COMPÁRTENOS QUE LIBROS HAS LEÍDO
Para tus comentarios por favor tener en cuenta la siguiente estructura:
El Grado: ___________
Nombre del Libro: ______________________
Breve descripción del libro: _________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
____________________________________________________ ...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarUn niño llamado Felipe tiene problemas en su casa porque sus padres todo el día pelean. Después de la muerte de su abuela él es contactado por Max una entidad que le dice que a través de el mandará un mensaje muy importante. Con su tío hace muchos viajes porque necesitan a Felipe.
ResponderEliminarNOMBRE: Nicolas bravo
EliminarGRADO:8A
NOMBRE DEL LIBRO:MENSAJERO DE AGARTHA ZOMBIES
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNOMBRE: Ana Catalina Girón
ResponderEliminarGRADO:8A
NOMBRE DEL LIBRO:LA SOMBRA DEL DRAGON
BREVE DESCRIPCION DEL GRUPO:
el libro que estoy leyendo se trata de que obligan a Kira (personaje principal) a casarse con alguien que ella no quiere, entonces como no quiere pensó que seria buena idea ir a la montaña maldita para liberarse de las obligaciones del rey y conseguir la libertad como la de Ferarchi, para ella, su hermana y Elspeth.
Juan Pablo Chacon
ResponderEliminar7b
Maleducada
La protagonista es la hija de los empresarios más poderosos monetaria mente de Bogotá. Esta niña con todo el poder que tiene (gracias a sus padres) es una muy mala hija, no hace caso a sus padres, va a fiestas sin consentimiento, se droga en las mismas fiestas a las que va, todo esto aprovechando que ella creció con muchos lujos y permisos de sus dos padres.
Muy bien
EliminarNOMBRE:JUAN FELIPE BENAVIDES TORRES
ResponderEliminarGRADO:8A
LIBRO:HARRY POTER Y LA PIEDRA FILISOFAL
DESCRIPCION: Harry Potter y la piedra filosofal trata sobre un niño que ah sobrevivido extrañamente a la masacre de su familia siendo así tomado por su tía y su tío Dursley los cuales lo desprecian y lo sub estiman poniendo encima sobre el a su propio hijo, Harry comienza a tener sueños recurrentes los cuales pueden ser una señal de algo mas grande de lo que imagina.
Muy bien
EliminarJuan Franco
ResponderEliminar8A
bajo la misma estrella
Hazel es unas adolescente de 16 años que padece de cáncer terminal, ella vive pegada a un tanque de oxigeno y es sometida a barios tratamientos, esto la lleva a entrar en una depresión, por lo que entra a un grupo de apoyo para que la ayuden en su proceso
María Paula Rincón velosa
ResponderEliminarOCTAVO
Yo estoy leyendo el libro que se llama "si, si es contigo" y pues básicamente se trata de dos mejores amigas que se enamoran una de la otra sin darse cuenta empiezan a sentir algo muy intenso hacia la otra pero les da miedo confesar lo que sienten una por la otra a si que siguen fingiendo hasta que se van de viaje y se confiesan todo
Muy bien
EliminarLa extraña familia menim es un libro de fantasía que cuenta la historia de una familia de muñecos de trapo los cuales tienen vida
ResponderEliminarEstos tienen que adaptarse a la vida humana consiguen trabajos para pagar las facturas pero una carta lo cambiará todo .
Escrito por:Sylvia waugh
Muy bien
EliminarSamuel Peña Guerrero
ResponderEliminar8A
el gato negro.
un relato bastante escalofriante y perturbador que habla sobre las desgracias que le ocurren a un hombre con una vida normal, aunque estas tragedias en un comienzo parecen normales como algo que le puede ocurrir a cualquier persona, pero a medida que va avanzando el libro las situaciones se ponen cada vez mas tétricas todo enfocándose en un gato negro que tenia el protagonista el cual era escalofriante y perturbador según las misma palabras del protagonista, luego cuando se cree que va a acabar todo las situación pasan de tétricas a ponerse macabras, y el protagonista lo pierde todo incluso a su esposa.
