me a hecho reflexionar de como somos educados desde que nacemos hasta cuando somos grandes, y ya nos maneja y sigue educando las leyes de la sociedad, de la iglesia, de la estetica de la vida.
También enseño que uno desde niño lo educan como un animal premiándolo cuando hace algo bueno y castigándolo cuando hace algo malo, según sus padres o las personas consideradas por el niño como superiores; mostrandonos que nos educan como animales domésticos. es un libro muy interesante.
Valentina Ramirez Fierro
ResponderEliminar11A
Once minutos
Este libro empieza con la historia de una joven llamada María que vive un pueblo al norte de Brasil, quien nos relata sus desastres amorosos y la perdida de su primer amor, unos años después de esto ella decide ir a explorar un poco mas allá de su pueblo y viaja a el Rio de Janeiro donde conoce a un empresario Suizo que le ofrece una gran oportunidad en Ginebra, pero ella se lleva una gran sorpresa cuando se da cuenta que la gran oportunidad no era tal y como se la pintaban pues el trabajo realmente era para ser dama de compañía.
Andrés Esteban Rojas Pradilla
ResponderEliminar11A
Caballo de Troya- J.J Benítez
La causa de la 1ra muerte de Lázaro, antes de su resurrección es la misma que lo lleva a su a muerte a los 64 años.
Jesús llega al lugar donde yace el cuerpo de su amigo Lázaro, 96 horas después de fallecido.
El Mesías en presencia de los familiares del difunto resucita aquel cuerpo que estaba a horas de comenzar su proceso de putrefacción.
Ocurrido esto el sumo sacerdote ordena la captura y eliminación de Jesús de Nazaret, sin previo juicio.
Estudiante: Raul Paloma
ResponderEliminar11A
En esta ocasión estaba leyendo mi seinen favorito cuyo nombre es "Berserk" la cual es una obra que en lo personal me gusta bastante ya que aborda la crueldad humana, la hipocresía, aborda hasta tabus y tiene varias cosas que lo dejan pensando a uno de lo que es capaz de hacer uno por su propia supervivencia.
Yo acabo de terminar una saga que para mi es el segundo antes y después del protagonista; pero en esta ocasión se podría decir que avanza en cuanto a su ética personal. El protagonista avanza de matar incluso inocentes para llegar a su objetivo, a no matar a una niña aun sabiendo que si la atravesaba con su arma le daría a su objetivo. Y aunque el fue el causante de la muerte de su objetivo, esta vez lo dejó morir sin decapitarlo o algo por el estilo.
esta obra es bastante explícita ya que es un seinen y estas obras por lo general suelen ser bastante crueles, esta serie estoy al dia pero me la estoy volviendo a leer y pues eso fue lo que lei ahora. el primer párrafo fue como una advertencia y eso que me censure ya que no mencione nada de las matanzas que se muestran.
Nombre: Andrea Bocanegra
ResponderEliminarGrado: Undécimo A
Libro: Érase una vez el amor pero tuve que matarlo
En el primer capítulo del libro describe al personaje principal (que también es el narrador). Todos le dicen Rep, es un hombre grande, le gusta beber, a estado dentro de muchas peleas, es mujeriego y un poco peligroso. Siento que es un libro que desde el primer momento te incita a seguir leyendo, ya que genera intriga y curiosidad por saber más del personaje.
ResponderEliminarDiego Alejandro Sanchez Espinel
11A
Nombre del Libro: Algo pasa el la Quinta San Roque
Este libro trata sobre una estudiante que por razones desconocidas cae del segundo piso del edificio de laboratorios. Se descarta la idea de que la estudiante intento suicidarse y se cree que fue por intentar escaparse de la institución.
Daniel Leonardo Parada Alejo
ResponderEliminarGrado 11A
Mil y una noches
Este es un libro que trata de un sultan que al descubrir que su esposa le es infiel decide matarla junto con su amante, despues de eso decide que cada dia se va a casar con una mujer y por la mañana la asesina, hasta que la hija del visir Scherezade que tenia un plan para terminar con ese decreto, el plan consistia en contarle una historia demasiado interesante para continuarlala noche siguiente para ganar mas tiempo.
Este libro me parece muy interesante por que muestran muchas historias arabes a las que se les puede sacar muchas conclusiones e interpretaciones sobre la vida y sobre las personas.
Nicolas Gomez Moreno
ResponderEliminarCurso:11A
Libro: El psicoanalista
Frederick es un psicoanalista que trabaja en un consultoría privado que lleva una larga trayectoria en su vida laboral, pero lo que es su vida persona la dejo a un lado por su trabajo, hasta que un día llega una carta anónima de amenaza de muerte de uno de sus pacientes donde le daba 15 días para adivinar quien es o comenzaría a matar a la familia
Juan David Castañeda
ResponderEliminar11A
Libro: Crónica de una muerte anunciada
Empecé a leer el libro hoy. El libro empieza con el presagio de la muerte de Santiago Nazar debido a un sueño, empieza a recordar su vida, como lo crio su padre y su madre la forma en que vivió, el recordaba como su padre le enseño a usar armas desde pequeño pero también le ayudaba en el estudio. Cuando su padre murió se vio forzado a dejar la escuela para hacerse responsable de su familia
Karen Tatiana Vargas Viña
ResponderEliminar11A
AFTER, antes de ella
Inicia contando la historia de un niño, que se refugiaba en la lectura, cada dos semanas un libro nuevo, lastimosamente la relación con sus padres no es buena, a comparación de su refugio en los libros, su padre lo hace en el alcohol, una noche dos hombres entraron a su casa, y su padre no estaba, y desde que presenció lo que le sucedió a su madre, se volvió un hombre cargado de ira, y su padre ya era un extraño para el.
Nombre del estudiante: Juanita del mar Alomia Rojas.
ResponderEliminarGrado: Undécimo A
Nombre del libro: Hush, Hush.
Resumen de lo leído:
Este narra cuando una estudiante llamada Nora se sorprende cuando su profesor los hace cambiarse de asiento conociendo a su compañero Patch, alguien frio y de comentarios sarcásticos. La historia va relatando cada encuentro de ellos dos, como se sigue desarrolando la historia y la tension entre ellos.
Alex Fabrizio Palacio Correa
ResponderEliminar11A
La niña del orfanato
La historia comienza describiendo el lugar donde se narran los hechos, un orfanato llamado "Family Heaven" el cielo esta nublado y sopla con bastante fuerza, adentro del orfanato hay cocina, comedor y una aula de clases, unos escalones de madera que suben hasta las habitaciones de los niños
Los niños juegan por todo el lugar y se menciona que hasta el momento son 45 niños huérfanos en el orfanato mientras juegan había una niña sola que miraba la puerta del orfanato desde la ventana.
Uno de los niños le grita que es fea y todos empiezan a reír, le dice que por eso nadie la adopta y que su madre no la quiere porque la abandonó en ese lugar, la niña (que se llama Katy) le da un puntapié en la rodilla al niño y empieza a darle golpes en la cara, los niños a l ver esto llaman a Sor Edith que es una monja que vive en el lugar ella separa a Katy del niño y la lleva para castigarla, Katy piensa el porque la tratan así si se conocen desde hace prácticamente 2 años, antes de castigarla pero una mujer de ochenta y siete años menciona que ella se va a hacer cargo de Katy, la mujer empieza a hablar con ella, preguntándole el porque lo hizo, la niña dice que es porque la tratan mal, Sor Edith molesta la quiere castigar, pero la mujer de ochenta años le dice que fue un error y que no volverá a pasar, Sor Edith sale de la habitación enojada soltando un suspiro y ahí termina el prologo
Alexander Cantor Sierra
ResponderEliminar11A
La Vida De Pi
La historia de este libro comienza relatando la historia de un niño llamado Pi, nacido en la India exactamente en Pondicherry.
El padre de Pi tenia un zoológico, lastimosamente decidió vender el zoológico y mudarse a Canadá con sus dos hijos y algunos animales en un barco carguero. Una fuerte tormenta hunde el barco, dejando a pi como único sobreviviente humano, uno de los animales sobrevivió y pi decide salvarle la vida al tigre de bengala dejando atrás los problemas que podía causar...
Ariana Valentina Tovar Cortes
ResponderEliminar11B
Algo pasa en la quinta de San Roque
GLOSARIO:
Estorninos irlandeses:también conocido como estornino europeo o estornino común,es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae nativa del Paleártico. Mide unos 20 cm de largo y tiene un plumaje de color negro iridiscente, con un brillo púrpura o verde, salpicado de blanco, sobre todo en el invierno. Las patas son rojizas, y el pico es negro en el invierno y amarillo en el verano.
Cornisa:Una cornisa, palabra proveniente del Latín coronis, es la parte superior y más saliente de la fachada de una edificación. Tiene como función principal evitar que el agua de lluvia incida directamente sobre el muro o se deslice por el mismo, además de rematar la fachada del edificio
Tormenta mediática:tempestad de mucha violencia y corta duración
En este libro Malvina esta en el segundo piso intentando pintar el logo del colegio de verde que fue mandada por Ying y yang para hacerlo, cuando intento hacer esto, no fijo bien sus paso y cayó al vacío quedando en un coma inducido; des pues de que esto pasará el colegio fue acusado de todas las maneras como el responsable de que Malvina cayera ya que no estaban pendientes de todas sus estudiantes.Aqui es donde comienza la historia de muchos estudiantes y de personal del colegio con el tema central de como sus vidas cambiaron por el accidente de Malvina
Del amor y otros demonios
ResponderEliminarEsteban Giraldo Londoño 11 B
Cuando sierva María llega al convento muerta una mala impresión, puesto que ella se comporta de manera salvaje cuando intentaron arrebatarle sus collares, y después de días de creerla desaparecida, la abadesa la encuentra con los negros, cantando con una hermosa voz canciones que para ella eran demoniacas.
A rastras tuvieron que llevar a sierva María a su celda en donde la ataron, para que no hiriera a nadie. Durante todo ese tiempo novicias y otras iban a verla en grupos como si fuera la más grande exhibición del año.
A cada suceso malo que sucedían, la abadesa Josefa Mirana, mandaba un informe al obispo en donde la cusa de esos hechos eran atribuidos a los demonios de sierva María.
El padre Calletano del aura es enviado por el obispo, como el exorciza de sierva María. A quien en primera instancia lo muerde por creerlo un enemigo, pero luego se da cuenta que no es tan malo como lo creía.
Glosario
Profusa: es muy abundante
Pabellón: Edificio que depende de otro principal, del que se encuentra más o menos alejado, o que forma parte de un conjunto de edificios.
Estameña: Tejido basto de estambre, generalmente de color negro o pardo, que se usaba para hacer abrigos, capas y sobre todo hábitos religiosos.
Nicol Laiton
ResponderEliminar11B
RALATO DE UN ASESINO
Pude entender de esta lectura que este joven llamada Tafur vivió solo desde muy temprana edad y que tuvo que lidiar con sus problemas solo ya que el no tenia familia, y con el único tío que tenia poco a poco se fue distanciándose y apartándose de todo aquel que en algún momento fue un amigo.
El estaba interesado por estudiar literatura entonces se la paso encerrado en su casa leyendo libros y solo salía por víveres y por traer mas libros de la biblioteca, al pasar los días el se fue olvidando del mundo exterior y su única meta era poder leer todos los libros que pudiera tener a la mano.
GLOSARIO:
Chapoteando: Humedecer [una cosa] repetidas veces con esponja o paño empapado en un líquido, sin estregarla.
Melancolía: Estado anímico permanente, vago y sosegado, de tristeza y desinterés, que surge por causas físicas o morales, por lo general de leve importancia.
Inusitada: Que es inusual o raro y por ello resulta sorprendente.
Tu nombre: Adriana Sofia Rozo Cepeda
ResponderEliminarEl Grado: Once B
Nombre del Libro: El príncipe de la Niebla.
Glosario:
1. Ennegrecido : moreno, oscurecido, quemado, renegrido, tostado, negro
2. Circense: es un adjetivo que hace referencia a lo perteneciente o relativo al circo.
3. Troupe: Compañía de artistas de circo o de teatro, en especial si es ambulante.
Acerca de lo que leí, en estos dos capítulos describieron la nueva casa de la familia Carver. También hablaron de sus pasados inquilinos, la familia Fleishman que era una pareja de médicos cirujanos que había construido esa casa de verano con materiales traídos de Londres mientras que el pueblo los miraba con excentricidad. Al mismo tiempo mencionaron la tragedia de 1936 donde su hijo Jacob murió ahogado en la playa situada al frente de la casa. Su nacimiento había traído regocijo y una felicidad inexplicable pero su muerte dio como resultado la enfermedad para la pareja y por consiguiente su muerte. La casa fue puesta en venta pero duró muchos años deshabitada hasta que Maximilian Carver, el padre de Max la encontró mientras hacía un viaje de trabajo.
Hasta el momento la familia considera que es un lugar tranquilo y todos trabajan en equipo para arreglar las falencias que actualmente tiene la casa mientras que Max, el hijo de la familia uno de los protagonistas de esta historia comienza a identificar algunas inconsistencias de ese pueblo. Por ejemplo se le hace inexplicable como un gato con ojos profundos al verlos llegar se acerco de repente y logró que lo adoptaran, también no se explica por que el reloj de la estación va al revés ni mucho menos se explica por que ve sombras y le parece tan tenebroso un patio con estatuas que se encuentra maso menos a 300 metros de la casa.
Santiago castañeda
ResponderEliminar11b
La quinta de san roque
De lo que leí entendí que la historia se desarrolla en el año 2014 y comienza narrando la historia de malvina la cual logra fugarse de la clase de inglés y engaña a la enfermera para lograr recojer los aerosoles que le habían dejado.
Desde que comienza la historia de hacen presente los pájaros los cuales a malvina le llaman mucho la atención debido a que vio un documental,al momento de resbalar de la corniza expresa que los pájaros le daban una señal de advertencia y le hubiera gustado tener alas en vez de su cuerpo.
Nombre: Juliana Corredor Medina
ResponderEliminarCurso: 11B
Libro: Algo pasa en la quinta de San Roque
¿Qué entendí?:
En lo que llevo del libro trata de una estudiante de grado 11C la cual tiene un accidente en el colegio, gracias a esto el colegio se ve envuelto en un proceso policial para determinar si fue un homicidio o un suicidio, el libro se narra desde el punto de vista de cada persona.
Era el primer día de clases y el colegio estaba cumpliendo setenta años. La rectora Emilia cuenta como es que llego a ser rectora y que su secretaria fue quien le informo del acontecimiento, ese día llego al colegio Verónica una niña nueva que vivía en Medellín y tubo que mudarse por el trabajo del padrastro, mencionan a Mariana, una estudiante que al parecer tenia unos cuatro meses de embarazo.
Glosario:
1.Privilegio:Exención de una carga, un gravamen, una obligación o una norma que una persona con autoridad concede a otra de forma excepcional.
2.Hipotesis:Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación.
3.Expediente:Documentación correspondiente a un asunto o negocio.
Julian David Gil Pereira
ResponderEliminar11B
Juventud en extasis
La historia de este libro empieza con un joven que llega a la Fiesta de grado y ve a la chicha mas bonita de toda la promocion sola, sorprendido de que no estuviera con su novio. Era un chico que se consideraba experto para las relaciones sexuales, despues de muchas experiencias y demas. Habia Terminado recientemente con su novio Jessica, ya que ella queria mas que una relacion queria casarse y al joven no le gustaba eso,ya que El queria solamente divertirse. El joven se encontro con un profesor, comenzaron hablar a su vez de las mujeres ya que El profesor tampoco las entendia. Al mismo tiempo El profesor le fue comentando al chico todo lo que sabia El sobre las mujeres dado que El ya tiene un poco mas de experiencia. Pasado El tiempo de hablar con El profesor, decidio ir hablarle a Joana la niña mas bonita de la Fiesta Mientras hablan y bailan a ella tambien le parece interesante El tema del compromiso y la diversion puesto que Le dice que vayan a un lugar mas discreto para hablar.
Prematrimotiales
Arrimadizos
Entusiasiso
Nombre: Daniela Rosas
ResponderEliminarGrado: 10B
Nombre del Libro: Algo pasa en la Quinta de San Roque
Este libro como ya lo había mencionado en una anterior ocasión habla de cosas que pasan muy a menudo en la vida real y en los colegios. Hay muchos jóvenes influenciables y hacen lo que sea para poder quedar bien con sus compañeros,como en un principio lo hizo Malvina una tarea que Yin y Yang le habían puesto era de marcar el icono del colegio con verde. Voy en la página 21 y aun no se resuelto el misterio, si era por encajar con sus amigos o por retos ridículos que que le han puestos sus "amigos". Los padres de Malvina están ansiosos por descubrir la verdad ya.
Thomas Quijano Calderon
ResponderEliminar11b
Percy Jackson y el mar de los monstruos
Percy, después de enterarse que no es el único hijo que engendro poseidon decide pasar tiempo con su nuevo hermano el cual no es un semidiós como Percy, es un cíclope, combinación de un dios y una ninfa de agua, debido a su condición de cíclope (tener un solo ojo) recibe burlas por parte de las personas del campamento hasta que de repente Pum!, se escucha que el árbol de Thalia esta siendo atacado, no hay mucha preocupación hasta que se ve como se rompe el escudo que protege a los jóvenes de cualquier peligro, todos se alistan para defender su campamento sin saber que es lo que viene, Percy desde lejos ve que es un toro de Colquide, un toro gigante hecho de metal que esta dispuesto a destruir todo a su paso.
ResponderEliminarDavid Felipe Lozano Josa
11B
Respirando cerca de mi
Henry tiene dieciocho años, es colombiano, lleva un tiempo viviendo en Madrid y está a punto de ganar mucho dinero. Para ello solo tiene que jurar lealtad a una «organización» y sellar el trato asesinando a un hombre. Alberto tiene dieciséis años, es madrileño y la chica que le gusta acaba de darle calabazas. Parece que acumula un desengaño amoroso tras otro hasta que conoce a Erika, con la que empezará un difícil romance desde el momento en que la ve desmayarse en una parada de autobús y corre a ayudarla.
Y es que Erika, su madre y su hermana llegaron a España gracias a la organización para la que trabaja Henry, que ahora les pide más dinero del que habían acordado. No importa cuánto gane su madre, ellos siempre quieren más, hasta que al final solo le dan una solución: debe consentir que Erika se dedique a la prostitución.
Laura Rozo Avendaño
ResponderEliminar11B
Hush Hush
Bueno en lo que llevo de leído, Nora y Vee su mejor amiga estaban en la biblioteca y casualmente Patch también estaba allí, tiempo después Nora y Vee se van hacia sus casas, Nora deja a Vee en su casa y se lleva a Neon que es así como llama Vee a su carro.
En el camino hacia casa de Nora empieza a llover muy fuerte y ella choca contra una persona la cual se levantó como si nada y fue directamente a atacarla, rompió el vidrio y trató de arrancar la puerta, Nora intentaba prender el carro pero no podía finalmente logró salir de allí y llamó a su mejor amiga para contarle pero le conto algo diferente, se devolvió a la casa de su amiga y cuando llegó le avisó pero cuando Vee bajó ya los vidrios y la puerta estaban en perfecto estado.
GLOSARIO
1. INCRUSTADO: Cubrir la superficie [de una cosa] con una costra dura. Embutir en la superficie lisa y dura [de una cosa] piedras, metales, maderas, etc., formando dibujos.
2. DISIPAR: Hacer desaparecer una cosa de la vista poco a poco por la disgregación y dispersión de sus partes.
Felipe Barrera Duarte
ResponderEliminar11B
Algo pasa en la Quinta de San Roque
En el principio del libro nos habla sobre Malvina una joven que acaba de entrar al grado 11, en su primer día de clases decide hacer algo bastante intrépido, que es treparse en la cornisa que estaba por el salón de química con la intención de pintas de pintura verde un cartel del colegio, con el objetivo de hacer un sabotaje de las celebraciones de los 70 años del colegio, Malvina le tenias un gran miedo las alturas, y este pudo contra ella lo que hizo que se resbalar y callera. Después de esta trágica escena vemos en punto de vista de Emilia la rectora del colegio, de como debe sobre llevar esta situación pues no puede dejar que la prensa ataque con notas amarillistas al colegio, además la rectora tenía que preocuparse de saber que fue lo que realmente paso con Malvina, ¿fue un intento de fuga? O ¿un suicidio fallido?, estos problemas y agregado que los padres de familia querían respuesta y se venia una posible demanda por parte de los padres de Malvinas. La señora Emilia estaba muy abrumada.