Escritor: Edgar Allan Poe
Muy bien
EliminarMaría Alejandra Sosa Lozano
ResponderEliminar8a
Una Mujer Maltratada
La protagonista gloria es una joven ingenua de dieciocho años que vive en un pequeño pueblo sus sueños de felicidad se rompe cuando queda embarazada y su novio la abandona. Expulsada de casa por su padre se enfrenta a una vida llena de incomprensión y rechazo. A partir de ese entonces su vida queda marcada por los hombres: el acoso, la amenazas de muerte a su hijo, los golpes y el miedo es lo que recibe de ellos. Ella tomara una decisión, si quitarse la vida o quitársela a sus maltratadores
Muy bien
EliminarNOMBRE:JUAN SEBASTIAN DIAZ GALLEGO
ResponderEliminarGRADO:8A
NOMBRE LIBRO:7 HÁBITOS DE ADOLESCENTES
DECRIPCION:lo que lei en estos dos días trata sobre centrarse en las cosas, y el autor lo explicaba con anécdotas, y unas de los centro es la escuela :el autor explicaba que no hay que centrarse tanto en la escuela por que no puede vivir su juventud, sus juegos. Otro de los centros es los padres explicaba mediante una anécdota que una niña practicaba deportes y siempre sacaba diez en examenes solo para espera que sus papas estuvieran orgullosos y le dijeran bien hecho
Muy bien
EliminarTu nombre: Santiago Lovera Niño
ResponderEliminarEl Grado: 8-A
Nombre del Libro:La Odisea
Breve descripción del libro: Odiseo, el rey de Ítaca, hijo de Leartes y Anticlea, va a la guerra de troya, gracias a el y unos cuantos heroes miticos más (Agamenón, Menelao, Diómedes, Néstor,y Aquiles) ganan la guerra, el rey tiene que embarcarse en una aventura para llegar a su hogar, atravezando la ira de poseidon, mientras tanto, su hijo, Telémaco, espera ansiosamente la llegada de su padre, para evitar que su madre, Penelope, se case con otro hombre
Muy bien
Eliminarjose miguel vargas rodrigues
ResponderEliminar8A
yo soy sofia castro y ... dicen que soy boba
es la biografia de una yutuver en las paginas que e leido nos resive con un saludo y presentandonos el libro , tambien nos da a entender que no nos contara story times y sin limite de tiempo para contarnos de todo algunos secretos q pronto lo sabremos a lo largo del libro
Muy bien
EliminarMuy bien
EliminarNOMBRE: SANTIAGO PINZÓN
ResponderEliminarGRADO:8A
LIBRO:1001 CURIOSIDADES DE SUPER HEROES
DESCRIPCION:Trata sobre la vida de Aquaman , cuentan de la vida de el , como empezó a obtener sus poderes y como los fue conociendo poco a poco.
Muy bien
EliminarNombre:Carlos Daniel Rojas Pradilla
ResponderEliminarCuro:8-A
El libro trata de un niño que vivia con sus papas y hermano,a el le gustaba mucho los perros y lo que mas deseaba era tener un perro de mascota pero su familia no le gusta tener una mascota en su casa.Un dia en la calle se encontro un perro p
callejero que sabia hablar
Daniela Malaver 8A Harry Potter y la piedra filosofal
ResponderEliminarHarry es hijo de Lily y James Potter; todo da inicio cuando Voldermort asesina a sus padres con un hechizo imperdonable pero sucedió algo muy raro, Harry sobrevivió al hechizo de Voldemort dando inicio a un lazo el cual traería consecuencias a estos dos en un futuro, Dumbledore, director de la escuela Hogwarts hizo entrega del niño que sobrevivió a sus tíos Dursley, los cuales se sentían decepcionados debido a que Harry no era normal al igual que sus padres.
Muy bien
EliminarCamilo Chang
ResponderEliminar8A
El último vampiro
Esta historia comienza con la pérdida de los Hollins, ya que un día decidieron pasar sus vacaciones en un lugar diferente al mismo de todos los años, Emily Hollins (protagonista de la historia) encontró unos folletos turísticos en dónde daba a conocer los mejores lugares turísticos para visitar en Europa, después de estudiar los folletos con precisión los folletos, pudo convencer a su esposo (Albert Hollins) y su hijo (Henry Hollins) a pasar sus vacaciones en Europa, durante el camino de su viaje se pierden en un bosque oscuro y tenebroso, lleno de enredaderas, plantas que no han visto el sol por años y árboles grandes con hojas muertas, los Hollins al darse cuenta que ya va a anochecer deciden acampar en un pequeño espacio en el bosque, pocos minutos después Emily encuentra un castillo y le pide a Henry buscar ayuda a los propietarios del castillo.