Por otro lado, nos presentan a Verónica una joven que llega nueva a estudiar a la institución desde Medellín, ella al ser una persona ajena del colegio tiene un punto de vista bastante ajeno al colegio, lo cual va ser clave en esta historia.
Ya finalizando nos introducen a un par de personajes misterioso “Yin Y Yang” quienes solo hablan por WhatsApp y son los autores de lo que le paso a Malvina.
Palabras desconocidas:
Grazno: Dar gritos algunas aves, como el cuervo, grajo, etc.
BRAYAN ALEXANDER GOMEZ
ResponderEliminar11B
DIARIO DEL FIN DEL MUNDO
LO QUE ENTENDI ES QUE ES INEVITABLE PENSAR QUE NACER TIENE UN OBJECTIVO Y QUE ES IRREMEDIABLE PARECE DESENCADENAR EN LOS SERES HUMANOS POR LLEVAR A TODOS LO QUE NOS RODEAN HACIA ESE MISMO ES AGOBIANTE DARNOS CUENTA QUE HEMOS MARCADO EL CAMINO HACIA EL MIMSO LUGAR.
MUCHAS PERSONAS NO TIENE COMO CONCIENCIA DE LA VIDA DE LO QUE VA A PASAR LOS RECURSOS QUE EL PLANETA LE DABAN A ELLOS PERO QUERIAN SALIR ADELANTE PERO NO PUDIERON POR LOS RECURSOS PERO QUIENES ESTAN AL REDEDOR DE NOSOTROS A LOS QUE SE TRAVIESAN EN NUESTRO CAMINO LAS FUENTES DE NOTOCIAS USAMOS EL DESARROLLO COMO EXCUSAS PARA ACABAR CON LA FAUNA Y LA FLORA Y LO PEOR DE TODO CREN REPERCUSIONES
GLOSARIO:
REPERCUSIONES: influencia de determinada cosa en un asunto o efecto que causa en éL
antisemita: que muestra hostilidad o prejuicios hacia las CULTURAS
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMateo Linares Castiblanco
ResponderEliminar11b
Juan Salvador Gaviota
Juan Salvador Gaviota, se trata sobre una bonita Gaviota, que no te tenia preocupaciones, solo quería volar, ser feliz y completamente libre, quería aprender también a hacer muchas acrobacias, aunque esto se le complicaba un poco, ya que era una gaviota muy incomprendida por su familia, incluso hasta de su banda, ya que les daba algo de vergüenza estar con Juan Salvador, ya que era la única gaviota que se dedicaba a hacer acrobacias en el aire.
GLOSARIO:
Exhausto: Que está agotado
Irrelevante: sin importancia
Remotamente: tiempo pasado muy alejado del presente
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNombre: Ian Sebastian Velandia Guevara
ResponderEliminarCurso: 11b
Libro: Salvese quien pueda
GLOSARIO:
convergencia: Unión en un punto de varias líneas o trayectorias
remotamente: En un tiempo pasado muy alejado del presente del hablante, del cual apenas se conserva recuerdo.
teleprompter: Aparato que consiste en una pantalla conectada a una cámara y a una computadora, que sirve para pasar el texto que una persona, especialmente un periodista, debe leer ante la cámara.
exhausto: [persona, animal] Que está muy cansado, débil y sin fuerzas.
irreverenvia: Falta de reverencia o respeto.
En esta oportunidad pude leer acerca de como van quedando menos y menos camarografos, sonidistas y operadores. Lo que habla el autor Andres es que todo canal de television se esta quedando sin empleados para esas labores, el mismo acepta que en su propio estudio ya no tiene a tanta gente como antes ahora solo tiene un director que le dice a que camara mirar por un auricular ya que las camaras ahora se manipulan por controles.
PEWDIEPIE ganó hasta 1,5 millones de suscriptores en un año. es una realidad que los youtubers puedan ganar mucho mas que un medico, lo importante del texto es que habla de como la gente deja de ver television en la ultuma decada ya que youtube y otras plataformas como Netflix y HBO te dan la oportunidad de ver tus series y programas a la hora que guste, eso ha llevado a que las personas se fijen mas en estas plataformas y asi dejando a la television en el pasado
Camilo Vanegas
ResponderEliminar11B
Malvina logra evadir la clase de ingles y escaparse hasta el edificio de laboratorios, diciendo que estaba un poco enferma. Habían organizado todo antes de las vacaciones, tenia que escaparse y recoger la lata de pintura que le habían dejado, nos cuenta de la coreografía de los pájaros negros, como si le advirtieran del peligro que corría, solo ellos vieron cuando su pie izquierdo resbalo de la cornisa y cayo al vacio.
Glosario:
Estornino: Pájaro cantor de unos 22 cm de longitud
Nombre: Dayanna Alejandra Rincon Reina
ResponderEliminarCurso: 11B
Libro: Algo pasa en la quinta de San Roque
Breve descripción del libro: La historia se desarrolla en el año 2014, esta empieza cuando la alumna Malvina finge un dolor de cabeza y se excusa de la clase de deportes, yendo a enfermería y luego terminar en el edificio de laboratorio donde pondría en juego su plan, planeado esto antes de vacaciones junto a otras personas. Cuando tiene las latas de aerosol y se dispone a pintar el logo del colegio, se resbala y cae al vacío, quedando en un coma inducido, Aquí empieza la trama donde la policía y medios de comunicación empiezan a investigar al colegio para saber si fue un homicidio o un suicidio.
Nombres: Daniel Parada
ResponderEliminarCarlos Pedraza
Valentina Ramirez
Curso: 11A
La quinta de San Roque es un colegio para jóvenes de alta clase, ¿ Que te imaginas que podría pasar allí?. Nombre y explique 10 posibilidades
1. Puede existir corrupción dentro de este ya que los estudiantes cuentan con cierto poder y dinero haciendo que los estudiantes de mas bajo nivel puedan ser extorsionados.
2. Los estudiantes pueden intentar sobornar o extorsionar a los maestros ya sea con dinero o con cosas de su pasado.
3. Puede haber gran índice de discriminación hacia los estudiantes de diferente nivel social, diferente cultura, su raza e incluso su orientación sexual
4.Que en este colegio existen las jerarquías y esto lleve al Bullying o matoneo.
5. Tráfico de sustancias psicoactivas
6.Que exista siento miedo de los profesores hacia el estudiante o sus padres por el poder que estos tienen en la sociedad
7.Que puedan existir graves amenazas de muerte o atentados contra una persona y no tengan consecuencia debido al poder que tienen
8.Intentos de encubrimiento o sobornos de parte del colegio hacia las autoridades, todo por proteger la imagen de sus estudiantes y la institución
9. Fiestas clandestinas y fuera de control
10. Posibles relaciones entre maestros y alumnos
Juan Maya
ResponderEliminarJuan Franco
Daniel Bayona
Esteban Rojas
Curso: 11A
-La quinta de san roque es un colegio para jovenes de alta clase, ¿Que te imaginas que podria pasar alli?
1. Intuimos que los estudiantes salen con un excelente manejo de algún idioma como el francés, inglés y/o portugues, y con un nivel medio-bajo de los otros.
2. Harían intercambios y viajes a lugares interesantes y educativos para los estudiantes.
3. Dispondrán de buen material, lugares e ideas para desarrollar eventos, celebraciones y festividades.
4. Los estudiantes tendrian espacios recreativos y de entretenimiento demasiado extensos en el campus, suponiendo que sería una institución muy grande.
5. El colegio daria buenas oportunidades deportivas para los estudiantes; Planes de viaje y torneos externos a la institución.
6. Creemos que al ser de alta clase el colegio realizaria ferias educativas mejor elaboradas para que los estudiantes participen, siendo el colegio el que brindaría los materiales.
7. Tendrían un gran espacio para lectura, habiendo libros de cualquier genero para que los estudiantes lean, se relajen y se culturicen.
8. Habría disposición de redes de alta velocidad en cada aula.
9. Puede que un colegio así tendria redes sociales en las cuales publicar fotos, circulares y los estudiantes participen creando campañas.
10. Los profesores serian excelentes, siendo bastante calificados y con una larga experiencia siendo maestros.
Integrantes: Alomia Rojas Juanita, Romero Pacheco David y Bocanegra Guevara Andrea.
ResponderEliminarCurso: 11A
La quinta de San Roque es un colegio para jovenes de alta clase. ¿qué te imaginas que podría pasar allí? Nombra y explica 10 posibilidades.
Posibilidades.
1. Son personas de familias adineradas: de esta forma los estudiantes son personas manipuladoras por el poder de su familia.
2. Hay grupos grandes de amigos quienes se reúnen para fiestas, hacer locuras, jugar, cubrirse los unos a otros.
3. Es de misterio sobre una muerte de un estudiante y la escuela hace lo posible para minimizarlo.
4. Que llegue alguien nuevo al colegio, que no haga parte de la sociedad de alta clase.
5. Que haya un acontecimiento importante donde involucre a todo el colegio (robo, asesinato, etc)
6. También se crean problemas sin sentido como por popularidad por relaciones interpersonales y demás.
7. El papá de algún estudiante es mafioso.
8. Hay muchas peleas en la escuela y siempre son injustas hacia algun estudiante.
9. Que haya un testigo para ese acontecimiento y que chantajee a los involucrados.
10. Supongo , por lo que se conoce comúnmente de estas historias no hay mucho interés realmente en el aspecto del estudio , si no en temas secundarios como amistades salidas noviazgos y chismes.
ResponderEliminarnombres: Nicolás Gómez , Bryant Martínez, mateo mendez
curso:11a
libro: algo pasa en la esquina de san roque
posibilidades
pueden estar ocultado un cuerpo en un casillero
pueden estar vendiendo droga en los baños
pueden estar teniendo relaciones sexuales en los salones
pueden estar haciendo una secta satánica en el sótano y pertenecen los directivos
pueden haber un bloc donde se haga civerbullying
pueden que esten sobornado para pasar al siguiente año
pueden esta sosteniendo relaciones con los profesores
pueden tener fiestas clandestinas
pueden estar incurriendo en homicidios y los ocultan
pueden estar vendiendo armas dentro de la institución
pueden estar armando burdeles
pueden estar extorcionando a maestros
Palacio Correa, Hernández Pérez, Diego Sánchez
ResponderEliminar11A
La quinta de San Roque es un colegio para jóvenes de alta clase. ¿qué te imaginas que podría pasar allí?
Nombra y explica 10 posibilidades.
-En esa escuela los estudiantes se destacan por su intelecto: Por ser hijos de personas importantes lideran un gran intelecto.
-Chantaje: Por parte de los mismos estudiantes del colegio obligan a otros estudiantes a hacer cosas que no quieren.
- Todos en la escuela tienen una escala de importancia: Hay diferentes grupos los cuales es liderado por la importancia de lo que hacen.
-Los profesores deben ser de alta clase: Por que los padres tienen mucha influencia y pueden conseguir los mejores profesores del país.
-Los estudiantes deben tener lo mejor para su aprendizaje: Deben tener lo más avanzado en educación para su aprendizaje.
-Tienen las mejores excursiones del país: Debido a su estrato alto deben tener las mejores recompensas por su desempeño academico.
- Todos se enteran de todo lo que sucede dentro y fuera del colegio: Todos sin importar hace cuanto y donde se enteran de todo lo que sucede.
- Pueden generar discriminacion a estudiantes: a los estudiantes menos adinerados los pueden tratar mal por tener menos dinero
- Los estudiantes pueden tener relaciones con los profesores: Por placer, gusto, o soborno
-Todos tienen capacidades únicas:No las usan mucho por su alto autoestima y mucha clase
Sofía Pineda
ResponderEliminarJenniffer Barón
Karen Vargas
11A
1. Que alguien se suicide
2. Es tan grande la institución que en zonas aisladas asustan
3. Existen pasadizos secretos
4. Un profesor acosador
5. Historia antigua extraña, hacían sacrificios y brujería en esa área donde construyeron la institución
6. El estudiante que vive bajo la sombra del popular, asesina
7. Relaciones sexuales entre alumnos y profesores, en el laboratorio
8. La mujer más millonaria y hermosa de la institución, queda embarazada del profesor de química
9. Venta y consumo de drogas
10. Existe un grupo secreto que castiga a quienes actúan mal y tiene entre la mira a los becados
Juan David Castañeda
ResponderEliminar11A
La quinta de San Roque es un colegio para jóvenes de alta clase ¿Qué te imaginas que podría pasar allí? Nombre y explique 10 posibilidades
1. La educación es mas avanzada por ser un colegio de clase alta
2. Discriminación hacia estudiantes de una clase económica menor o cultural
3. Consumo de sustancias alucinógenas
4. Sobornos entre profesores y alumnos
5. Mayor índice de problemas por poder social
6. Discriminación hacia otros colegio o zonas de clase media o alta
7. Relaciones entre estudiantes de manera menos discreta
8. Fiestas masivas entre estudiantes y profesores
9. Sobornos entre padres y directivas
10. Amenazas hacia profesores o alumnos
Juan Vargas
ResponderEliminarRaúl Paloma
Michel Amaya
Algo pasa en quinta de San Roque:
1. En la escuela se presentaría abusos mas seguidos contra los estudiantes de mas bajos recursos.
2. Los sobornos y amenazas no se harían esperar para profesores y estudiantes.
3. Comportamientos no aptos por los estudiantes dentro de la institución.
4. Sobornos por parte de los padres a los profesores.
5. Comportamientos inapropiados por los padres contra los profesores.
6. La educación seria mas avanzada considerando que es para la clase alta.
7. Tal vez los estudiantes por su estatus ni entrarían a clase.
8. Podrían ser mas educados y con un léxico mas avanzado.
9. Considerando que la escuela es para la alta clase los resultados del colegio estarían entre los mejores.
10. O total incumplimiento del manual de convivencia.
Mateo Linares
ResponderEliminar11b
1. Se alejan más de su entorno, dejan a un lado la conversación frente a frente con las personas importantes
2. Pues bueno, no sabría responderla bien, pues los medios de comunicación hoy día han avanzado bastante y tienen nuevas funciones, pero pues en tema de los chats, no los utilizo de manera adecuada ya que desperdicio esa función para hablar cosas irrelevantes en mi vida.
Esteban Giraldo Londoño 11B
ResponderEliminar1. Uno de los grandes problemas que presentan jóvenes es el uso desmedido de las redes sociales ya que intentan aparentar, mostrar una vida que no tienen llena de lujos, fiestas y una aparente felicidad que en otras palabras quieren mostrar lo que no son en búsqueda del perfeccionismo y aceptación de la sociedad
2. Con respecto a lo leído en el libro puedo decir que le doy buen uso a las redes sociales, es decir que las redes sociales se hicieron para comunicarnos y estar más cerca de las personas así estemos lejos no para agredir, hacer ciberbullying y menospreciar o perdevajear a otra persona ya que todos somos iguales.
Nombres: Juliana Corredor Medina, Camilo Vanegas Astro
ResponderEliminarCurso:11B
1. ¿Qué problemas se presentan en los jóvenes que usan nuevos medios de comunicación?
Se pueden presentar gran cantidad de problemas puesto que son medios a los cuales tiene acceso una gran cantidad de personas, las cuales no siempre utilizan estos medios de una forma adecuada. Las principales problemáticas son: la protección de la privacidad, la desinformación y controversia en redes sociales, la nomofobia (miedo a estar sin el teléfono), sexting, grooming (suplantación de identidad), cyberbullyng.
2. Consideras que sabes usar apropiadamente las redes sociales y los chats del teléfono celular explica en un párrafo.
Yo creo que si porque a nuestra edad ya hemos aprendido a hacer buen uso de estas, sabiendo los riesgos que se corren, aparte son una gran herramienta para estar en comunicación con las personas que nos rodean, como nuestra familia o amigos.
Y aunque los riesgos son grandes, uno debe ser consciente de lo que publica y la información que le da a las personas, ya que hay personas malas que a raíz de esta información nos pueden llegar a hacer daño.
Nombres: Laura Rozo y Sofia Rozo.
ResponderEliminarCurso: 11B.
Actividad:
Teniendo en cuenta la presencia de los nuevos medios (redes sociales, WhatsApp, etc.)
Responda:
1. ¿Qué problemas se presentan en los jóvenes que usan nuevos medios de comunicación?
- Están expuestos a amenazas como el ciberbullying, acoso y extorción.
- Comienzan a tener dificultades de concentración.
- Desaprovechan el tiempo sin darse cuenta.
- Prefieren aislarse y no socializar con su familia.
- Problemas y peleas familiares por la falta de comunicación.
- Algunas publicaciones pueden dar lugar a malos entendidos.
- Dependencia a las redes, no poder desconectarse, no soportar que se vaya el internet... etc.
2. Consideras que sabes usar apropiadamente las redes sociales y los chats del teléfono celular explica en un párrafo.
Ambas estamos de acuerdo con que utilizamos apropiadamente estos medios de difusión de información ya que no hemos presentado ninguno de los problemas anteriormente expuestos. Además utilizamos el sentido común y la lógica para el buen manejo de nuestros datos personales como también de las cosas que sabemos. A su ves utilizamos estas aplicaciones y páginas para además de fortalecer nuestra educación adquirir y complementar nuevas habilidades por ejemplo aprendizaje de un idioma, instrumento, etc.
Nicol Laiton
ResponderEliminarNicole Arias
Sara Albarracín
11B
Actividad en la casita lectora Teniendo en cuenta la presencia de los nuevos medios (redes sociales,whatsapp, etc.) Responda: 1. Que problemas se presentan en los jovenes que usan nuevos medios de comunicacion? 2. Consideras que sabes usar apropiadamente las redes sociales y los chats del telefono celular explica en un parrafo.
Solución:
R1/ Los adolescentes de hoy tienen la opción de encontrar en la tecnología una especie de realidad alterna, las redes sociales les permiten ser quienes quisieran ser, les permiten tener miles de amigos que requieren de poco contacto y lo que pasa es que gracias a ello pues toman confianza muy rápido y las personas a veces obran mal lo que significa que desconocidos solo sacan información para hacerles daño ya que sus víctimas siempre serán personas inocentes. También un problema que ocurre bastante es que los jóvenes entre si se hacen ciberbullying y afectan a las personas por verlo como un juego. Además, a veces los jóvenes hacen plagio utilizando aplicaciones lo cual vuelve eso ilegal
R2/
Nicole Arias: En algunos casos no usamos apropiadamente los medios de comunicación ya que a veces nos adentramos demasiado en ellos y suele pasar que olvidamos nuestra vida real por estar pegado a estos, pero pienso que también es una muy buena herramienta que nos facilita las cosas si la usamos de uno modo correcto y no dejemos de lado nuestra vida por andar pendientes de eso.
Nicol Laiton: Personalmente se usar las redes sociales y les doy buen uso ya que yo me centro en hacer trabajos escolares y hablar con amigos de confianza. Además, no soy una persona de tener una vida social muy activa entonces procuro reservar mi vida y hacer cosas más importantes.
Sara Albarracín: Si considero que se usar apropiadamente las redes sociales etc., porque cuando lo hago, lo hago con responsabilidad y no le hago daño a nadie, además siempre tengo en cuenta que lo que pueda hacer tiene una consecuencia.
Felipe Barrera Duarte
ResponderEliminar11B
1.Los medios de comunicación han evolucionado, siendo actualmente las redes sociales los mas utilizados por los jóvenes, pues es el mas accesible para ellos. Pero de este medio también se ha generan grandes problemáticas debido a toda la libertad y sobre exposición que están nos dan las redes sociales, ha ocasionado que el ciberacoso se algo más común cada día, además las redes sociales están generando una dependencia de los jóvenes hoy en día.
2. .sí, soy bastante cuidadoso con lo que comparto no dando información de más, para que alguien no pueda encontrar cosas ya más personales, además las uso por un tiempo prudente no estando tanto tiempo en estas y solo usándolas en mi tiempo de ocio.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarJuan Sebastian Obregon
ResponderEliminar11B
1.Cyberbulliyng use ser una de las ,mas recurentes esta se basa en un hostigamiento psicologia hacia una persona en su mayoria menores de edad los cuales llegan al punto de sucidio por ellos es importante erradicar con aquellas cuentas las cuales se dediquen a perjudicar a los usuarios
2.Si ya que me regulo baste a la hora de utilizarlas no publico nada que es ligado a mi privacidad menteniendome distante de personas desconocidas
María José Granados Barrera
ResponderEliminar11B
¿QUE PROBLEMAS SE PRESENTAN EN LOS JOVENES QUE USAN MEDIOS DE COMUNICACION EN LA ACTUALIDAD?
R/ La baja autoestima, la búsqueda del perfeccionismo, la angustia psicológica y las ideas suicidas son causas, y a su vez consecuencias, del uso desmedido e incontrolado de las social media entre los jóvenes. En definitiva, la unión de adolescentes y redes está afectando seriamente a su salud mental. En redes sociales es relativamente fácil acceder no solo a contenidos pornográficos o violentos, sino que tampoco presentan gran dificultad el hecho de transmitir mensajes xenófobos, que inciten a trastornos de conducta alimentaria como la anorexia, las autolesiones, el suicidio o incluso conductas de riesgo.
También, existe el riesgo de crearse una identidad ficticia, potenciada por un factor de engaño, autoengaño o fantasía.
¿CONSIDERAS QUE SABES USAR APROPIADAMENTE LAS REDES SOCIALES Y LOS CHATS DEL TELEFONMO CELULAR?
R/Considero que si ya que la mayoría de mis cuentas son privadas y agrego personas que son de mi circulo social y conocidos, protejo mi información personal y y hago el uso adecuado de ellas como también así implementando la buena ortografía y el respeto hacia las personas en redes.
Camila Barreto y Gabriela Peña - 11B.
ResponderEliminar1. ¿Qué problemas se presentan en los jóvenes que usan nuevos medios de comunicación?
Los principales problemas que esto trae son el uso desmedido de estas y también con problemas de seguridad personal. Muchos adolescentes se han visto afectados ya que llevan un uso excesivo de estas y genera múltiples distracciones que desplazan la atención de las actividades importantes del día a día. Además, todo esto genera que muchos jóvenes se vuelvan retraídos ya que esto contrae el aislamiento social al dejar de hacer actividades con otros grupos sociales.
Otro principal problema de esto sería la cantidad de información inapropiada qué hay en estos medios ya que a los adolescentes se les facilita encontrar a través de las nuevas tecnologías información no verificada e inapropiada.
2. ¿Consideras que sabes usar apropiadamente las redes sociales y los chats del teléfono celular? Explica en un párrafo.
Si, ya que usamos las plataformas, medios de comunicación y chats, de manera adecuada ya que utilizamos redes sociales seguras, Y siempre que vemos una irregularidad hacemos una denuncia virtual, tenemos en cuenta la información que brindamos a estas y tambien cuáles son los datos apropiados para poner en ellas.
Nombres: Ariana Tovar, juan santoya, Ian Velandia.
ResponderEliminarcurso: 11b
Teniendo en cuenta la presencia de los nuevos medios (redes sociales,whatsapp, etc.)
Responda:
1. Que problemas se presentan en los jovenes que usan nuevos medios de comunicacion?
- Al principio no saben usarlos, lo que podria llevarlos a tener una adiccion a las redes sociales.
2. Consideras que sabes usar apropiadamente las redes sociales y los chats del telefono celular, explica en un parrafo.
- si, porque ya tenemos conciencia de los temas que estamos tratando con cada uno de los chats; tambien sabemos al momento de usar las redes que se debe publicar y compartir, no siempre se debe publicar algo personal porque corremos el riesgo de muchas cosas.
en conclusion si sabemos el poder que tienen las redes sociales y el uso correcto que se les debe dar.
Juan Pablo Astudillo Hernandez
ResponderEliminarThomas Felipe Quijano Calderón
11 B
1. El que puede que presenten problemas a la hora de hablar con alguien en persona por estar demasiado acostumbrado a usar las redes sociales. El compartir demasiadas cosas de su vida personal (sean verdad o mentira) en busca de aceptación social además de posiblemente hacer estupideces que encuentra en internet solo porque los demás lo hacen. Tambien que empiezan a compararse con los demás y decae su autoestima por creer que los demás son "mejores" o porque tienen mas lujos que el. Y los problemas que pueden conseguir a la hora de hablar con un desconocido.
2. Considero que tengo un buen manejo de las TIC debido a que no las empleo en la búsqueda de generar algún daño a un tercero, específicamente las redes sociales las utilizo como objeto de entretenimiento y comunicación con amigos o parientes, debido a esta pandemia el uso también ha sido con propósito académico. En conclusión pienso que el buen manejo de las redes sociales se aprende en casa, y es algo que día a día se debe reforzar mas para evitar las problemáticas que ya se conocieron en la respuesta del primer punto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNombre: David Felipe Lozano Josa
ResponderEliminarCurso: 11B
1. Que problemas se presentan en los jóvenes que usan nuevos medios de comunicación?
Uno de los problemas es crear una personalidad falsa aparentando ser quien no eres volviéndose adicto por ver cuáles son las opiniones de las demás personas y intentando encajar en la sociedad, creando un mundo muy alejado de la realidad.
2. Consideras que sabes usar apropiadamente las redes sociales y los chats del teléfono celular explica en un párrafo.
Respecto a lo que he leído del libro pudo decir que les doy un buen uso a las redes sociales, ya que se hicieron para comunicarse y así estar enterados con lo que sucede en tu entorno. Aunque también debes ser consciente de lo que uno pública y la información que uno le brinda a las personas ya que pueden usarlas en tu contra.
Luna Lizeth Rojas Gomez
ResponderEliminarUndécimo B
ALGO PASA EN LA QUINTA SAN ROQUE
1.Segun el libro los problemas que tenemos gracias a redes sociales es ser aparentar ser una persona que no somos para agradarle a los demás haciendo y siendo como nos digan , jugamos con la integridad de una persona que no nos ha hecho nada malo para hacerle burlas rumores falsos y otras cosas que hace que la autoestima y la honra de la persona se pierda con estas acusaciones o falsedades con las redes sociales también llegamos a ver los problemas de redes falsas casos de extorsión y por querer opinar sobre algún tema salimos debatiendo o hasta amenazando o cuando una mujer o un hombre sube una foto de como le gusta vestir lo empiezan criticar y a faltarle el respeto que no deberia ser asi tanto como las redes tienen cosas buenas conlleva también cosas malas y tenemos que aprender a usarlas de una manera correcta sin dañar a los demás ni tachando su buena honra.
2.Despues de un tiempo de haber usado estas redes y tener el conocimiento de lo que albergan estas siento que puedo llegar a decir que si se como se utilizan o utilizamos estas redes donde llegamos a compartir cosas de nuestra vida pero siempre sin dar el lujo de detalle de ella como una celebridad siguiendo y exponiendo sobre lo que opinamos lo que nos gusta junto a otras personas y disfrutar de esto todos juntos debatir de una manera donde no se dañe la reputación del otro expandir nuestros negocios y muchas otras cosas que llegamos a tener cuando usamos las redes sociales de una buena manera.
BRAYAN GOMEZ
ResponderEliminar11B
1. El problema que presenta jóvenes el uso de redes ya que cambian como persona ya que intenta aparentar y darse de lujos y ya no conversan frente a las personas si no por redes.
2. si soy bastante cuidadoso me informo tambien de las redes sociales algunas cosas usamos en las redes con responsabilidad y no le hago daño a las demas persona
Nombre: Dayanna Alejandra Rincon Reina
ResponderEliminarCurso: 11B
Actividad: Teniendo en cuenta la presencia de los nuevos medios (redes sociales, WhatsApp, etc.)
Responda:
1. Los jóvenes que usan estas redes sociales tienes las posibilidades de poder comunicarse mejor con amigos y familia, conocer noticias y estar mas informados sobre lo que acontece en nuestro país o en otros, pero también están propensos a estar en riesgo si no saben utilizar correctamente estas como por ejemplo, brindar información personal a extraños quieres pueden hacer uso indebido de estas poniendo en riesgo al joven y a su familia.
Otro problema, puede ser no contar con el conocimiento suficiente para utilizar todas las herramientas que ofrece alguna plataforma, lo que lo pone en desventaja frente a los que si recibieron capacitación.
2. Si, porque trato de usarlas con responsabilidad, además mi familia siempre me ha inculcado que sea responsable y sepa manejar las redes sociales adecuadamente y no envié o comparta información personal que pueda dañar a mi familia, amigos o a mi persona. También procuro investigar sobre la aplicación para usarla mejor, adecuadamente y preguntar a personas que ya han hecho uso de esa aplicación para despejar dudar, en cuanto a los chats procuro ser prudente con la información que comparto.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar11B
ResponderEliminar1. Que problemas se presentan en los jóvenes que usan nuevos medios de comunicación?
R/: Los problemas inciden en que los adolescentes no sabemos distinguir entre lo que es bueno y lo que es dañino. Algunos pasan horas y horas sin fin frente a las pantallas alimentándose de forma pasiva de todo lo que ven y oyen (Violencia, sexo, maldiciones, estereotipos y cosas fuera de la realidad), el gran problema que encierra todo en un punto fijo es que los jóvenes no le dan un tiempo limite a los medios de comunicación sino alienan de ellos.
2. Consideras que sabes usar apropiadamente las redes sociales y los chats del teléfono celular explica en un párrafo.
R/: Si, pues no socializamos con gente que no conocemos y ademas le damos un buen uso a los chats ya que en estos no se comparten fotos que puedan dañar nuestra integridad, no compartimos información personal y si lo hacemos es con personas de confianza, respetamos al entorno de nuestras redes sociales sin hacer comentarios molestos o que inciten a la violencia.
Julian Gil
ResponderEliminar11B
1Pregunta
La mayoria de los problemas que presentan los jovenes al usar las redes sociales es que por intentar encajar con una sociedad diferentes por decirlo asi, hacen cosas que pueden llevar a tener ciertas consecuencias, en la redes sociales existen tipos de juegos, retos y demas que hacen creer que si uno participa ya es diferente a los demas y pues es lo que hace mas daño. otro gran daño que se hacen es que se vuelven adictos ya que se la pásan publicando que es lo que hace a cada rsto y demas, la vida de ellos deja de ser privada y se convierte en una vida publica la cual no sabra manejar, al mas minimo error o descuido las otras personas van a tratar de hacerlo caer compartiendo lo que hizo mal esto lleva que esta persona cambie de actitud y se deprima. y tal vez no vuelva a ser el mismo
2 pregunta
Si las se usar, ya que se lo nque tenog que publicar y lo que no tengo que publicar, soy siempre respetuoso con la gente que tambien las usa debido a que todas las personas merecen respeto. mas que todo uso las redes sociales para compartir y divertirme con mis amigos. con respecto a las conversaciones *chats* soy muy prudente a la hora de hablar de temas delicados ya que en los chats de ahora ya no hay privacidad por las políticas de aplicación.
Esteban Giraldo Londoño
ResponderEliminarEl crimen del padre Amaro
Resumen
Después de que el del viejo párroco muere, se anuncia que llegará a Leiría, por recomendación del Conde de Ribamar, un joven y guapo sacerdote que se va a instalar por mediación del canónigo Días, que había sido su profesor en el seminario- en una casa de huéspedes viuda apodada la Sanjuanera con la que Días se entendía muy bien y con su joven hija Amelia. El Padre Amaro llega a finales de Agosto y observa que el pueblo es triste. Al final de la cena aparece la joven Amelia, alta, fuerte y hermosa y el Padre Amaro se da cuenta que duerme en la habitación de arriba y la oye desnudarse ahí tiene un FLASH-BACK dónde cuenta q el padre Amaro es huérfano y lo recogieron unos marqueses para los que trabajaba su madre. La marquesa fue la que decidió que Amaro (amargo) entrara a los 15 años en el seminario; pero a él empezaban a gustarle las mujeres. Ya ordenado se fue de párroco a un pueblo aburrido y se entretenía con una pastora.
Opinion
Este libro es basado en hechos reales y es muy envolvente ya que tiene cierto misterio qué hace interesar a la persona para seguir leyendo y habla sobre un tema que se ha visto mucho en estos años el cual es que los religiosos se aprovechan de su poder para hacer lo que ellos quieran
NOMBRES: Moises Montaña e Ian Velandia
ResponderEliminarGRADO: 11B
LIBRO: El arte de la guerra
De introduccion podemos conocer 5 principios para ganar en la batalla, estos nos sirven para entender las estrategias que utilizan los soldados para afrontar cualquier batalla.
De aclaracion sbemoa que la doctrina(la primera estartegia) sirve para que el pueblo este en armonia, el tiempo que significa el dia y la noche, el terreno que implica las distancia a tomar, la disciplina enfoca pulir las habilidades de los soldados en todo aspecto y finalmente el mando es principalmente la coordinacion o plan que se lleva a cabo gracias a un lider.
Por contraste relacioanmos con los libros que hemos leido a lo largo de nuestra juveud que la mayoria de ellos son como de historias por contar mas no de estrategias para realizar algun labor en nuestra cotididanidad, sin embargo este libro tambien lo podemos aplicar a la vida real gracias a los consejos ue os brinda, cabe resaltar que muchos libros tambien tienen ese tipo de contenido, consejos, tips e ideas para poder afrontar muchas situaciones emocionales, sentimentales o fisicas.
Por conclusion los libros nos traen cosas buenas como malas, pero con el fin de ayudar contando cosas de los personajes como experiencias o conflictos que estos presentan y asi podemos diferenciar actitudes que pueden tomar las personas cuando nosotros nos estamos confrontando en situaciones similares.
Daniela Rosas, Ariana Valiente Tovar, Felipe Barrera Duarte
ResponderEliminar11B
Herejía.
Es relato comienza con la historia de un preso el cual es juzgado e interrogado, en estos interrogatorios es torturado de una manera tan brutal que uno de verdugos llega a sentir compasión sobre el
La odisea.
Este clásico de la literatura que nos habla sobre homero y su viaje por el mar mediterráneo en la Grecia antigua donde al volver a casa se da cuenta de todo lo que estuvo pasando en su ausencia con su esposa.
Star wars: más allá de las estrella.
Esta es la primera novela de una trilogía que relata las aventuras de Han Solo y su mejor amigo Chewbacca por la infinita galaxia y los riesgos que conlleva ser contrabandistas intergalácticos en un espacio peligroso dominado por el imperio galáctico.
Thomas Quijano Calderón
ResponderEliminarEl mar de los monstruos
Después de que Percy se abarcara en una de las aventuras mas importantes empieza a encontrar tropiezos en su travesía, pues era difícil que su hermano ciclope pasara de ser percibido, pero Ana Beth en su inmensa sabiduría heredada por su madre le otorga una poción que hace que lo raro y mitológico pase por algo del común en el mundo de mortales, los jóvenes tenían que encontrar el paradero de lucke, cosa que traería complicaciones pero pronto descubrieron que si encontraban al padre, podrían encontrar al hijo, entonces se dirigieron a las oficinas de Hermes, dios que se encargaba de ser el mensajero de los dioses, este les serviría de gran ayuda...
Tu nombre: Camila Barreto y Laura Rozo
ResponderEliminarEl Grado: 11B
Nombre del Libro: Viaje al centro de la tierra / Hush Hush
Breve descripción del libro:
La finalidad de este escrito es exponer lo que llevamos leído de nuestros libros (Viaje al centro de la tierra y Hush Hush). Este texto trata de lo que llevo leído de este libro, es poco pero me ha parecido muy interesante este libro, en realidad quien narra la historia es el sobrino de el profesor lidenbrock quien hace este gran viaje que lo llena de muchas vivencias y aprendizajes, y quien las esta aprendiendo es el sobrino, porque para el es un gran ejemplo su tío, y aunque este un poco loco lo ha llenado de muchos consejos y enseñanzas que para el son muy valiosas, en general cuenta que el vive con su tío y día a día aprende mas de el, así mismo cuenta como fue el viaje a un lugar misterioso, de el sobrino del profesor, el profesor lidenbrock y un guia, encuentran animales raros y también lugares mágicos, es una aventura completa. Mientras que el otro libro de lo que se lleva leido es que Nora y Vee su mejor amiga estaban en la biblioteca y casualmente Patch también estaba allí, tiempo después Nora y Vee se van hacia sus casas, Nora deja a Vee en su casa y se lleva a Neon que es así como llama Vee a su carro. En el camino hacia casa de Nora empieza a llover muy fuerte y ella choca contra una persona la cual se levantó como si nada y fue directamente a atacarla, rompió el vidrio y trató de arrancar la puerta, Nora intentaba prender el carro pero no podía finalmente logró salir de allí y llamó a su mejor amiga para contarle pero le conto algo diferente, se devolvió a la casa de su amiga y cuando llegó le avisó pero cuando Vee bajó ya los vidrios y la puerta estaban en perfecto estado.
En conclusión, los dos libros nos parecen interesantes ya que aunque tratan dos temas muy diferentes son dos libros que valen la pena leerlos e informarse sobre los temas.
Nombres: Luna Rojas, Dayana Rincón y David Lozano
ResponderEliminarGrado: 11B
Libro: The D'oh! of Home
Es un libro en el cual se analiza la filosofía y las influencias en la cultura popular de la serie de comedia animada Los Simpson, publicado por Open Court. El titulo es una sátira a los trabajos filosóficos chinos, como la ópera Tao Te Ching de Lao Tzu. El libro fue editado por William Irwin, Mark T. Conard y Aeon J. Skoble, cada uno de los cuales escribieron uno de los dieciocho ensayos del libro. El libro incluye contribuciones de dieciocho académicos del campo de la filosofía. Los temas incluidos son comparaciones de los personajes del programa, como Homer Simpson y Aristóteles, o Bart Simpson y Friedrich Nietzsche. En el libro se trata, por ejemplo, por qué el atractivo hacia Homer es universal, explicando que su personaje sufre conflictos de la vida cotidiana, que resultan interesantes para el público en general. Otros tópicos incluyen la manera en la que el programa hace declaraciones filosóficas y sus opiniones sobre la sexualidad en la política. La religión también es un tema predominante en el libro, mostrando la culpabilidad que siente Homer por no asistir a la iglesia o las tragedias sufridas por Ned Flanders, pese a haber hecho siempre lo que decía la Biblia.
En conclusión, este libro es envolvente ya que al empezar tiene cierto sentimiento de misterio lo cual hace que siga leyendo, tartando de temas interezantes y el aprendizaje encontrandose en cada una de las situaciones que les ocurren a los personajes siendo buenas o malas.
• Grupo: Paula Barrantes y Sara Albarracín.
ResponderEliminar• Curso: 11B.
• Libro que leyó Sara: El principito.
• Autor: Antoine de Saint-Exupéry.
• Opinión: Este libro ya lo había leído hace mucho, cuando era pequeña y la verdad la historia se me hacía entretenida, pero rara. La equivocación que la mayoría de lectores comentemos es el de pensar que el principito está totalmente escrito para niños, es claro que ellos lo pueden leer pues es cortito, tiene dibujos y habla sobre un pequeño príncipe. La verdad es que este libro, lo ideal es leerlo o releerlo cuando ya tenemos una mente más abierta y más expuesta a lo que pasa en el mundo. Me sorprendí bastante de encontrar cosas que había pasado por alto cuando era más pequeña, saber que cada personaje tiene su buen propósito en la historia. Conocer como pensamos las personas, ya que es verdad que mientras crecemos vamos cambiando intereses y vamos haciendo otras prioridades. Aquí El Principito nos enseña y nos hace dar cuenta de muchísimas cosas. Así que si ya lo leíste y no entendiste nada, te recomiendo que lo vuelvas a hacer y pon el corazón en la lectura.