Muy bien
EliminarManuel Hernández
ResponderEliminar8a
La Vuelta al Mundo en 80 Días
El rico Phileas Fogg se encontraba en un bar con algunos de sus amigos estando allí apuestan 20.000 libras esterlinas por darle la vuelta al mundo en 80 días, después de este suceso Phileas y su criado Passport emprenden el viaje con temor a perder toda su fortuna en camino al barco se encuentra con una mendiga que le pide limosna y a lo que Phileas le da 20 guineas que se gano en el concurso del "Whist", y es ahí donde el zarpa hacia Suez
Muy bien
EliminarCamilo pico
ResponderEliminar8A
Chocolatoski
Era el cumpleaños de Tobi. Como siempre, al principio de la lista de los regalos que quería. Desde que Tobi tuvo uso de razón nada había deseado mas que un perro: un perro de verdad, un perro vivo. Pero lo único que había conseguido eran perros de peluche.
Muy bien
EliminarLaura Valeria Sánchez Mora
ResponderEliminar8A
Ciudades de papel
Están en una escuela, 2 adolescentes (que son vecinos) se conocen desde pequeños una niña llamada Margo y un niño llamado Quentin Jacobsen, se presenta una historia de una amistad. Un día van al parque ellos dos como es costumbre pero, se encuentran con una multitud alrededor de un árbol, los niños no sabían que era y Margo que era la mas curiosa fue a ver, era un hombre muerto, a Margo no le asusto, ella quería investigar mas sobre lo que le había pasado al señor.
Ya a la noche Margo, va hasta la casa de Quentin, había estado investigando sobre el tema.
Luego, crecen y su amistad se va apagando, ya casi no hablan, pero los sentimientos de Quentin hacia Margo siguen ahí. Margo termina con Jase, porque lo engaño con su mejor amiga, Margo decidió vengarse con ayuda de su mejor amigo, dejando en la puerta de cada uno un pescado crudo y un graffity de una M.
Todo ocurre en la noche, y Margo tiene mas cosas planeadas.
Nombre: Guillermo Martinez
ResponderEliminar8A
Libro: Malaika la princesa
Descripción: Así como lo menciona la descripción del libro "Una de las formas mas sutiles y bellas de hablar el tema de la muerte con los niños"
Menciona la apreciación que tiene a la naturaleza hablando de temas como las latas sombras de las jirafas en un atardecer en la sabana y aprecia el clima como si fuera algo que viviera todo los días, otra característica es la comparación con cosas contradictorias como una niña corriendo por la sabana con unas largas trenzas esa hermosa descripción que menciona se hace verdad ya que todo los animales se reúnen a verla ella una niña pequeña como una garza es la princesa Malaika.
Muy bien
Eliminarprofe soy josue romero gama de 8a y me ley NARUTO l historia nos cuenta de una aldea en la que hace 12 años un zorro demonio arraso la aldea y lo llamaban el zorro de las 9 colas y un movimiento de sus colas podía causar un tsunami y cortar una montaña, uno de los heroes de la aldea que fue el 4 hokage sello al zorro a cambio de su vida dentro de un bebe llamado naruto.
ResponderEliminarese niño nacio sin padres y todos en la aldea lo odiaban porque el tenia a el zorro demonio sellado en su estomago, el y todods los demas niños no sabian de eso porque el 3 hokage le prohibio a todos los que conocian la historia en la aldea hablar de ello, el niño a pesar de tener al zorro sellado dentro de el no podia usar tecnicas ninjas pero si mhacia alguna le salia muy mediocre un dia cuando era la evaluaciond e graduacion para ser gennin lo intento y su maestro llamado iruka sensei lo reprobo pero otro maestro llamado mizuki le dijo a iruka que lo aprobara porque ya era la 3 vez que NARUTO lo intentaba y que el tampoco podia usar esa tecnica, pero iruka se lo nego.
NARUTO en la noche estaba sobre el tejado de su casa solo y llego el maestro mizuki y le dijo una forma de graduarse y era robandole un pergamino prohibido a el 3 hokage , NARUTO lo robo y se escapo a el bosque a practicar al final el mastro iruka lo encontro y NARUTO le confeso que el maestro mizuko le dijo que hiciera eso.
al final resulto que mizuki era un traidor de la aldea y queria robarse el pergamino, y misuki casi mata a el maestro iruka y naruto mientras lo buscaban practicaba una tecnica prohibida y era el jutsu multiclones de sombra y vencio a mizuki, al final le dejaron graduarse y NARUTO se puso muy feliz
Muy bien
EliminarNombre: Sara Cuellar
ResponderEliminarGrado: 8°
Libro: Solo una idiota se enamora
Descripción: Una mujer llamada Helena se va a otro país a comenzar una nueva vida tanto laboral como sentimental, en Londres se vuelve a enamorar mientras trabaja en enfermería.
Hace entender que no siempre todo sale como uno lo planea
Muy bien
EliminarCamila Neva
ResponderEliminar8a
el principito
Es una historia que trata de un principito el cual ve la extraña vida y pensamiento de los adultos ven la vida y el reconoce el valor del amor y la amistad, la historia del principito es un piloto que se queda averiado en el desierto del Sahara, el principito vive en asteroide donde todo comienza, en el asteroide el principito vivía con tres volcanes, un día en el suelo del asteroide se encontró una hermosa flor, el la trata de cuidar y siempre estar pendiente de ella, pero la flor es muy grosera y no le gusta que no le hagan nada de lo que el le hace a ella. Por esa razón el principito salió de su asteroide en busca de un nuevo amigo
Muy bien
EliminarJuan Jose Ayala
ResponderEliminar8A
El mensajero de agartha el palacio de los sarcofagos
el libro trata sobre un niño que vivia con sus padres los cuales pelean mucho,el niño al estar cansado de ver a las padres peleando todo el tiempo decide irse de viaje con su tio el cual es explorador, lo que no sabe es que ese viaje le va a cambiar la vida del todo
Muy bien
Eliminarmi libro trata sobre el diario de ana frank que es de una nina que sufre los problemas de la segunda guerra mundial y se tiene que esconder ella habla de todo lo que vive en la segunda guerra mundial y loque vive su familia y es un relato triste y emocionate
ResponderEliminarMuy bien
EliminarPaula Firavitoba
ResponderEliminar8A
Nombre del Libro: Memorias de un amigo imaginario.
Breve descripción del libro: Budo es el amigo imaginario de Max hace 5 años, el nos cuenta como a tenido suerte con Max, ya que a conocido a varios amigos imaginarios que no han durado ni un día. El libro nos muestra la mente de Max desde la perspectiva de Budo, como el único amigo que tiene es el, es introvertido y no le gustan las sorpresas ,cambios y ruidos.
Muy bien
Eliminardiego Alejandro pachón: LA DETENCION DE ARSENIO LUPIN que extraño viaje comenzó tan bien, jamás realice una travesía que se anunciara bajo unos auspicios mas venturosos. el provece es un trasatlántico rápido, cómodo y esta bajo el mando del mas amable de los hombres. A bordo se encontraba reunida la sociedad mas selecta. Se establecían relaciones, se organizaban por diversiones y pasa tiempos. alguna vez han meditado ustedes en lo que hay de original y de imprevisto en ese agrupamiento de seres que, todavía la víspera, ni siquiera se conocían, y que, durante algunos días, entre el cielo infinito y el mar inmenso, van a vivir la existencia mas intima y que juntos van a desafiar las cóleras del océano, el aterrador asalto de las olas y la angustiosa calma del agua dormida? En el fondo, vivida en una especie de trágico resumen, es la propia vida con sus tempestades y sus grandezas, su monotonía y su diversidad
ResponderEliminarMuy bien
EliminarJosue Gañan
ResponderEliminar8A
El viaje al centro de la tierra
Un niño con su tio tratan de averiguar unos escritos y logran un mensaje con varias pistas en un volcan ,eloos deciden ir al lugar y descender hasta el centro de la tierra ,sin embargo el clima falta de agua y suministros les van a complicar el recorrido , sin embargo van a descubrir varios misterios en su viaje
Muy bien
EliminarCAMILA CAMACHO
ResponderEliminar8A
LIBRO: EL PRINCIPITO
AUTOR: Antoine de Saint-Exupéry
COMENRARIO: La obra comienza presentando al protagonista de la historia, un aviador que siente que ha perdido la visión de niño que le acompañaba cuando era pequeño. Su avión sufre una avería en pleno desierto y tiene los recursos mínimos para sobrevivir apenas unos días, por lo que debe buscar alguna solución. Se encuentra con un niño, el Principito, muy misterioso, que le pide cosas muy extrañas. Él mismo siente la necesidad de explicar la naturaleza de este pequeño ser.