• Libro que leyó Paula: El psicoanalista.
• Autor: John Katzenbach.
• Opinión: Sinceramente este libro lo he estado leyendo y es muy interesante, se trata de un psicoanalista al cual le llega una carta anónima de alguien que lo pone a prueba básicamente haciendo que encuentre quien le envió la carta. A medida que pasa el tiempo, si el no lo descubre, van a ir desapareciendo o muriendo personas cercanas a el como lo fue su paciente estrella, quien sin dejar rastro fue arrollado en las vías del tren.
Nombres:
ResponderEliminar-Juan Maya
-Juan Franco
-Andres Rojas
-Daniel Bayona
David Lozano
Es un escritor de libros juveniles, guionista y profesor español, Premio Gran Angular por su novela Donde surgen las sombras. Licenciado en Derecho y con estudios en Filología hispánica, ha ejercido como abogado, y desde 1998 se dedica profesionalmente a la escritura, lo que compaginó un tiempo con la docencia en el bachillerato del colegio Santa María del Pilar de Zaragoza. Posee un máster en Comunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Ha participado como actor en diversos cortometrajes y ha colaborado con la cadena de televisión Zaragoza TV: durante dos años dirigió y presentó el programa Depredadores y después se hizo cargo del divulgativo En pocas palabras.
También colabora como guionista para algunas productoras, con documentales, programas de TV, o vídeos corporativos. Fue contratado por el productor Andrés Vicente Gómez como guionista para la adaptación de El viajero, primera parte de su trilogía La puerta oscura.
Obras:
El último huésped, Mira Editores, 1998
La senda del ébano, Mira Editores, 2001
Donde surgen las sombras, Ediciones SM, Madrid, 2006
Trilogía La puerta oscura, Ediciones SM, Madrid, 2008 y 2009
1: El viajero; 2: El mal; 3: Réquiem
Cielo rojo, Ediciones SM, Madrid, 2011
Escape del Titanic, librojuego; Hidra, 2012
Herejía, Ediciones SM, 2013
Hyde, Ediciones Alfaguara,2014
Safari en África, librojuego; Hidra, 2015
El ladrón de minutos , Ediciones edebé, 2016
Valkiria. Game Over, Ediciones SM, 2016
Desconocidos, Ediciones Edebé, 2018
" Mayra Brocoli, La estrella invisible", Ediciones Edebé 2019
Obra Maestra:
Donde surgen las sombras.
Fragmento:
“Camelot es su juego de rol favorito sobre batallas medievales. Su personaje se llama Ralph. Esbelto, de cabellos muy claros que le caen sobre los hombros y armado con un arco, como corresponde a su raza élfica, recorre la pantalla del ordenador avanzando por un barranco encharcado de sangre. Allí se acaba de librar una batalla feroz. Ralph camina entre gruesos troncos, esquivando multitud de cadáveres de monstruos y de armas desperdigadas que no puede atrapar.”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarnombres : mateo mendez , bryan martinez
ResponderEliminarautor: David Lozano Garbala es un escritor de libros juveniles, guionista y profesor español, Premio Gran Angular por su novela Donde surgen las sombras.
Nacimiento: 30 de octubre de 1974 (edad 46 años), Zaragoza, España
obras: MAYRA BRÓCOLI: La estrella invisible
HYDE,DESCONOCIDOS: Premio EDEBÉ de Literatura Juvenil 2018
Donde surgen las sombras
EL LADRÓN DE MINUTOS
Valkiria: Game Over
Fugida del Titanic
obras maestras:
trilogía La Puerta Oscura
novela Donde surgen las sombras.
resumen donde surgen las sombras:La historia comienza con la desaparición de un chico llamado Alex, quien una noche decide crear una cuenta de chat para pasar el rato con sus amigos, pero para poder abrir el chat el operador le pedía que creara un sobrenombre y una contraseña.
Alex al ingresar esos datos de inmediato le llega un mensaje con información que decía “no abras experimentado jamás algo tan fuerte”, esta frase iba acompañada de una dirección, a Alex le llamo la intención y despertó su curiosidad por saber a que se refería ese mensaje, así que decidió navegar en la dirección que aparecía en el mensaje.
triologia de la puerta oscura resumen :El Mal ha sobrevivido… pero la pesadilla no ha hecho más que empezar. Junto a su amada Michelle, Pascal también liberó a un condenado: Marc, un niño de aspecto inocente que, en realidad, es una criatura maligna que espera su oportunidad para instalarse de forma definitiva en el mundo de los vivos con un único objetivo: matar. Solo el Viajero puede detenerle y, para ello, deberá atravesar de nuevo la Puerta Oscura y aniquilarle antes de que sea demasiado tarde. Porque el tiempo no juega a su favor. Y, por si fuera poco, Marc tiene un aliado en el mundo de los vivos: un empresario sin escrúpulos que acecha incansable a Pascal. Y en medio de todo este escenario de terror y muerte, el amor sigue su curso. Michelle cada vez tiene más claros sus sentimientos hacia Pascal. Pero el recuerdo de la aventura que Pascal vivió junto a Beatrice y la complicidad que se desarrolló entre ambos hacen que la sombra de la duda se avive en el corazón de Michelle. Jules, uno de los mejores amigos de los protagonistas,
no deja de atormentarse. ¿Es un vampiro? ¿Por qué no desaparece la cicatriz sobre su yugular? El insomnio le ha sumergido en un estado donde sus desvaríos nocturnos pueden ser realidad. Qué poco queda del tranquilo mundo que conoció Pascal, un estudiante español en Paris. Ahora, todos los que conocen el secreto de la Puerta Oscura están en peligro.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNombres. Juanita Alomia, Andrea Bocanegra y Juliana Aponte.
ResponderEliminarCurso: Undécimo A
Biografía de David Lozano.
Nació el 30 de octubre de 1974. Es escritor de libros juveniles, guionista y profesor español. Posee un máster en Comunicación por la Universidad Miguel Hernández de Elche. También, es licenciado en Derecho y con estudios en Filología hispánica, ha ejercido como abogado, y desde 1998 se dedica profesionalmente a la escritura y, al mismo tiempo, fue docente en el colegio Santa María del Pilar de Zaragoza. Él ganó el Premio Gran Angular por su novela Donde surgen las sombras y el Premio Edebé 2018 por Desconocidos Ha participado como actor en diversos cortometrajes y ha colaborado con la cadena de televisión Zaragoza TV: durante dos años dirigió y presentó el programa Depredadores y después se hizo cargo del divulgativo En pocas palabras.
• Obras:
1. Herejía, 2013
2. Cielo Rojo, 2011
3. Desconocidos, 2018
4. Hyde, 2014
5. Escape del Titanic, 2012
• Obra maestra:
1. Donde surgen las sombras, 2006
• Fragmento de la obra maestra:
Camelot es su juego de rol favorito sobre batallas medievales. Su personaje se llama Ralph. Esbelto, de cabellos muy claros que le caen sobre los hombros y armado con un arco, como corresponde a su raza élfica, recorre la pantalla del ordenador avanzando por un barranco encharcado de sangre. Allí se acaba de librar una
batalla feroz. Ralph camina entre gruesos troncos, esquivando multitud de cadáveres de monstruos y de armas desperdigadas que no puede atrapar.
1.samuel David cubillos
ResponderEliminar2.valentina Ramírez fierro
3.carlos Pedraza
4.maria paula guaje Martinew
David lozano
David Lozano nació en Zaragoza en 1974. Es licenciado en Derecho y tiene estudios de Filología Hispánica. Durante un tiempo ejerció como abogado, aunque dejó el mundo de las Leyes a un lado para ser profesor de bachiller en su ciudad natal y escritor. También posee un Master de Comunicación por la Universidad Miguel Hernández. Ha participado como actor en diversos cortometrajes y colabora con la cadena de televisión ZTV: durante dos años dirigió y presentó el programa Depredadores, y después se hizo cargo del programa divulgativo En pocas palabras.
OBRAS:
1. DESCONOCIDOS: Premio EDEBÉ de Literatura Juvenil 2018
2. Donde surgen las sombras
3. HYDE
4. MAYRA BRÓCOLI 4: LA DOMADORA DE BICHOS
5. EL LADRÓN DE MINUTOS
6. Valkiria: Game Over
7. Fugida del Titanic
8. MAYRA BRÓCOLI y la cena más rica del mundo
9. MAYRA BRÓCOLI: La estrella invisible
10. MAYRA BRÓCOLI 3: EL MAGO SIN NOMBRE
OBRA MAESTRA:
1. Donde surgen las sombras
Álex, un adolescente aficionado a los videojuegos, no parece tener ningún problema... hasta que un día desaparece sin dar explicaciones. Sus amigos inician una búsqueda a contrarreloj salpicada de dificultades y atroces asesinatos.
¿Qué o quién está detrás de esas muertes? Una novela de misterio que destaca la fuerza de la amistad en la superación de dificultades.
NOMBRES: Juan Vargas, Alex Palacio, Michel Amaya y Juan Castañeda.
ResponderEliminarCURSO: 11A
BIOGRAFIA:
David Lozano: Nació en Zaragoza en 1974. Durante un tiempo ejerció como abogado, aunque dejó el mundo de las Leyes a un lado para ser profesor de bachiller en su ciudad natal y escritor. Ha participado como actor en diversos cortometrajes y colabora con la cadena de televisión ZTV. durante dos años dirigió y presentó el programa Depredadores, y después se hizo cargo del programa divulgativo En pocas palabras.
OBRAS:
-El último huésped
-La senda del ébano
-Donde surgen las sombras
-Trilogía La puerta oscura
1: El viajero; 2: El mal; 3: Réquiem
-Cielo rojo
-Escape del Titanic
-Herejía
-Hyde
-Safari en África
-El ladrón de minutos
-Valkiria
OBRA MAESTRA:
Donde surgen las sombras: Fue sacada al mercado en 2006, relata la historia en la vida un joven quien es adicto a los juegos por internet, adicción que al final termina por poner su vida en peligro y estar al borde de la muerte.
Esteban Hernández
ResponderEliminarDiego Sánchez
Jeniffer Barón
11ª
David Lozano nació en Zaragoza en 1974. Es licenciado en Derecho y tiene estudios de Filología Hispánica. Durante un tiempo ejerció como abogado, aunque dejó el mundo de las Leyes a un lado para ser profesor de bachiller en su ciudad natal y escritor. También posee un Master de Comunicación por la Universidad Miguel Hernández. Ha participado como actor en diversos cortometrajes y colabora con la cadena de televisión ZTV: durante dos años dirigió y presentó el programa Depredadores, y después se hizo cargo del programa divulgativo En pocas palabras.
OBRAS:
- El último huésped, Mira Editores, 1998
- La senda del ébano, Mira Editores, 2001
- Donde surgen las sombras, Ediciones SM, Madrid, 2006
- Trilogía La puerta oscura, Ediciones SM, Madrid, 2008 y 2009
- Cielo rojo, Ediciones SM, Madrid, 2011
- Escape del Titanic, librojuego; Hidra, 2012
- Herejía, Ediciones SM, 2013
- Hyde, Ediciones Alfaguara,2014
- Safari en África, librojuego; Hidra, 2015
- El ladrón de minutos , Ediciones edebé, 2016
- Valkiria. Game Over, Ediciones SM, 2016
- Desconocidos, Ediciones Edebé, 2018
- " Mayra Brocoli, La estrella invisible", Ediciones Edebé 2019
Obra maestra: Donde surgen las sombras
Fragmento:
Mateo y Lucía, se juntaron en la casa de Alex para buscar pistas sobre la desaparición de Alex, y se meten en el computador para revisar los historiales, y se dan cuenta que todo había sido borrado, pero, como Lucía era muy buena en informática, descubre el juego que Alex había entrado en la noche de su desaparición.
Nombre: Adriana Sofia Rozo Cepeda.
ResponderEliminarCurso:11B
LOS CAIDOS PRIMERA PARTE
(ANGEL GUARDIAN)
• CAP. 42 (Marca Letal)
A lo largo del capítulo se presenta una gran historia que contar sobre relaciones, lugares desconocidos, criaturas sobrenaturales, etc. La protagonista se encarga de realizar una misión con sus amigos, como lo hace normalmente en su nueva vida, sin embargo, al momento de entrar en la zona que deben de patrullar se encuentran con una persona que tiene una extraña marca negra en el pecho (momento en donde la trama comienza a surgir lentamente) la cual es tocada por nuestra protagonista quedando mágicamente marcada también (al principio es poco claro cómo queda marcada, pero con el avance de la trama y el mismo libro se explica completamente sin dejar espacios huecos en esta), después de lo sucedido la protagonista se encuentra en un mundo adverso al que se conoce donde no hay ninguna persona en todo el lugar en que se procesa la historia (esta parte se presenta algo confusa ya que no se es especifico como altera la historia el lugar en el que se encuentra la protagonista y tampoco en que la llego a favorecer).
Integrantes: Laura Rozo y Sofia Rozo.
ResponderEliminarNombre del libro: Hush Hush
Autor: Becca Fitzpatrick.
Grado 11B
1. Leer un párrafo y escribir lo más relevante: Lo más importante del párrafo leído es que la protagonista sigue teniendo la sensación de que alguien la observa, pero no sabe quien es, solo tienen sospechas.
2. leer el párrafo 2 y escribir que nos quiere decir el autor: En este párrafo el autor ya dio a conocer la persona que seguía a la protagonista el cual es otro personaje importante de la historia llamado Patch. También vemos la relación entre ellos dos que no es muy buena ya que Nora le tiene fastidio.
3. Idea principal del párrafo 3: se da cuenta que Patch sabe que decir para llamar la atención de ella y ella le sigue el juego sin darse cuenta.
4. Párrafo 4, lo que entendimos: La protagonista comienza a sentirse segura con Patch, dejando sus miedos atrás. También se dio cuenta que Patch tiene un pasado oscuro que el se niega a contar.
5. Párrafo 5 Conclusión: Como conclusión nos dimos cuenta que en la historia los protagonistas al principio no se llevan bien y que la resistencia de Nora hacia Patch poco a poco disminuye. También nos damos cuenta que Nora se introduce más al pasado de Patch.
Nombre del libro LIBRO DE LAS REVELACIONES
ResponderEliminarAutor MARIO MENDOZA
Nombre IAN VELANDIA Y ANGELO MONTAÑA
Grado 11B
Leer un parrafo y escribir lo mas relevante
Parrafo 2
UN GRUPO DE JOVENES BUSCA LA ILUMINACIÓN DE FORMAS POCO ORTODOXAS, SON ESTADOUNIDENSES Y QUIEREN LLEGAR AL "CIELO" A LA VIDA ETERNA CON LOS ALIENS
leer y escibir que nos quiere decir el autor
Parrafo 3
LOS JOVENES DEJAN SUS COSAS EN REGLA PARA PROCEEDER CON EL ULTIMO RITO CON EL ULTIMO PASO PARA ALCANZAR LA ILUMINACIÓN COMPLETA
Escribir idea principal
Parrafo 4 Que entendi
DE ESTE ENTENDI QUE LOS JOVENES BUSCABAN DE MANERA INPARABLE LA FORMA DE LA ETERNIDAD Y LA FORMA DE SER VERDADERAMENTE SERES INTELECTUALES
Parrfo 5 Connclusion
LOS CIENTIFICOS HALLARON A 43 JOVENES MUERTOS EN UNA CASA, ELLOS NO SE EXPLICABAN PORQUE HABIA PASADO ESTO HASTA QUE DOS JOVENES LLEGARON A LA RECIDENCIA LES EXPLICARON Y SE DOGOLLARON FRENTE A ELLOS MIENTRAS LES DECIAN QUE ESE ERA SU PROPOSITO
www.casitalectora.blogspot.com
Plan lector
ResponderEliminarNombre del libro: El diario de Ana Frank
Autor: Ana Frank
Nombre:Juan Andrés Santoya Rojas Y Nicole Arias Ochoa
Grado:11B
Parráfo mas relevante:"Después de una noche interminable en la cual teniamos que estar refugiados de los nazis, nsootros amanecimos bien y sin ningún desastre en nuestras casas ni en el mercado, por el momento no no habian descubierto, Pablo insistia en lo que ibamos a hacer de ahi en adelante, yo le decia que si legabamos a salir nos mataban."
Parráfo 2
Que nos quiere decir el autor: El autor nos expresa algo muy sencillo y es su experiencia durante ese encierro que tuvo, cuando los nazis estabn asesinado a todos los judios que existian en Alemania.
Parráfo 3
La idea principal es que ella estaba sufriendo porque estaban matando a todos los de su religión en su pais.
Parrafo 4
Entendí que en ese momento los judios no la estaban pasando bien
Parráfo 5
La conclusión es que en muchos paises no aceptan mas religiones de las cuales ya estan impuestas
NOMBRE DEL LIBRO: PERFECT
ResponderEliminarAUTOR: ALISON G. BAILEY
NOMBRE:LUNA LIZETH ROJAS GOMEZ
GRADO: 11B
-Noah estaba hablando con Amanda en un picnic que habían hecho donde
escogieron que ese esa mesa del picnic seria el lugar secreto de
nuestros protagonistas
-El como en Charleston por el calor y la humedad del ambiente nuestros
protagonistas llevaban shorts y sus pieles se tocaban lo que fue una Sención
nueva para ellos ya que el autor nos muestra como por asi decirlo gracias al
calor de Charleston los mejores amigos aumenta la tensión del querer llegar a
ser algo mas que amigos.
-A Noah no parecía importarle el hecho de que Amanda estaba sentada en sus piernas
acotada sobre su pecho y se le notaba tonificado ya que el jugaba Beisbol
lo que entendí de este párrafo fue que la tensión sexual entre ellos crecía a
medida que ellos se acercaban cada vez mas como para en este parrafo decirnos que
por el momento Noah y Amanda se besaron.
-La autora pone a los protagonistas en varias situaciones en los cuales hará
que su amistad pase a ser un amor donde se ve afectado por su amistad ya que
Amanda no quiere perder a Noah si su relacion no va bien así que vemos como
sufren por el otro y estar juntos pero no enseña que no importa el tiempo el lugar
ni la hora si esperas por el o ella y no piensan en el que dirán el amor siempre
seguirá su camino y podrán estar juntos.
NOMBRE DEL LIBRO: 11BStar wars: Han solo más allá de las estrellas.
ResponderEliminarAUTOR: Brian Daley
NOMBRE: Julián Gil, Felipe barrera, Gabriela peña
GRADO: 11B
Lo mas importante de un párrafo: “Por tercera vez, Han se sacudió encima al destructor, aprovechando la mayor capacidad de maniobra de su incursor frente a la superior velocidad del destructor”
Que nos quiere decir el autor: El autor quiere enfatizar que es ese momento el protagonista logro hacer uso de sus maniobras y habilidades como piloto reafirmando la idea de esas grandes habilidades.
Idea principal: Han, que había levantado la boca del cañón hasta el Angulo de máxima elevación.
Que entendí: Que el autor en esta parte del libro resalta lo peligrosa que es la galaxia, pero como Han Solo al ser un gran piloto se logra salvar de todo esto y exalta esas cualidades.
AFTER
EliminarANNA TODO
JULIAN DAVID GIL Y GABRIELA PEÑA Y FELIPE BARRERA
GRADO: 11-1-parrafo; ella desde pequeña le habían inculacado el estudio ya que quería que cuando grande fuera alguien y estudiara en la misma universidad de la mama. 2.parrafo; nos quiere decir que muchas personas piensan que la universidad es una cosa y a la hora de entrar a ella es totalmente diferente a lo que pensaban. ya sea por su grupo de amigos o personas que se vuelevn amores... 3.parrafo; la idea principal es caracterizar o ayudar a los jóvenes a la hora de entrar a la universidad ya que todo se le puede cambiar por una decisión ya como le están pasando a la joven por un muchacho que conocio. 4.parrafo; Entendi que hay que tener las cosas claras antes de entrar a la universidad para que no se vayan a dañar por malas y apresuradas desiciones que no las elige ni uno mismo ya que hay grandes factores que se le pueden poner en contra debido a que puede llegar a tener un sentimiento mayor. 5.parrafo tener todo claro para que nada vaya a dañar esos sueños.
NOMBRE DEL LIBRO: PERFECT
ResponderEliminarAUTOR: ALISON G. BAILEY
NOMBRE: Dayanna Alejandra Rincon Reina
GRADO: 11B
-Noah estaba hablando con Amanda en la habitacion del protagonista y escuchando musica
Amanda pensaba en la conversacion de Brittani y pensaba en su relacion con Noah ya que
pensaba en si llegarian a ser alguna vez una pareja pero tambien la invadia el pensamiento
de que si no funcionaba su relacion de amigos no seria igual.
-El autor nos quiere mostrar como Noah se preocupa por la opinion de Amanda sore un chica
pero ella dice que la chica es una odiosa y que no le cae bien y Noah quiere invitarla a salir
pero lo hace ya que no puede estar con Amanda asi que el autor quiere mostrarnos como Noah
quiere tratar de olvidar lo que siente por Amanda usando a otro personaje.
-Amanda tenia que decidir si queria tener algo romantico con Noah o lo dejaba seguir su vida con
otra chica ya que creia que si lo vei con otra chica seguiria adelante sin dañar su relacion
se mejores amigos.
Política para amador.
ResponderEliminarFernando Savater
Thomas Felipe Quijano Calderón
Grado 11b
Llegar al mundo es llegar a nuestro mundo, el mundo de los humanos ya que lo primero que vemos es eso, la sonrisa materna y la curiosidad de gente que se nos parece y se afana cerca a nosotros.
Pienso que el autor nos quiere transmitir la sensación que a el se el ocurre sobre el momento en el que llegamos al mundo, el no solo ve las cosas materiales, ve como desde nuestro primer suspiro tenemos lazos mas allá de lo físico con las personas que nos rodean, no todo son personas, objetos y edificios.
"Sigue siendo cierto que lo mas natural para vivir como hombres es precisamente la sociedad. No se trata de elegir entre la naturaleza y la saciedad; en el bosque o entre la olas podemos llegar a sentirnos a veces a gusto; pero en la sociedad nos sentimos a fin de cuentas nosotros mismos.
Comprendí que el ser humano siempre va a tener su sociedad, como los lobos tienen manadas y las aves tienen parvadas, podemos estar en muchos lugares propios de nuestra biología pero solo en la sociedad es en donde nos vamos a sentir augustos, de la naturaleza somos biológicamente productos pero de la sociedad somos humanamente productor y productores.
Para concluir podemos destacar que la sociedad nos sirve pero también debemos de servirla, esta a mi servicio pero solo en medida en que yo me resigne a estar al suyo puesto que cada persona individual pone un grano de arena para que un grupo de seres humanos se convierta en una sociedad.
Nombre del libro: Herejía
ResponderEliminarAutor: David Lozano Gárbala
David Felipe Lozano Josa
11B
-Unas leves pisadas que se aproximaban por las escaleras advirtió a Pedro de Ortuña de que alguien llegaba. en impacto, no tardo en notar a su espalda el quejido de la puerta que se entornaba y una presencia que se detenía, guardando un respetuoso silencio.
-Lo que quería expresar el autor que sin importar la compañía que el personaje tenia en ese momento no interrumpió su ocupación y que en los últimos días había envejecido aún mas
-Señor, guardias enviados por la Inquisición se dirigen a esta vivienda, se rumoreaba que Fray Agustín de Saviñan ha cursado orden de arresto contra usted. Se le acusa de herejía
-Que el criado muy joven de unos 12 años intentaba de mantener la compostura ante la noticia de que se Señor se le había acusado de herejía
-Que Ortuña ya había anticipado que lo iban a juzgar, mientras que su criado le reiteraba que escaparan él se negaba ya que para el huir significa privarlo de su honor y orgullo
Nombre del libro
ResponderEliminarAutor
Nombre del estudiante
Curso
Primer pàrrafo
Segundo Pàrrafo
Nombre del libro: Piense y Hágase Rico
EliminarAutor: Napoleón Hill
Nombre: Samuel David Cubillos Torres
Curso: 11A
Primer párrafo:
La fe es el elemento químico primordial de la mente las emociones de fe, amor y sexo son las mas poderosas ya que producen grandes efectos en el subconsciente.
Segundo párrafo:
El amor y la fe son efectos psíquicos y se relacionan con el aspecto espiritual de la humanidad.
Tercer párrafo:
La fe es un estado mental que se puede inducir, o crear, mediante afirmaciones o repetidas instrucciones al subconsciente, a través del principio de autosugestión.
Cuarto párrafo:
Por que estoy leyendo este libro y que busco al terminar de leerlo que efecto quiero que tenga en mi vida y que espero ganar de él.
Quinto párrafo:
La fe es un estado mental que se desarrolla a voluntad propia ya que se trata de un estado mental que crece a través de la aplicación de principios voluntarios.
Ética para Amador
ResponderEliminarFernando Savater
Bryant Martinez Duarte
11a
Capítulo 3-Haz lo que quieras
-Primer Párrafo:
*Decíamos antes que la mayoría de las cosas las hacemos porque nos las mandan , porque se acostumbra a hacerlas así , porque son un medio para conseguir lo que queremos o sencillamente porque nos da la ventolera o el capricho de hacerlas así, sin más ni más. que no sean tan dramáticos, ni órdenes ni costumbres bastan y no son cuestiones de capricho.
-Segundo párrafo:
*Todo esto tiene que ver con la cuestión de la libertad, que es el asunto del que se ocupa propiamente la ética, según creo haberte dicho ya. Lo más opuesto a dejarse llevar, como podrás comprender. Y para no dejarte llevar no tienes más remedio que intentar pensar al menos dos veces lo que vas a hacer; sí, dos veces, lo siento, aunque te duela la cabeza... Pero si lo piensas por segunda vez, la cosa ya varía.
-Tercer Párrafo:
*Lo mismo sucede respecto a las costumbres. Pero ¿por qué diablos tengo que hacer siempre lo que suele hacerse ? ¡Ni que fuera esclavo de quienes me rodean, por muy amigos míos que sean, o de lo que hice ayer, antes de ayer y el mes pasado! Si vivo rodeado de gente que tiene la costumbre de discriminar a los negros y a mí eso no me parece ni medio bien, ¿por qué tengo que imitarles? Si he cogido la costumbre de pedir dinero prestado y no devolverlo nunca, pero cada vez me da más vergüenza hacerlo, ¿por qué no voy a poder cambiar de conducta y empezar desde ahora mismo a ser más legal? ¿Es que acaso una costumbre no puede ser poco conveniente para mí, por muy acostumbrada que sea? Y cuando me interrogo por segunda vez sobre mis caprichos, el resultado es parecido. En asuntos sin importancia el capricho puede ser aceptable, pero cuando se trata de cosas más serias dejarme llevar por él, sin reflexionar si se trata de un capricho conveniente o inconveniente, puede resultar muy poco aconsejable, hasta peligroso: el capricho de cruzar siempre los semáforos en rojo a lo mejor resulta una o dos veces divertido pero ¿llegaré a viejo si me empeño en hacerlo día tras día?
-Cuarto Párrafo:
*Seria un poco idiota querer llevar la contraria a todas las órdenes y a todas las costumbres, como también a todos los caprichos, porque a veces resultarán convenientes o agradables. Pero entre las órdenes que se nos dan, entre las costumbres que nos rodean o nos creamos, entre los caprichos que nos asaltan, tendremos que aprender a elegir por nosotros mismos.
-Quinto Párrafo:
*Lo primero que hay que dejar claro es que la ética de un hombre libre nada tiene que ver con los castigos ni los premios repartidos por la autoridad que sea, autoridad humana o divina, para el caso es igual. Aunque yo voy a utilizar las palabras «moral» y «ética» como equivalentes, desde un punto de vista técnico no tienen idéntico significado.
Nombre del libro. Érase una vez el amor pero tuve que matarlo
ResponderEliminarAutor. Efraím Medina Reyes
Nombre. Andrea Bocanegra
Curso. Undécimo A
Primer párrafo.
Estoy jugando como volante mixto, ¿Conocer algo más rata que un tipo que narra o comenta fútbol? Yo tampoco. Al menos debió referirse a lo complicado que es para mí jugar con cierta chica entre el público.
Segundo párrafo.
Todo el espacio es para la quejumbre, la muerte y el fraude, la vida no es noticia, a nadie le interesa y para mí hacer un gol hoy es la vida misma.
Tercer párrafo.
El fútbol es el deporte más estúpido del mundo, sobre todo cuando además de botar goles y hacerte expulsar terminas discutiendo con cierta chica porque de repente su vestido de baño te parece pequeño y vulgar (vestido que tú mismo le sugeriste y que se ha puesto media docena de veces sin que hicieras ningún comentario.
Cuarto párrafo.
Cierta chica se aleja por la playa, la radio informa que Molina acaba de pegarse un tiro en su casa de Malibú. Me siento como él pero sin cadáver no hay noticia.
Quinto párrafo.
La muerte de Molina nos reconcilia, ella ha visto todas sus películas. Molina tiene treinta y cuatro años y mañana la prensa dirá que las drogas y el desenfreno fueron sus asesinos.
Nombre del libro: Hamlet
ResponderEliminarAutor: William Shakespeare
Nombre del estudiante: David Fernando Romero
Curso: 11a
>BERNARDO
Anoche mismo, cuando esa estrella
que hay al oeste de la polar se movía
iluminando la parte del cielo
en que ahora brilla, Marcelo y yo,
con el reloj dando la una...
>HORACIO
Como tú a ti mismo.
Tal era la armadura que llevaba
cuando combatió al ambicioso rey noruego.
Tal su ceño cuando, tras fiera discusión,
a los polacos aplastó en sus trineos
sobre el hielo. Es asombroso.
>Si hay en ti voz o sonido, háblame.
Si hay que hacer alguna buena obra
que te depare alivio y a mí, gracia, háblame.
Si sabes de peligros que amenacen
a tu patria y puedan evitarse, háblame.
O, si escondes en el vientre de la tierra
> Y se sobresaltó como un culpable
citado por el juez. He oído decir
que el gallo, clarín de la mañana,
despierta con su voz altiva y penetrante
al dios del día y que, alertados,
en tierra o aire, mar o fuego,
los espíritus errantes en seguida
se recluyen: de que es verdad
ha dado prueba este aparecido.
>MARCELO
Se esfumó al cantar el gallo.
Dicen que en los días anteriores
al del nacimiento de nuestro Salvador
el ave de la aurora canta toda la noche;
entonces, dicen, no vagan los espíritus,
las noches son puras, los astros no dañan,
las hadas no embrujan, las brujas no hechizan
tormenta de espadas
ResponderEliminarGeorge R.R Martin
Daniel Bayona
11a
*el dia gris;hacia el frio glacial, y los perros se negaban a seguir el rastro.
la enorme perra negra habia vuelto a la juri trotando con el rabo entre las patas.los perros apiñaban en la ribera del rio con gesto triste mientras varias capas de lana negra y cuero de grueso curtido.
- el autor pienso que queria hacer entender al lector sobre la situacion que estaba sucediendo, dos perros junto a una persona siguiendo el rastro de un aparente desaparecido el cual sabemos cual es por el anterior libro
*sobre las serenas aguas azules se difundian el toque lento y ritmico de los tambores y el chapoteo suave de los remos de las galeras.La enorme coca gemia sigueiendo la esela, arrastrada por gruesos cabos muy tensos. las velas de balerion colgaban inermes, como abandonadas en los mastiles.
- el autor busca continuar con los sucesos del libro pasado donde una de nuestros protagonistas esta junto a sus dragones y parte en un viaje para aumentar sus riquezas y trabajar en sus hijos dragones
Libro: La culpa es de la vaca
ResponderEliminarAutor: Jaime Lopera Gutiérrez y marta Inés Bernal Trujillo
Daniel Leonardo Parada Alejo
11A
Primer Parrafo
Una señora anciana estaba en la carretera con su carro varado, estaba lloviendo y hacia frio, un hombre de nombre alberto estaciono su vehiculo y noto que necesitaba ayuda.
Segundo parrafo
Nadie habia ayudado a la señora desde hace mucho tiempo y alberto decidio ir a ayudarla, ella penso que podia ser un delincuente por su apariencia hasta que el le hablo y la empezo a ayudar
Tercer parrafo
Aunque no era gran cosa el problema con su auto para ella era muy dificil, mientras alberto arreglaba el auto ella le conversaba, cuando termino no le acepto dinero, en cambio le dijo que la mejor forma de pagarle era hacer lo mismo.
Cuarto parrafo
Mientras la señora conducia decidio estacionarse en una cafeteria para calentarse, ese lugar no tenia buen aspecto pero la chica que atendia el lugar, era muy buena persona y con aproximadamente 8 meses de embarazo, ella se acordo de lo que dijo alberto y cuando pago su cuenta le dejo mucho mas dinero.
Quinto parrafo
La chica se puso contenta y el dia se le paso volando, al volver a su casa le dijo a su esposo que todo estaria bien, el esposo... era alberto.
Nombre del libro: Diario del fin del mundo
ResponderEliminarAutor: Mario Mendoza
Curso: 11A°
Mario se encuentra con un viejo amigo de la universidad y este le pide que le ayude a ir tras su padre que es un Alemán que trata de no llamar la atención en las calles de Bogotá.
Inician una aventura por Bogotá siguiendo las huellas de el padre de Daniel, lo cual no era nada fácil ya que siempre pasaba por desapercibido y no dejaba pistas ni rastros de donde estaba, fue un soldado en la segunda guerra mundial y escapo de su país para poder tener paz y a su familia, después de un tiempo empezó a tener trastornos por su pasado y decidió desaparecer, tenia un diario en el cual escribía todo desde que fue soldado en Alemania en 1942 y el hijo tenia mucha curiosidad de que tenia hay escrito.
Juan Esteban Maya
ResponderEliminarLibro: Código del Dinero
Autor: Raimon Samsó
Curso: Undécimo A
Actividad
Capítulo 4: ¿Por qué hay problemas económicos?
Primer Párrafo:
El autor en este primer párrafo nos introduce la exhaustiva vida de los empleados promedios, los cuales tratan de SOBREVIVIR de nómina en nómina en un empleo el cual no está seguro si mañana seguirás o no. Además, menciona el hecho de que él (El autor) también trabajó así durante diez años como director en una banca, y conoce bien el terrible sentimiento cuando a final de mes las cuentas corrientes están mayormente vacías y el como trabajador espero el inicio de mes para volver a cobrar su limitada y justa nómina para vivir.
Segundo Párrafo:
Ahora bien, nos explica cómo muchas personas en su normalidad se envuelven en deudas tales como la vivienda, así es, menciona el autor el hecho de como para adquirir un hogar necesitamos estar incluso 40 años pagándola, piensan que aumentando los plazos se verá menos la existencia de esta deuda pero todo lo contrario, se alarga más el estrés de tener un pago más que quite lo que puede que sean ganancias para ti, o incluso el pago de cualquier otra cosa. Finalizando este párrafo nos cuenta lo triste que es en la mayoría de los casos, donde las personas al jubilarse y pensionarse, vuelven a hipotecar estos hogares, hogares que les costaron 40 años de su aburrido empleo de nómina en nómina, y todo esto únicamente para complementar mes a mes sus bastas pensiones.
Tercer Párrafo:
Es triste leer la realidad de este párrafo, puesto que el autor expone que después de toda una vida de trabajo duro, aquellas personas que se jubilan, casi siempre buscan un nuevo empleo, sumar horas en algún trabajo y esto porque existe un promedio de cifras ahorradas para después de la pensión, el cual es de 30.000 euros; Este ahorro junto a una escueta pensión solo resulta en la necesidad de buscar más dinero en nuevos trabajos. Finalmente es más triste aún saber que la mayoría de personas de clase media al jubilarse de su exhaustivo empleo pasan a ser clase baja, dejando al final de sus vidas un agrio periodo con un bajo poder adquisitivo, sin poder disfrutar de su “Jubilación Dorada”. Aquí es donde el autor menciona ¿Adonde conduce trabajar toda una vida?.
Cuarto Párrafo:
En un párrafo más reflexivo que explicativo, el autor nos invita a seguir leyendo y sobre todo a leerse todo este libro ya que, posiblemente en estos textos puedas darte cuenta de las causas que conducen a agrias situaciones como la descrita en el párrafo pasado y así lograr corregirlas cuando aún puedes corregirlas.
Quinto Párrafo:
El autor afirma que más trabajo y/o más sueldo no es la solución a todos los problemas, ya que no es la velocidad a lo que se logra algo, sino a que va encaminado este logro. Finaliza con esta gran frase a mi parecer: “Quisiera que entendieses que redoblar esfuerzos con una receta que no funciona no hace más que empeorar el guiso”.
Nombre: Sofía Pineda Franco
ResponderEliminarCurso: 11a
Libro: si no despierto
Ideas principales
Primer párrafo: la popularidad es lago extraño. Es imposible definirla y quedas fatal si hablas de ella frente a la gente, pero si la ves, la reconoces al instante. Cómo los ojos vagos, o el porno.
Segundo párrafo: lo que quiero decir es que podemos permitirnos hacer cosas. ¿Y porque? Pues porque somos populares. Y, precisamente somos populares porque hacemos lo que nos da la gana. Es una pescadilla que se muerde la cola.
Tercer párrafo: en fin, ni tiene sentido analizar la vida. Si dibujas un círculo, lo de afuera de queda afuera, y lo de dentro, dentro; y a poco listo que seas, sabrás dónde está lo uno y dónde está lo otro.
Cuarto párrafo: vendría a ser la zona VIP del aparcamiento del Jefferson, y si no encuentras sitio, solo hay veinte plazas, tienes que aparcar en la parte de arriba, que se encuentra a unos interminables trescientos cincuenta y cuatro metros de la puerta principal.
Quinto párrafo: Lindsay gruta al ver una plaza libre y da un volantazo hacia la izquierda. Al mismo tiempo, el Chevrolet marrón de Sarah Grundel se acerca desde la dirección opuesta, pero como les mencionaba antes la zona es para populares.
COMPROMISOS CON LA VIDA
ResponderEliminarMiguel Angel Cornejo
Michel Amaya
11A
Primero parrafo:
El autor demuestra que esta convencido de que la unica forma de lograr algo en la vida es cuando tenemos la capacidad de comprometernos con nuestros deseos, luchar por lo que creemos, mantenerse con un entusasmo constante y con una creciente alegria que desafia a la realidad.
Segundo Parrafo:
Nos dice que compromisos con la vida debe ser reglexionada, para superación personal, sacarle practica a lo que hemos leido, algo que le enriquezca, que le haga pensar, pero sobre todo que le pueda hacer cambiar.
Tercer Parrafo:
Compromisos con la vida es una recopilacion de metaforas, pergaminos y reflexiones de excelencia, que se plantearon en diversos libros y obras anteriores.
Cuarto parrafo:
Compromisos con la vida esta reflejada e inspirada en hechos y observaciones diarias, actitudes en las personas.
Quinto parrafo:
Roles de toda la vida, a nivel personal, para nuestras potencialidades, cuanod nos comprometemos a forjar un mundo mejor y a diseñar un futuro que algun dia los individuos y las naciones puedan vivir sin fronteras y unidos como una gran familia para devolverle a Dios su propia creacion realizados todos en el amor y fraternidad
Nombre del libro: 5 semanas en globo
ResponderEliminarAutor: Julio Verne
Juan David Castañeda
11A
-Fergusson escucho gritos de auxilio, dirigió el globo hacia ese lugar, vio un hombre ensangrentado herido y de mas o menos 30 años
-Los protagonistas se encuentran con una tribu salvaje impresionada por el tamaño del globo, así que deciden ascender con el globo y seguir su camino
-El doctor se ocupo del hombre herido aplicándole vendas y dándole reposo en la tienda del globo
-Los protagonistas hablaron con el hombre herido que termino siendo sacerdote el cual les hablaba sobre como Dios puede evangelizar las almas de la tribu que lo tenia de prisionero
-El autor habla sobre la vida del sacerdote y como llego a ser misionero en esa parte de África
Nombre del libro: Mi lucha
ResponderEliminarAutor: Adolf Hitler
Nombre del estudiante: Julian David Calderon
Curso:11A
-1."En la magna asamblea que tuvo lugar el 25 de febrero de 1920 en la Hofbräuhausfest saal de Múnich, el partido Nacionalista aleman de los trabajadores proclamo su programa a la faz del mundo. En la Sección segunda de la constitucion de nuestro partido, se declara que este programa es inalterable.
Valentina Ramirez Fierro
ResponderEliminarONCE A
Once minutos
Paulo Coelho
Primer Parrafo:
Empezo el dia haciendo lo que habia soñado hacer todos esos meses: entrando en una agencia de viaje y comprando un pasaje para Brasil,en la fecha marcada en su calendario
Segundo Parrafo
A partir de ese momento Geneve seria el rostro de un hombre que amo y habia amado.La Rue Berne seria un hombre,homenaje a la capital de Suiza que le habia enseñado los limites
Nombre del libro: HEREJIA
ResponderEliminarAutor: David Lozano Garbala
Nombre del estudiante: Jeniffer Barón
Curso: 11ª
Primer párrafo: Pedro Ortuña no podía creer lo que presenciaba, se preguntaba como aquel hombre podía dormir por las noches después de causar tantas muertes injustas. “El fanatismo engendra monstruos” pensó.
Segundo párrafo: Un testigo había declarado en su contra, Pedro estaba totalmente desconcertado, un artesano que no conocía de nada le habría acusado de participar en ritos hebreos. Parece que tenían pruebas por poco verídicas que fueran.
Tercer párrafo: esto descoloco completamente a Ortuña, se dio cuenta de que fray Agustín era un enemigo sagaz, carente de corazón. Quien sabe a qué clase de torturas habría sometido al pobre hombre para que soltara tal mentira.
Cuarto párrafo: No tienen pruebas aseguro Ortuña, cínico fray Agustín le respondió que debía preocuparse por probar su inocencia, teniendo en cuenta que como procesado no tenía derechos. Ortuña pregunto por Saúl de Mores, tal vez este podría ser su salvación, pero pronto entendió que aquel “judío” como le llamaba el fray había fallecido o lo habían asesinado cual fuera el caso.
Quinto párrafo: Ortuña se empezó a dar cuenta de la verdadera situación, estaba claramente perdiendo ante un monstruo que cada vez mostraba más armas. Se preguntó porque Dios permitía tales injusticias aunque sabía que lamentarse de nada le serviría.
Nombre del libro: El signo de los cuatro
ResponderEliminarAutor: Sir Arthur Conan Doyle
Nombre: Diego Alejandro Sánchez Espinel
Curso 11A
Primer párrafo:
- El doctor Watson afirma que ha estado viendo a Holmes consumiendo cocaína tres veces al día durante muchos meses.
Segundo párrafo:
- El talento, su actitud dominante y su experiencia hacían que Holmes fuera una persona muy difícil de enfrentar.
Tercer párrafo:
-El doctor Watson al preguntarle si consumía cocaína le dice que es posible que estimule y aclare el cerebro, pero trata de un proceso patológico y morboso, que va alterando cada vez más los tejidos y que puede acabar dejándole una debilidad permanente.
Cuarto párrafo:
-Holmes está dispuesto a las consecuencias de consumir cocaína con tal de exaltación mental.
Quinto párrafo:
- Expresa que la mayor recompensa de su trabajo es encontrar un campo al cual puede aplicar sus facultades.
Nombre del libro: mi vida y mi cárcel con pablo escobar
ResponderEliminarAutor: victoria Eugenia Henao
Nombre: mateo mendez herrera
Curso 11A
Primer párrafo: la idea mas importante, es que la esposa de pablo escobar cuando el murio empezo a hablar con los del cartel de cali para poder sanar deudas y confrontaciones que habian tenido en su momento
Segundo parrafo: maria emoieza su trabajo como escritora y como conferencista su hijo empieza con un proyecto de saber hablar ingles
Tercer párrafo: ellos intentan salir del pais pero no le es posible pide asilo en muchas partes pero tampoco se lo dan por ser esposa de el señor pablo escobar
cuarto parrafo: ellos cuando por fin pudieron viajar a estados unidos llegaron y los bajaron del avión en el que venían los estaban esperando muchas cammionetas de la dea
parrafo 5:maria heujenia estaba muy mal ya que nadie la estaba aceptando en ningun pais
Crónicas de una muerte anunciada
ResponderEliminarGabriel García Márquez
Juan David Vargas Riaño
11A
Párrafo 1: Los hermanos Vicario estaban decididos a matar a Santiago Nasar, con cuchillos en mano y unos traguitos encima parten de la tienda de dia y cantina de noche consumidos por la ira.
Párrafo 2: Faustino Santos quien es el único que percibe una lumbre de verdad en la amenaza de los hermanos Vicario de asesinar a Santiago Nasar y después de esto con dudas sobre su muerte, habla con el agente de policía Leandro Pornoy que muere un año mas tarde.
Párrafo 3: Clotilde Armenta dueña de la tienda reemplaza a su esposo en el mostrador, quien había estado hasta muy tarde vendiendo licor por la boda de Ángela Vicario, dijo que estaba a las 3am lista para empezar a vender toda la leche y tan solo una hora y media después llegaron los hermanos Vicario para esperar a Santiago Nasar y por fin asesinarlo.
Párrafo 4: A las 4:10 solo se vendían cosas de comer, sin embargo Clotilde les vendió una botella de aguardiente a los hermanos, quienes se la tomaron a grandes copadas, después pidieron otra que bebieron mas despacio y luego partieron hacia donde Santiago Nasar.
Párrafo 5: Los hermanos le cuentan a Clotilde lo que tienen planeado hacer mientras intenta convencerlos de que no lo hagan, pero no valio palabra que los calmara de cometer tan terrible acto.
POLÍTICA PARA AMADOR
ResponderEliminarFernando Savater
María Paula Guaje Martínez
Curso 11A
PRIMER PARRAFO:" el primer paisaje que veremos los hombres es el rostro y el rastro de otros seres como nosotros: La sonrisa materna la curiosidad de gente que se nos aparece y se afana cerca de nosotros las paredes de una habitación Modesta o suntuosa pero siempre fabricada o al menos arreglada por manos humanas el fuego encendido para calentarnos y protegernos instrumentos, adornos,máquinas quizá obras de arte en resumen los demás y sus cosas"
SEGUNDO PARRAFO: " es una red de lazos muy sutiles o si prefieres más espirituales está compuesta de lenguaje el elemento humanizador por excelencia como ya vimos en ética para Amador de memoria compartida de costumbres de leyes y obligaciones y fiestas prohibiciones premios y castigos"
SEGUNDO PÁRRAFO: " vivir en Soledad y sociedad es recibir constantemente noticias, órdenes,sugerencias,chistes súplicas,tentaciones,insultos y declaraciones de amor"
TERCER PARRAFO: " la sociedad no se excita no se estimula nos pone a cien pero la soledad nos permite además relajarnos sentirlos en terreno conocido nos ampara la selva el mar los desiertos También tienen sus leyes su propia forma de funcionar pero no están a nuestro servicio y muchas veces pueden resultarnos hostiles o peligrosos incluso letales"
CUARTO PARRAFO:" de la naturaleza somos biológicamente productos pero las de la sociedad somos humanamente productos productores y además Cómplices ese debe ser el motivo por el que soportamos con más resignación los convincentes de la naturaleza que los de la sociedad"
Nombre del libro: La niña del orfanato
ResponderEliminarAutor: Bexy L. Perez
Nombre: Alex Fabrizio Palacio Correa
Grado: 11A
-La mujer abre lentamente la puerta para no asustar a la niña y se acerca cuidadosamente. La pequeña no se mueve, parece en estado vegetal.
-El autor nos quiere transmitir el estado de como se encuentra la niña después de la muerte de las únicas personas que la apoyaban en la vida, esto lo hace de tal forma que podemos empatizar con la pequeña y ver la gravedad de su estado
-La niña balbucea "mama" mientras sale una lagrima de su rostro una frase que rompe el corazón de una mujer de tener alguien que confié en ti y te llame madre, una niña que ames con todas tus fuerzas y quieras a mas que nada en el mundo
-La idea principal es ver como la niña pasa una situación horrible y como esta su estado mental después de lo que ha pasado y que ahora nadie la trata bien en el mundo y que su único recuerdo de su madre, ya no esta.
-En conclusión las personas pueden llegar a ser muy malas y llegar a discriminar a gente que no conocemos por pensar diferente o el como actuamos, dándonos tratos y castigos que no merecemos
nombre: DESHOJANDO MARGARITAS
ResponderEliminarAutor: Walter Riso
Estudiante: Gabriela Barrera Garrido
Curso: 11A
primer parrafo: El amor es relativo y cada persona puede sentirlo de diferente manera y así sacar su propio concepto de amor, mas no dejarse llevar por el concepto que tienen otras personas, de la televisión o de libros.
El concepto de amor es propio y ha ido cambiando conforme a la época, también es diferente de acuerdo a la cultura, lo que a unos les puede parecer normal, otros lo verían como algo realmente irracional, es decir que es relativo.
La multiplicidad del amor
El amor no tiene un solo significado, hay muchos significados para amo al igual que formas para clasificarlos, según su funcionalidad se los puede clasificar en:
Amor tipo I (mas emocional)
Este tipo de amor es irracional, a tal punto de llegar a cometer locuras como casarse o suicidarse, este tipo de amor no es bueno para la salud, por que aunque placentero; resta concentración, quita el sueño, etc.
segundo párrafo: Amor tipo II (mas racional)
Este amor es moderado, reflexible, controlable y duradero, se podía decir que es el amor que siente una pareja casada, pero este amor necesita un toque del amor tipo I para que no se pierda, ya que sin esto caería en la monotonía y se volvería una relación aburrida basada en la rutina, sin nada de nuevo o emocionante.
Amor tipo III (mas biológico)
Este tipo de amor o podemos encontrar al ver como una madre ama a sus hijos, es un amor que solo da sin esperar nada a cambio, las mujeres son la que mas capacidad tienen para producir este amor ya que los hombres son menos afectivos hacia sus hijos que las mujeres
Para formar un amor perfecto necesitaríamos la pasión del amor tipo I, la reflexión de amor tipo II, y la búsqueda del bienestar de otro del amor tipo III.
La supuesta felicidad del amor
El amor interpersonal nunca estará libre de problemas que impedirían una completa felicidad. Cada amor tiene sus problemas propios y es imposible dejarlos de lado para obtener solo lo bueno del amor. El hombre tiene 2 comportamientos innatos que son:
El comportamiento del apego
Cuando un niño nace, trae consigo diferentes comportamientos instintivos como el llanto o la expresión facial para indicar que algo no está bien, al hacer esto y no ser atendido por la madre o no recibir el cariño que demanda, el niño sufre por esto. Los niños entienden todo lo que pasa a su alrededor.
tercer párrafo: Explorar es descubrir y por ende aprender, cuando el niño explora el mundo exterior y tiene constantes fracasos, se crea en el una conducta de dependencia, y si es lo contrario se crea un niño independiente y con seguridad en si mismo.
Necesidad de protección (seguridad) vs. Libertad (autonomía)
Desde que uno es niño debe enfrentarse con la dura decisión de entre apego y seguridad o exploración y libertad, a pesar de que el ser humano intente reprimirlo o disimularlo, este difícil dilema hay que enfrentarlo y superarlo.
La supuesta inagotabilidad del amor
Todas las personas que han sentido amor saben que este se acaba o agota de un momento a otro. Si el amor tipo I duraría demasiado tiempo, la persona no podría soportarlo y sufriría algún daño psicológico. El amor tipo II, también se agota, pero el ser humano hace un esfuerzo por conservarlo y así mantener su relación en pareja. Lo que mas se acerca al amor inagotable es el amor tipo III o el amor materno, pero no en todos os casos, ya que existen historias verdaderas de madres que maltratan a sus hijos. Lo que queda es estar preparado para sobrellevar estos problemas.
La supuesta exclusividad del amor
La concepción de que uno debe amar a una sola persona es impuesta prácticamente por la cultura, ya que una persona puede amar a dos o más a la vez, esto se puede dar si y solo si el amor se reparte en partes iguales entre las personas, de esta manera se podría tener u amor compartido.
Nombre del libro: Fangirl
ResponderEliminarAutor: Rainbow Rowell
Nombre del estudiante: Juanita Alomia Rojas
Curso: 11A
Primer párrafo:
"Habia un chico en su habitación
Cath miró el número pintado en la puerta y luego hacia abajo, a la asignación de espacio en su mano.
Pound Hall, 913."
Segundo Pàrrafo
Habla de como se integro con su compañera de habitación
Luego empieza a redactar como llego hasta tal sitio, la universidad más prestigiosa. Por lo que se entiende en el segundo párrafo, Cath es una chica tímida y introvertida que no le gusta probar cosas nuevas... pero cuando habla más con su compañera se va a acomplando y parece que la pasara muy bien en este lugar.
"-Es la universidad- repitió Wren, exasperada, cubriéndose la cara con las manos- Se supone que debe ser una aventura."
Al parecer su compañera era todo lo contrario a Cath, pero ella pensó que eso era fantástico seria una aventura acompañada por muchos años.
"Se sentia bien desempacar. Poner las sábanas a la cama y ordenar sus nuevos libros de texto, ridiculamente caros, en las estanterias de su nuevo dormitorio" con ese simple contexto nos da a entender que a la protagonista le gusta mucho leer, más adelante también dice que ella escribe en un blog todos los días, quizá eso también la hace ser introvertida, su mundo gira en sus libros y blog.
*Nombre del libro: Harry potter 7 las reliquias de la muerte.
ResponderEliminar*Autor: J.K. ROWLING
Esteban Hernandez
11ª
*Primer parafo
Estoy en el capitulo 36 el cuales la pagina 587 en la cual el párrafo mas importante se destaca "Harry cerró de nuevo los ojos y consideró lo que había visto. Los mortífagos se habían agrupado alrededor de Voldemort, quien al parecer había caído al suelo. Algo había ocurrido en el momento en que atacó a Harry con la Mal- dición Asesina. ¿Voldemort también se había derrumbado? Eso parecía. Y ambos había quedado brevemente incosncientes y los dos habían despertado ya…” donde destaco la perseverancia de los dos personajes, Harry y Voldemort.
*Segundo párrafo
"Harry había estado esperándolo, sabía su cuerpo no sería abandonado sin daño en el suelo del bosque; debía ser objeto de humillación para probar la victoria de Voldemort. Fue elevado en el aire, y necesitó toda su determinación para permanecer inerte, aunque el dolor que había esperado no llegó. Fue lanzado una vez, dos, tres al aire.” Destaco que Harry siempre se esforzó para salvar a todos.
*Tercer párrafo
"Harry creyó notar que Hagrid había sido obligado a obedecer la orden de Voldemort porque se tambaleó un poco. Y un nuevo escalofrío se cernió sobre ellos cuando se detuvieron, y Harry oyó la áspera respiración de los demento- res que patrullaban los demás árboles. No le afectarían ahora.” Aqui puedo resaltar que todos se rindieron directamente ante Voldemort.
*Cuarto párrafo
"Los mortifagos se detuvieron. Harry les oyó desplegarse en una fila frente a las puertas principales abiertas de la escuela. Podía ver, incluso con los pár- pados cerrados, el brillo tenue que indicaba que la luz se derramaba sobre él desde el vestíbulo de entrada. Esperó. En cualquier momento, la gente por la que había intentado morir le vería, yaciendo aparentemente muerto, en los brazos de Hagrid.” Puedo observar que el plan y perseverancia de Harry funciono.
*Quinto párrafo
"Apuntó su varita hacia Neville, que se quedó rígido e inmóvil, después embu- tío el sombrero en la cabeza de Neville, de forma que se deslizó hacia abajo cubriéndole los ojos. Hubo movimientos en la multitud de observadores de- lante del castillo, y como uno, los mortifagos alzaron sus varitas, manteniendo a raya a los luchadores de Hogwarts.” Aprendi que la perseverancia no siempre tiene que notarse al momento de necesitarla sino al momento adecuado.
Nombre: El mundo de Sofia
ResponderEliminarAutor: Jostein Gaarder
Juliana Aponte Ospino
Once A
1."No pretendo competir con tu profesor de religión, querida Sofia; no obstante conviene hacer un breve resumen de los antecedentes judíos del cristianismo."
2."Todo empezó cuando Dios creó el mundo. En las primeras
páginas de la Biblia se habla de esta Creación. Pero más tarde los
hombres se rebelaron contra Dios. El castigo no fue sólo la
expulsión de Adán y Eva del jardín del Edén, sino también la
entrada de la muerte en el mundo."
3."La desobediencia de los hombres a Dios atraviesa como un hilo
rojo toda la Biblia. Si seguimos leyendo el Génesis nos enteramos
del Diluvio y del Arca de Noé. Luego leemos que Dios estableció
un pacto con Abraham y su estirpe. Según este pacto, Abraham y
su estirpe cumplirían los mandamientos de Dios, y a cambio Dios
se comprometía a proteger a los descendientes de Abraham. Este
pacto fue renovado cuando Moisés recibió las Tablas de la Ley en
el monte Sinaí. Esto ocurrió alrededor de 1. 200 años a. de C. Para
entonces los israelitas llevaban mucho tiempo de esclavitud en
Egipto, pero mediante la ayuda de Dios el pueblo pudo volver a
Israel."
4."Alrededor del año l000 a. de C., es decir, mucho antes de la
existencia de ninguna filosofía griega, oímos hablar de tres
grandes reyes en Israel. El primero fue Saúl, luego vino David y
tras él, el rey Salomón. Todo Israel estaba entonces unido en una
sola monarquía, y vivió, particularmente bajo el reinado del rey
David, una época de grandeza política, militar y cultural."
5."En su investidura los reyes eran ungidos por el pueblo
obteniendo el título de Mesías, que significaba el ungido. En el
contexto religioso los reyes eran considerados intermediarios
entre Dios y el pueblo. A los reyes se les llamaba, por tanto, hijos
de Dios, y el país podía, entonces, llamarse “reino de Dios”."
El caballo de Troya
ResponderEliminarJ.J Benitez
Andrés Esteban Rojas Pradilla
11A
1er párrafo: Simón Pedro fue posiblemente uno de los mas afectados por la manifestación popular. Y, mas que por el excitante recibimiento, por el incomprensible hecho de que el Maestro no se hubiera dirigido a la multitud o, cuando menos, que les hubiera permitido hacerlo a ellos.
2do párrafo: Mientras caminaba hacia Betania le note afligido y triste. Sin embargo, su pasión por Cristo era tal que supo encajar el extraño comportamiento del Nazareno sin el menor reproche o signo de disgusto.
3er párrafo: Los sentimientos de Santiago, el Zebedeo, eran muy parecidos a los de Simón Pedro. Su miedo inicial había ido esfumándose conforme bajaban por la ladera del Olivete.
4to párrafo: La vista de aquella multitud que aclamaba a su Maestro le había hecho concebir esperanzas de poder e influencia. Pero todo se había venido abajo cuando Jesús descendió del jumentillo, perdiéndose en el templo.
el príncipe de la niebla
ResponderEliminarCarlos Ruiz zafón
carlos pedraza
11a
primer párrafo
el autor nos introduce en el inicio del libro, por decirlo así en un abre bocas con la familia de Max a la cual va a ser la afectada por todo lo que ocurre...
segundo parrafo:
la familia de max se muda a la casa de un doctor con vista al mar lo cual es muy agradable, en este momento ellos comienzan a desempacar y posterior a ello a descansar
tercer parrafo
nos dice que Max no pudo descansar bien en la noche por marcar la despedida final del pequeño aniversario que había forjado...
cuarto parrafo
tubo una conversación cercana con el relojero …
Quinto parrafo
Max lee un libro mientras piensa en sus hermanas
Nombre: Paloma jimenez Raul Santiago
ResponderEliminarEl Grado: 11A
Nombre del Libro: El señor de los anillos
Primer párrafo:
-Y quizás atraiga también a otras cosas que no serían ni orcos ni hobbits -dijo Aragorn-.Estamos cerca de las montañas del traidor Saruman y también en los lindes mismos de Fangorn y dicen que es peligroso tocar los árboles de ese bosque.
Párrafo 2:
-Pero los Rohirrim hicieron una gran hoguera aquí ayer mismo -dijo Gimli- y derribaron árboles para el fuego, como puede verse. Y sin embargo pasaron aquí la noche sin que nada los molestara, una vez concluido el trabajo.
Párrafo 3:
-Eran muchos -dijo Aragorn- y no prestan atención a la cólera de Fangorn, pues vienen por aquí raras veces y no se internan entre los árboles. Pero es posible que nuestros caminos nos lleven al corazón del bosque. De modo que cuidado. No cortéis ninguna madera viva.
Párrafo 4:
-No es necesario -dijo Gimli-. Los jinetes han dejado muchas ramas cortadas y hay madera muerta de sobra. Fue a juntar leña y luego se ocupó en preparar y encender un fuego, pero Aragorn se quedó sentado y en silencio, ensimismado, la espalda apoyada contra el tronco corpulento. Mientras, Legolas, de pie en el claro, miraba hacia las sombras profundas del bosque, inclinado hacia adelante, como escuchando unas voces que llamaban desde lejos.
Párrafo 5:
Cuando el enano hubo obtenido una pequeña llamarada brillante, los tres compañeros se sentaron alrededor, ocultando la luz con las formas encapuchadas. Legolas alzó los ojos hacia las ramas del árbol que se extendían sobre ellos.
Nombre: Karen Tatiana Vargas Viña
ResponderEliminarGrado: Undécimo A (11ª)
Libro: After: Antes de ella
Párrafo #01:
Vance, el amigo de mamá, trabajaba leyendo libros, y eso parecía divertido. Pero el chico dudaba de su capacidad; no tenía aptitudes. No sabía cantar como Jos, un niño de su clase. No sabía sumar y restar números largos como Angela. Apenas era capaz de hablar delante de sus compañeros, a diferencia de la del dicharachero Calvin. Con lo único que disfrutaba era leyendo páginas y páginas de sus libros.
Párrafo #02:
Los hombres que se presentaron en su casa aquella noche cambiaron algo en lo más profundo de su ser. Presenciar lo que le sucedió a su madre lo endureció; lo transformó en una persona cargada de ira, y su padre se convirtió en un extraño para él.
Párrafo #03:
Este chico seguía siendo el más blando de todos ellos, pero había perdido la conciencia quien su día lo hizo soñar con ser bombero o profesor. La relación que estaba desarrollando con las mujeres no era la habitual.
Párrafo #04:
Al final, su madre dijo basta. Ya no tenía ni dinero ni paciencia para lidiar con su comportamiento destructivo. A su padre oferta de trabajo en una universidad de Estados Unidos. En Washington, concretamente, el estado en el que vivía, en la misma ciudad, incluso. El bueno y el malo juntos en el mismo lugar una vez más.
Párrafo #05:
Cuando llegó a la universidad, se mudó a una casa de fraternidad. Lo hizo sólo por fastidiar a su viejo pero, aunque no le gustaba el lugar, y cuánto trasladó sus cajas a esa habitación con un tamaño bastante decente que sería sólo suya, sintió una especie de alivio. El dormitorio era el doble de grande que el que tenía en Hampstead.
TERCER PERIODO
ResponderEliminarNombre Curso
La Isla del Tesoro
Robert Louis Stevenson
TERCER PERIODO
ResponderEliminarSamuel David Cubillos Torres
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson
NACIMIENTO:13 de noviembre de 1850
FALLECIMIENTO:3 de diciembre de 1894(Hemorragia cerebral)
OBRAS: el extraño caso del doctor Jekyll y el señor hyde, etc.
PROFESION: Novelista, cuentista, poeta y ensayista británico
TERCER PERIODO
ResponderEliminarNombre: Sofía Pineda Franco
Curso: 11a
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson
Robert Louis Balfour Stevenson también conocido como Robert L. Stevenson o R. L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos.
Nacimiento: 13 de noviembre de 1850, Edimburgo, Reino Unido
Fallecimiento: 3 de diciembre de 1894, Vailima, Apia, Samoa
Cónyuge: Fanny Osbourne (m. 1880–1894)
ResponderEliminarMaria Paula Guaje
11A
La Isla del Tesoro
Robert Louis Stevenson
Biografia:
Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) también conocido como Robert L. Stevenson o R. L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro, la novela de aventuras Secuestrado, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida y que puede ser clasificada como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas y cuentos continúan siendo populares y algunos de estos han sido adaptados más de una vez al cine y a la televisión, principalmente del siglo XX. Fue importante también su obra ensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias. Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte. Tuvo influencia sobre autores como Joseph Conrad, Graham Greene, G. K. Chesterton, H. G. Wells, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges.
Juan David Castañeda
ResponderEliminar11A
La Isla del Tesoro
Robert Louis Stevenson
Biografía:(Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894)fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico
Robert Louis Stevenson nació en Edimburgo, Escocia, en una casa ubicada en el número 8 de Howard Place. Fue el hijo único del abogado y constructor de faros Thomas Stevenson y de Margaret Isabella Balfour (1830-1897). Originalmente fue bautizado como Robert Lawes Balfour, pero cuando contaba con 20 años, su padre hizo que le cambiaran el nombre Lawes por la versión francesa Louis para evitar las asociaciones con un político radical de igual nombre. Su abuelo, Robert Stevenson, sus tíos Alan Stevenson y David Stevenson, sus primos, David Alan Stevenson y Charles Alexander Stevenson así como también Alan Stevenson (1891-1971), familiar en segundo grado de consanguinidad, fueron todos ingenieros y constructores de faros. La familia de su madre debía su apellido a Alexander Balfour, quien poseía tierras en la región de Fife en el siglo XV. El padre de Margaret, Lewis Balfour (1777-1860), había sido pastor de la Iglesia de Escocia en la localidad aledaña de Colinton, donde Stevenson solía pasar sus vacaciones en la infancia. El escritor Graham Greene era, en la línea materna, un sobrino nieto de Robert Louis Stevenson.
A partir de septiembre de 1857 Stevenson asistió a la Mr Henderson’s School, aunque por razones de salud solo podía participar en clases durante dos horas diarias. Tras pocas semanas, una bronquitis acabó con su asistencia regular a la escuela y comenzó a recibir clases particulares. Al cabo de cuatro años ingresó en la Edinburgh Academy, una escuela superior que a su vez abandonó a la edad de trece años. Luego de una breve estadía en el internado de Spring Grove en las cercanías de Londres, regresó para asistir desde 1864 a una escuela privada de su ciudad natal.
Ante la aparición de la novela naturalista o psicológica, Stevenson reivindicó el relato clásico de aventuras, en el que el carácter de los personajes se dibuja en la acción. Su estilo elegante y sobrio y la naturaleza de sus relatos y sus descripciones influyeron en escritores del siglo XX
Novelas:
La isla del tesoro (Treasure Island) (1883).
El príncipe Otón (Prince Otto) (1885).
El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde) (1886). Novela corta.
Secuestrado (Kidnapped) (1886) Primera parte de la saga del mismo nombre.
La flecha negra (The Black Arrow: A Tale of the Two Roses) (1888).
mateo mendez herrera
ResponderEliminar11-a
la isla del tesoro
biografia
Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) también conocido como Robert L. Stevenson o R. L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro, la novela de aventuras Secuestrado, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida y que puede ser clasificada como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas y cuentos continúan siendo populares y algunos de estos han sido adaptados más de una vez al cine y a la televisión, principalmente del siglo XX. Fue importante también su obra ensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias. Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte. Tuvo influencia sobre autores como Joseph Conrad, Graham Greene, G. K. Chesterton, H. G. Wells, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges.
TERCER PERIODO
ResponderEliminarNombre. Andrea Bocanegra
Curso. Undécimo A
ROBERT LOUIS STEVENSON
Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia y falleció el 3 de diciembre de 1894, a sus 44 años en Vailimia, Samoa y la causa de su muerte fue hemorragia cerebral. Él fue novelista, cuentista, poeta, escritor y ensayista británico. Los años en que estuvo activo fue de 1866 a 1894 y sus géneros era la novela y el cuento. Se le conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro. Varios de sus cuentos y novelas han sido adaptados más de una vez al cine y a la televisión, principalmente en el siglo XX. Sus obras más importantes son: La isla del tesoro (1883), Secuestrado (1886), El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (1886) y El príncipe Otón (1885).
Michel Amaya
ResponderEliminarGrado 11A
Robert Louis Stevenson
Nacio el 13 de noviembre de 1850
Murio el 3 de diciembre de 1894
Fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico, su legado se concluye en una vasta obra que incluye viaje, novelas aventuras e historicas, asi como liricas y ensayos.
Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro, la novela de aventuras secuestrado, la novela historica la flecha negra y la novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll,
Su primer libro fue Pentland Rising que aparecio en el año 1866
Desde la infancia tuvo que enfrentarse a la tuberculosis donde se obligo a irse a otros paises por su supervivencia, ademas de que su infancia se la pasaba en cama todo el tiempo por su enfermedad, para sus ultimos momentos este murio en Vailima, Apia, Samoa el 3 de diciembre de 1894.
Tercer periodo
ResponderEliminarDaniel Leonardo Parada Alejo
11A
La isla del tesoro
Robert louis Stevenson
Robert Louis Balfour Stevenson nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia y murio el 3 de Diciembre de 1894 a los 44 años por una hemorragia cerebral en Bailima, samoa.
Fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista britanico, su legado esta lleno de historias de viajes, cronicas fantasticas, etc. Es conocido por ser autor de libros famosos hasta la fecha como la isla del tesoro, secuestrado, el extraño caso de jekyll y mr hide, muchos de estos cuentos y novelas continuan siendo populares y algunos de ellos han sido adaptados al cine y television
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCarlos Pedraza
ResponderEliminarla isla del tesoro
Robert Louis Stevenson (Edimburgo, 1850 - Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894)
Escritor escocés. En la tumba de Stevenson, en una lejana isla de los mares del Sur a la que se retiró por motivos de salud, figura grabado el apodo que le dieron los samoanos: Tusitala, que en español significaría «el contador de historias».
En un desplazamiento a California conoció a Fanny Osbourne, una dama estadounidense divorciada diez años mayor que él, con quien contrajo matrimonio en 1879. Por entonces se dio a conocer como novelista con La isla del tesoro (1883).
Su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura. Cantor del coraje y la alegría, dejó una vasta obra llena de encanto, con títulos inolvidables.
En 1888 inició con su esposa un crucero de placer por el sur del Pacífico que los condujo hasta las islas Samoa. Y allí viviría hasta su muerte, venerado por los nativos. Entre sus últimas obras están El señor de Ballantrae, El náufrago, Cariona y la novela póstuma e inacabada El dique de Hermiston.
Nombre: Gabriela Barrera Garrido
ResponderEliminarCurso: 11A
La isla del tesoro
Autor: Robert Louis Stevenson
Biografia:
Nacimiento: 13 de noviembre de 1850, Edimburgo, Reino Unido
Fallecimiento: 3 de diciembre de 1894, Vailima, Apia, Samoa
Obras: El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
Cuentos: El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, MÁS
Películas: Return to Treasure Island, My Donkey, My Lover & I,
Desde su infancia sintió inclinación por la literatura. Fue su niñera la que le inculcó la afición por la lectura contándole historias mientras permanecía en cama a causa de su continua enfermedad.
Influido por la narrativa de Walter Scott, muchas de sus historias están ambientadas en la Edad Media, aunque tal vez sea el Pacífico el espacio literario que explorase con mayor fruición. Enfermo de tuberculosis, se vio obligado a viajar continuamente en busca de climas apropiados a su delicado estado de salud.
Robert Louis Stevenson falleció el Vailima, Samoa, 3 de diciembre de 1894 con 44 años de una hemorragia cerebral, siendo enterrado en la cima de una montaña, cerca de Vailima, su hogar samoano. Los nativos le dieron el nombre de Tusitala
Juliana Aponte Ospino - 11A
ResponderEliminarRobert Louis Stevenson
Nació el13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Reino Unido, y falleció el 3 de diciembre de 1894 en Vailima, Apia, Samoa.
Era hijo de un acaudalado ingeniero llamado Thomas Stevenson y de Margaret Balfour, descendiente de una conocida familia escocesa.
De niño, Stevenson padeció muchos problemas de salud, en especial la tuberculosis, que le impidieron desarrollar con prontitud sus facultades físicas e intelectuales.
Su primer libro publicado fue “Un Viaje Al Continente” (1876), obra en la que relató sus avatares en canoa junto a Walter Simpson en un trayecto que transcurrió desde la ciudad belga de Antwerp hasta Pontoise. Escribió un buen número de libros basados en sus múltiples viajes y vida bohemia, como “Viaje Tierra Adentro” (1878), o “Viajes En Burro Por Las Cevanness” (1879).
En el año 1880 contrajo matrimonio con Fanny Osbourne, viuda de nacionalidad estadounidense a la que había conocido en su estancia en tierras francesas, lugar en donde buscó un clima que aliviara su tuberculosis.
La vida aventurera de Stevenson definió su proceder literario, en especial sus viajes por países exóticos que culminaron en la isla de Samoa, en donde residió los últimos años de su vida con su familia desde su llegada en 1889.
En la Polinesia fue conocido como el “Tusitala”. Allí escribió varias obras en colaboración con Lloyd Osbourne, el hijo que Fanny tuvo en su primer matrimonio.
Robert falleció en el año 1894 en Vailima a causa de una hemorragia cerebral con 44 años.
Tercer periodo
ResponderEliminarEsteban Hernandez 11A
La isla del tesoro
Robert Louis Stevenson
Biografia:
(Edimburgo, 1850-Vailima Upolu, Samoa Occidental, 1894) Escritor escocés.
Le dieron el apodo de tusitala los samoanos en su tumba que significa <>.En efecto, la literatura de Stevenson es uno de los más claros ejemplos de la novela-narración, el «romance» por excelencia.
Hijo de un ingeniero, se licenció en derecho en la Universidad de Edimburgo, aunque nunca ejerció la abogacía. En busca de un clima favorable para sus delicados pulmones, viajó continuamente, y sus primeros libros son descripciones de algunos de estos viajes (Viaje en burro por las Cevennes).
En un desplazamiento a California conoció a Fanny Osbourne, una dama estadounidense divorciada diez años mayor que él, con quien contrajo matrimonio en 1879. Por entonces se dio a conocer como novelista con La isla del tesoro(1883). Posteriormente pasó una temporada en Suiza y en la Riviera francesa, antes de regresar al Reino Unido en 1884.
En 1888 inició con su esposa un crucero de placer por el sur del Pacífico que los condujo hasta las islas Samoa. Y allí viviría hasta su muerte, venerado por los nativos. Entre sus últimas obras están El señor de Ballantrae, El náufrago, Cariona y la novela póstuma e inacabada El dique de Hermiston.
Su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura. Cantor del coraje y la alegría, dejó una vasta obra llena de encanto, con títulos inolvidables.
Tercer Periodo
ResponderEliminarBryant Martinez Duarte
Biografía de Robert Louis Stevenson
Nacimiento: 13 de noviembre de 1850, Edimburgo, Reino Unido
Sus padres eran Margaret Isabella Balfour y Thomas Stevenson su familia era acomodada en donde su padre era un ingeniero de la universidad de su ciudad natal. Influido por la narrativa de Walter Scott, muchas de sus historias están ambientadas en la Edad Media, aunque tal vez sea el Pacífico el espacio literario que explorase con mayor fruición.
Origen de sus obras:
Sus primeros escritos publicados son descripciones de algunos de estos viajes. Uno de sus viajes posteriores le llevó, en un barco de emigrantes, a California , donde, en 1880, contrajo matrimonio con la divorciada estadounidense Fanny Osbourne. Fue una celebridad literaria en vida, y sus historias, desde las de aventuras hasta las novelas fantásticas, entretuvieron a jóvenes y no tan jóvenes de generación en generación.
Más de su historia:
Escribió al menos tres obras maestras: La isla del tesoro, La flecha negra y El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde. En dos de ellas creó personajes que pasaron a la galería de arquetipos de la literatura europea: Long John Silver, el pirata en cuyos tenebrosos planes hay siempre una gota de humanidad que termina ganándose el corazón de los lectores; y el doctor Jekyll, el sabio que vive al margen de todo y que cae en la tentación fáustica de experimentar las sensaciones más peligrosas y para ello crea un otro yo sin barreras morales o emocionales.
Entre sus novelas destacan, David Balfour y Weirde, La flecha negra y El señor de Ballantree.
Algunos de sus mejores poemas están recogidos en el volumen Jardín de versos para niños. Entre los demás libros de poemas que publicó destaca De vuelta al mar.
Muerte:
falleció el Vailima, Samoa, 3 de diciembre de 1894 con 44 años de una hemorragia cerebral, siendo enterrado en la cima de una montaña, cerca de Vailima, su hogar samoano. Los nativos le dieron el nombre de Tusitala ('el que cuenta historias').
Novelas Más importnates:
La isla del tesoro (1883)
La flecha negra (1883)
Prince Otto (1885)
El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (1886)
Secuestrado (1886)
The Master of Ballantrae (1888)
The Wrong Box (1889)
The Wrecker (1892)
Catriona (1893)
TERCER PERIODO
ResponderEliminarDiego Sánchez 11A
La Isla del Tesoro
Robert Louis Stevenson
Nacimiento: 13 de noviembre de 1850, Edimburgo, Escocia
Fallecimiento: 3 de diciembre de 1894, Vailima, Apia, Samoa pur
El escritor escocés, Robert Louis Stevenson, nacido en Edimburgo el 13 de noviembre de 1850, está considerado uno de los clásicos de la literatura del siglo XIX. Stevenson representa al narrador clásico, ya bordeando el siglo XX. Stevenson es el heredero de la gran tradición del XIX y uno de los precursores de la nueva narrativa que surgiría en el siglo posterior.
Su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura. Cantor del coraje y la alegría, dejó una vasta obra llena de encanto, con títulos inolvidables.
De niño, Stevenson padeció muchos problemas de salud, en especial la tuberculosis, que le impidieron desarrollar con prontitud sus facultades físicas e intelectuales.
Robert Louis Stevenson falleció el Vailima, Samoa, 3 de diciembre de 1894 con 44 años de una hemorragia cerebral, siendo enterrado en la cima de una montaña, cerca de Vailima, su hogar samoano.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarRober Louis Balfour Stevenson
ResponderEliminarNació el 13 de noviembre de 1850, Reino Unido;la primera etapa de Robert Louis Balfour Stevenson en Edimburgo, Escocia. Pasó gran parte de su infancia enfermo y en cama porque tenía problemas en los pulmones. Su madre le leía mucho. Además, Stevenson inventaba sus propias historias. murió el 3 de diciembre de 1894. También conocido como Robert L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se lo conoce como principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro, a novela de aventuras Secuestrado, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde. El primer libro histórico del joven Stevenson, Pentland Rising, el cual escribió en la tradición de las novelas de Sir Walter Scott, apareció en el año 1866, editada en Edimburgo por Andrew Elliot. Aunque se trata de un personaje novelesco, el escritor escocés se inspiró en la vida de William Deacon Brodie (1741-1788), un respetado miembro del pueblo de Edimburgo de día que, sin embargo, era un hábil ladrón de noche, aprovechándose de la buena fe de sus vecinos y de su profesión.
Robert Louis Stevenson nunca hubiera llegado tan lejos sin Frances Matilda Van de Grift, su esposa. Robert Louis Stevenson, gloria de las letras inglesas, de la literatura universal. El gran novelista. El creador de La isla del tesoro y de El extraño caso del doctor Jekyll y Mr.
Su causa de muerte fue hemorragia cerebral.
TERCER PERIODO
ResponderEliminarSamuel David Cubillos Torres
11-A
La Isla del tesoro
Robert Luis Balfour Stevenson:
Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) también conocido como Robert L. Stevenson o R. L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro, la novela de aventuras Secuestrado, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida y que puede ser clasificada como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas y cuentos continúan siendo populares y algunos de estos han sido adaptados más de una vez al cine y a la televisión, principalmente del siglo XX. Fue importante también su obra ensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias. Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte. Tuvo influencia sobre autores como Joseph Conrad, Graham Greene, G. K. Chesterton, H. G. Wells, Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges.
OBRAS: la isla del tesoro, secuestrado, catriona, la flecha negra, ETC.
David Romero 11a
ResponderEliminarBiografía: Robert Louis Stevenson
Robert Louis Stevenson, nacido el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, era el hijo único de una familia presbiteriana escocesa. Tuvo la desgracia de heredar de de su madre una enfermedad respiratoria que le obligó pasar mucho tiempo en cama. Por ese motivo, y al no poder ser atendido debidamente, la familia contrató para tal fin a una niñera llamada Alison Cunningham, una calvinista muy austera la cual impresionaba al joven Robert con historias siniestras antes de dormir, lo que le provocaba muchas pesadillas. Treinta años mas tarde, Robert le dedicaría la obra Un jardín de versos para niños, la cual es hasta la fecha la obra infantil favorita en Gran Bretaña.
Con apenas dos años, Robert asistía asiduamente a la iglesia, por eso uno de los juegos favoritos del pequeño era "jugar a la iglesia"–con un púlpito construido con mesas y sillas desde donde el niño recitaba como si fuera un pastor– y de donde le vino la afición de inventarse historias. Por aquella época, la madre de Robert llevaba un diario sobre las actividades de su hijo, donde lo anotaba todo; gracias a esta costumbre de su progenitora, los primeros años del escritor están perfectamente documentados. Por ejemplo, sabemos que su madre lo apodaba Lou o Smout, en escocés "salmón de un año".
El pequeño Robert se inventó un juego al que llamaba "jugar a la iglesia", y tras construir un púlpito con mesas y sillas, recitaba historias como si fuera un pastor delante de sus feligreses.
Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos.
TERCER PERIODO
ResponderEliminarAndrés Esteban Rojas Pradilla
11A
Biografiar de Robert Louis Stevenson
Nacimiento: 13 de noviembre de 1850, Edimburgo, Reino Unido
Fallecimiento: 3 de diciembre de 1894, Vailima, Apia, Samoa
Robert Louis Stevenson Balfour nació el 13 de noviembre del año 1850 en Edimburgo (Escocia).
Era hijo de un acaudalado ingeniero llamado Thomas Stevenson y de Margaret Balfour, descendiente de una conocida familia escocesa.
De niño, Stevenson padeció muchos problemas de salud, en especial la tuberculosis, que le impidieron desarrollar con prontitud sus facultades físicas e intelectuales.
En sus largos periodos de convalecencia Robert fue cuidado por Alison Cunnigham, quien pasó mucho tiempo contando relatos de aventuras al pequeño.
Su primer libro publicado fue “Un Viaje Al Continente” (1876), obra en la que relató sus avatares en canoa junto a Walter Simpson en un trayecto que transcurrió desde la ciudad belga de Antwerp hasta Pontoise.
Escribió un buen número de libros basados en sus múltiples viajes y vida bohemia, como “Viaje Tierra Adentro” (1878), o “Viajes En Burro Por Las Cevanness” (1879).
Robert Louis Stevenson falleció en el año 1894 en Vailima a causa de una hemorragia cerebral.
Tenía 44 años.
Está enterrado en el Monte Vaea de Samoa.
Tercer Periodo
ResponderEliminarJuan Esteban Maya
11A
Biografia: Robert Louis Stevenson
Escritor escocés, Robert Louis Stevenson, nacido en Edimburgo el 13 de noviembre de 1850, está considerado uno de los clásicos de la literatura del siglo XIX.
La literatura de Stevenson se centra en novelas de fantasía y de aventuras, dando como resultado una excelente producción que le valdría el éxito popular. Obras como La isla del tesoro (1883), El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (1886) o Flecha negra (1888) han sido traducidas a decenas de idiomas y adaptadas al cine, el teatro o la televisión en multitud de ocasiones.
Debido a su frágil salud, Stevenson viajó por el mundo entero en busca de climas más saludables, convirtiéndose en un experto de la literatura y el ensayo de viajes.
Ante la aparición de la novela naturalista o psicológica, Stevenson reivindicó el relato clásico de aventuras, en el que el carácter de los personajes se dibuja en la acción. Su estilo elegante y sobrio y la naturaleza de sus relatos y sus descripciones influyeron en escritores del siglo XX como ya se citó anteriormente.
Sus últimos años transcurrieron en las Islas Samoa, donde murió el 3 de diciembre de 1894.
Fragmento Obra importante
Nombre del Libro: "El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde"
"Mr. Utterson, el abogado, era hombre de semblante adusto jamás iluminado por una sonrisa, frío, parco y
reservado en la conversación, torpe en la expresión del sentimiento, enjuto, largo, seco y melancólico, y,
sin embargo, despertaba afecto. En las reuniones de amigos y cuando el vino era de su agrado, sus ojos
irradiaban un algo eminentemente humano que no llegaba a reflejarse en sus palabras pero que hablaba, no
sólo a través de los símbolos mudos de la expresión de su rostro en la sobremesa, sino también, más alto y
con mayor frecuencia, a través de sus acciones de cada día. Consigo mismo era austero."
TERCER PERIODO
ResponderEliminarAlex Palacio 11A
La isla del tesoro
Rober Louis Stevenson
Biografía: Robert Louis Stevenson nació el 13 de noviembre de 1850 Edimburgo, Escocia y falleció el 3 de diciembre de 1894 en Vailima a la edad de 44 años. Originalmente fue bautizado como Robert Lawes Balfour, pero cuando contaba con 20 años, su padre hizo que le cambiaran el nombre Lawes por la versión francesa Louis para evitar las asociaciones con un político radical de igual nombre.
al cabo de cuatro anos ingreso en la edinburgh academy una escuela superior que a su vez abandono a la edad de trece anos, su padre lo comprendia bien puesto que el mismo habia escrito en su tiempo libre hasta que su propio padre le habia dicho que dejara esa insensatez y se dedicara a los negocios.
para los editores no constituia riesgo alguno puesto que su padre se habia tenido que comprometer a comprar los ejemplares que hasta una fecha determinada no hubiesen sido vendidos practica que por aquel entonces era frecuente
a partir de septiembre de 1857 stevenson asistio a la mr henderson s school aunque por razones de salud solo podia participar en clases durante dos horas diarias
el primer libro historico del joven stevenson pentland rising que escribio en la tradicion de las novelas de sir walter scott aparecio en 1866 editado en edimburgo por andrew elliot
luego de una breve estadia en el internado de spring grove en las cercanias de londres regreso para asistir desde 1864 a una escuela privada de su ciudad natal, tras pocas semanas una bronquitis acabo con su asistencia regular a la escuela y comenzo a recibir clases particulares
TERCER PERIODO
ResponderEliminarJeniffer Nahomy Baron Espitia
11A
Isla del tesoro
Robert Louis Stevenson
Nació en Edimburgo el 13 de noviembre de 1850 y murió en Vailima Upolu, Samoa Occidental el 3 de diciembre 1894 donde hay un museo en su honor, en su tumba se lee “Tusitala” que significa “el contador de historias. Fue un escritor a pesar de graduarse como abogado de la universidad de Edimburgo nunca ejercio esta profesión, pues fue solo un capricho de su padre. Viajo mucho y sus travesías las proyecto en sus primeros libros. Se casó en 1879 con Fanny Osbourne una mujer diez años mayor que el. Se dio a conocer como novelista con su obra “La isla de tesoro” (1883). Sus novelas de aventuras mas populares son “La flecha negra y Raptado” y “El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde” (1886).
En 1888 inició con su esposa un crucero por el sur del Pacífico que los condujo hasta las islas Samoa. Y allí viviría hasta su muerte, venerado por los nativos. Entre sus últimas obras están El señor de Ballantrae, El náufrago, Cariona y la novela póstuma e inacabada El dique de Hermiston.
Su popularidad como escritor se basó fundamentalmente en los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecen contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se sirve del misterio y la aventura. Cantor del coraje y la alegría, dejó una vasta obra llena de encanto, con títulos inolvidables.
Debido a su frágil salud, Stevenson viajó por el mundo entero en busca de climas más saludables, convirtiéndose en un experto de la literatura y el ensayo de viajes.
Dato curioso: Modestine, era el nombre de la burra con la que viajó por las montañas de Francia.
Una de sus frases es: "La vida no es cuestión de tener buenas cartas, sino de jugar bien una mano pobre" - Robert Louis Stevenson.
Se puede concluir que a pesar de que perdió algunos años de su vida estudiando derecho por complacer a su padre vivió una gran vida como escritor viajando en busca de un clima que se adaptara a sus necesidades junto a su esposa, escribió grandes obras durante la época del romanticismo, sus novelas están llenas de aventuras y fantasia.
Tercer Periodo
ResponderEliminarRaul Santiago Paloma Jimenez
11A
Biografia: Robert Louis Stevenson
Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, en una casa ubicada en 8 Howard Place. Hijo de un ingeniero, siguiendo el mandato familiar, estudió ingeniería y, luego leyes, en la universidad de su ciudad natal.
Fue el hijo único del ingeniero y constructor de faros Thomas Stevenson y de Margaret Isabella Stevenson. Originalmente fue bautizado como e Robert Lewis Balfour, pero cuando contaba con 18 años, su padre hizo que le cambiaran el nombre Lewis por la versión francesa Louis para evitar las asociaciones con un político radical de igual nombre.
Murió en 1894 de un ataque cerebral. Un año antes, relató en una carta: Durante catorce años no he conocido un solo día efectivo de salud. He escrito con hemorragias, he escrito enfermo, entre estertores de tos, he escrito con la cabeza dando tumbos. Era conocida su afición al alcohol, lo que le había acarreado diversos problemas de salud. Su cuerpo fue enterrado en la misma isla, en el monte Vaea.
OBRAS:
Debuto como autor en con el libro conocido como Pentland Rising, el cual escribió en la tradición de las novelas de Sir Walter Scott, apareció en el año 1866, editada en Edimburgo por Andrew Elliot.
y de ahi le siguieron 1876 Un viaje al continente
1881 Estudios familiares del hombre y los libros
1881 Janet, la torcida
1882 Las nuevas noches árabes
1882 El club de los suicidas
1884 El ladrón de cadáveres
1885 El dinamitero
1885 Markheim
1886 Las aventuras de David Balfour
1886 El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde
1887 Los hombres del mundo alegre
1889 El Conde de Ballantrae (también traducida como El Señor de Ballantrae o El Barón de Ballantrae)
1889 Aventuras de un cadáver
1891 El diablo de la botella
1892 La resaca
1893 Noches en la isla
1893 Cuentos de los mares del sur
1894 La isla de la aventura, también editado como Bajamar
1896 El dique de Hermiston
1900 El embarcamiento inmaduro (incompleta a causa de su muerte)
El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde
La Flecha Negra
La isla del tesoro (Su obra maestra).
Tercer periodo
ResponderEliminarJuan Pablo Astudillo 11A
La isla del tesoro
Robert Luis Stevenson
Fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. nació en 1850 y murió en 1894. El se licencio en derecho en la universidad de Edimburgo (aunque nunca ejerció la abogacía) y viajó bastante en busca de un clima favorable para sus pulmones. En 1879 se casó con Fanny Osbourne y publicó la isla del tesoro en 1884.
En 1888 inició con su esposa un crucero de placer por el sur del Pacífico que los condujo hasta las islas Samoa. Y allí viviría hasta su muerte, venerado por los nativos. Entre sus últimas obras están El señor de Ballantrae, El náufrago, Cariona y la novela póstuma e inacabada El dique de Hermiston.
Daniel Bayona 11a
ResponderEliminarBiografía de: Robert Louis Stevenson
Stevenson (desambiguación).
Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) también conocido como Robert L. Stevenson o R. L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro, la novela de aventuras Secuestrado, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida y que puede ser clasificada como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas y cuentos continúan siendo populares y algunos de estos han sido adaptados más de una vez al cine y a la televisión, principalmente del siglo XX. Fue importante también su obra ensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias. Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte.
Karen Tatiana Vargas Viña
ResponderEliminarUndécimo A
Biografía R.L.S.
Robert Louis Stevenson fue un novelista, ensayista, poeta y cuentista. Nació el 13 de Noviembre en 1850 (Edimburgo, Reino Unido) y falleció el 03 de diciembre en 1894 (Apia, Samoa). Con 44 años dejó un gran legado de aventura, lírica y ensayos. Y muchas de estas obras, han sido adaptadas al cine y televisión (esencialmente en el siglo XX). La isla del tesoro (1883) fuente de inspiración para videojuegos, cómics televisión, entre otros y Secuestrado (1886) “ Memorias de las aventuras de David Balfour en el año 1751 “ como describe en el complemento de su título, en aventuras y hechos reales, de cómo fue secuestrado y naufrago, también gran fuente de inspiración y de hecho en el año 1893 apareció una “continuación” de la misma llamada, Catriona, con 286 páginas; estos son ejemplos de su magnífico talento. Al ser tan influyente, no solo en la época si no también en diferentes autores como Joseph Conrad, Jorge Luis Borges, Adolfo Casares, entre otros, ha dejado una gran luz en la literatura que aún no se apaga.
Robert Louis Stevenson consultar su biografia, e el trabajo es individual en la casita lectora www.casitalectora.blogspot.com
ResponderEliminarNo olviden su nombre y curso
ResponderEliminarIan Seabastian Velandia Guevara
ResponderEliminarUndecimo B
Biografia de Robert Louis Stevenson
Robert Louis Stevenson fue un novelista, poeta y ensayista escocés. Nació el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo y falleció el 3 de diciembre de 1894 en Vailima.
Hijo de familia burguesa llevó una vida feliz en su niñez pero producto de la precaria salud de su mamá no cursó estudios. En su adolescencia acompañó a su padre en diversos viajes y logró ingresar a la Universidad de Edimburgo como estudiante de ingeniería náutica. Su padre era ingeniero y por esa razón se cree siguió sus pasos no por motivación propia. Abandonó los estudios de ingeniería para en 1975 comenzar estudios de abogacía.
Sufrió de tuberculosis y comenzó a viajar por el continente europeo donde en 1876 conoce a Fanny Osbourne, norteamericana separada de su marido y con hijos a cargo que forma familia con Stevenson en Grez (Francia). Con su padre fallecido se va con su familia a Samoa donde lleva una vida tranquila junto a los aborígenes que le tienen mucho respeto gracias a las historias que contaba.
Ariana Valentina Tovar Cortes
ResponderEliminarUndécimo B
Biografía de Robert Louis Stevenson
Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, Samoa, 3 de diciembre de 1894) también conocido como Robert L. Stevenson o R. L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico. Su legado es una vasta obra que incluye crónicas de viaje, novelas de aventuras e históricas, así como lírica y ensayos. Se lo conoce principalmente por ser el autor de algunas de las historias fantásticas y de aventuras más clásicas de la literatura como La isla del tesoro, la novela de aventuras Secuestrado, la novela histórica La flecha negra y la popular novela de horror El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, dedicada al tema de los fenómenos de la personalidad escindida y que puede ser clasificada como novela psicológica de horror. Varias de sus novelas y cuentos continúan siendo populares y algunos de estos han sido adaptados más de una vez al cine y a la televisión, principalmente del siglo XX. Fue importante también su obra ensayística, breve pero decisiva en lo que se refiere a la estructura de la moderna novela de peripecias. Fue muy apreciado en su tiempo y siguió siéndolo después de su muerte.
Juan Andrés Santoya Rojas
ResponderEliminar11B
Biografia
Robert Louis Stevenson nació el 13 de noviembre del año 1850 en Edimburgo (Escocia).
Era hijo de un acaudalado ingeniero llamado Thomas Stevenson y de Margaret Balfour, descendiente de una conocida familia escocesa.
Su primer libro publicado fue “Un Viaje Al Continente” (1876), obra en la que relató sus avatares en canoa junto a Walter Simpson en un trayecto que transcurrió desde la ciudad belga de Antwerp hasta Pontoise.
Escribió un buen número de libros basados en sus múltiples viajes y vida bohemia, como “Viaje Tierra Adentro” (1878), o “Viajes En Burro Por Las Cevanness” (1879).
En el año 1880 contrajo matrimonio con Fanny Osbourne, viuda de nacionalidad estadounidense a la que había conocido en su estancia en tierras francesas, lugar en donde buscó un clima que aliviara su tuberculosis.
Robert Louis Stevenson falleció en el año 1894 en Vailima a causa de una hemorragia cerebral.
Tenía 44 años.
Está enterrado en el Monte Vaea de Samoa.
Felipe Barrera Duarte
ResponderEliminar11B
Robert Louis Stevenson, en con su nombre de nacimiento Robert Louis Balfour Stevenson, (nacido el 13 de noviembre de 1850 en Edimburgo, Escocia, fallecido el 3 de diciembre de 1894 en Vailima, Samoa), ensayista, poeta y autor escocés de libros de ficción y viajes, mejor conocido por su novelas La isla del tesoro (1881), Secuestrado (1886), El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr.
Stevenson era el único hijo de Thomas Stevenson, un próspero ingeniero civil, y su esposa, Margaret Isabella Balfour. Su mala salud dificultaba la escolarización regular, pero asistió a la Academia de Edimburgo y a otras escuelas antes, a los 17 años, de ingresar a la Universidad de Edimburgo, donde se esperaba que se preparara para la profesión familiar de ingeniero de faros. Pero Stevenson no tenía ningún deseo de ser ingeniero, y finalmente acordó con su padre, como compromiso, prepararse para el bar escocés.
Había mostrado el deseo de escribir desde temprana edad, y una vez en su adolescencia se propuso deliberadamente aprender el oficio del escritor imitando una gran variedad de modelos en prosa y verso. Su entusiasmo juvenil por los Covenanters (es decir, aquellos escoceses que se habían unido para defender su versión del presbiterianismo en el siglo XVII) lo llevó a escribir The Pentland Rising, su primera obra impresa. Durante sus años en la universidad se rebeló contra la religión de sus padres y se erigió en un bohemio liberal que aborrecía las supuestas crueldades e hipocresías de la respetabilidad burguesa.
En 1873, en medio de dolorosas diferencias con su padre, visitó a un primo casado en Suffolk, Inglaterra, donde conoció a Sidney Colvin, el académico inglés, que se convirtió en un amigo de toda la vida, y a Fanny Sitwell (que luego se casó con Colvin). Sitwell, una mujer mayor de encanto y talento, atrajo al joven y se ganó su confianza. Pronto Stevenson se enamoró profundamente y, a su regreso a Edimburgo, le escribió una serie de cartas en las que interpretaba primero el papel de amante, luego de adorador y luego de hijo. Uno de los varios nombres con los que Stevenson se dirigió a ella en estas cartas fue "Claire", un hecho que muchos años después de su muerte dio lugar a la noción errónea de que Stevenson había tenido un romance con una chica de Edimburgo de origen humilde que se llamaba así. Finalmente, la pasión se convirtió en una amistad duradera.