Muy bien
EliminarMariana Rodriguez
ResponderEliminar8A
la guerra que salvo mi vida
Es en Londres, en la segunda guerra mundial. Se trata de Ada, una niña que nació con un pie zambo, y que no puede salir porque su madre le prohíbe salir por que se avergonzaba de ella. Al estallar la guerra el gobierno ordena trasladar a todos los niños al campo; pero la mamá solo quiera mandar a jamie hermano de Ada. Ella se escapa con el por la noche y se va para el campo y hai empieza la aventura
Muy bien
EliminarNOMBRE: Ana Sofia Barrero Salinas
ResponderEliminarGRADO: 8A
LIBRO: El Hogar De Miss Peregrine Para Niños Peculiares
-Este libro trata sobre un niño llamado Jacob Portman que desde los 6 años el abuelo le cuenta historias sobre niños peculiares y monstruos. Jacob creía mucho en esas historias pero siempre los papas le decían que eran falsas, que los monstruos y los niños peculiares no existían. Cuando Jacob creció encontró a todos los niños peculiares que el abuelo le decía, el fantasma, la niña de fuego, la que hacia crecer las cosas, la que tenia una boca detrás de su cabeza, el niño que botaba abejas de la boca, la niña que era como un papel que flotaba sin las botas de plataforma, la niña que tenia la fuerza de 12 hombres, los niños que convertían a las personas en estatuas si se quitaban las mascaras y Miss Peregrine.
Muy bien
EliminarGRADO 8
ResponderEliminarNOMBRE SANTIAGO CALDERON RAMIREZ
NOMBRE DEL LIBRO BOGOTA ANTIGUA
Se trata de explicar como era Bogotá hace 30 años que tenia el tranvía las calles eran mas limpias la gente mas social no había tanta delincuencia ni tanta guerra ni violencia todo era mejor , entonces el libro hace en esa parte una reflexión de que hay que ser buenas personas y ayudar al prójimo no tener ningún tipo de vicio y la vida seria mas fácil mi opinión es que este libro si dice la verdad por que hay que disfrutar de la vida y de esa forma se vive feliz
FIN
Muy bien
EliminarVeronica Rodriguez
ResponderEliminar8A
El viajes sin fin
El libro se trata de que un niño al que le encanta leer, un dia va a una biblioteca, llamada la biblioteca magna, el niño llamado teo recorriendo la biblioteca encuentra un cuarto oscuro en donde se encuentra un señor leyendo un gran libro rojo, entra al cuarto y el señor le entrega un libro rojo mucho mas delgado que el que tenia el, teo lo empieza a leer y por alguno razón no puede parar de leerlo, tiempo después se da cuenta que el señor le entrega esos libros a los niños para robarles energía y teo encuentra una manera para parar al señor.
Muy bien
Eliminarnicolas rodriguez
ResponderEliminar8A
pinocho
gepetto es un viejo carpintero deseaba tener la mejor creacion, pinocho
era un lindo muñeco le madera , el queria volverse un niño d vardad a lo ultimo gepetto se vuelve hace que pinocho se vuelva un niño sin decir mentiras y honesto
Muy bien
EliminarDiego Sánchez
ResponderEliminar8A
Danganronpa: The Animation
Makoto Naegi conocido como "superafortunado" en la academia Hope's Speak, lugar al cual solo pueden entrar los mejores estudiantes del país.
Sin embargo lo que le esperaba a estos estudiantes tras entrar es la peor de las desesperaciones.
Al entrar a la academia, todos pierden sus cosas y aparecen en un salón con una nota que dice que se encuentren en el gimnasio donde están todos los "super estudiantes de bachillerato" y cuando están todos aparece el director que se hace llamar Monokuma el cual es una especie de oso de peluche y le explica las reglas a los 15 "super alumnos".
Las reglas en resumen son, no pueden atacar al director y hay que quedarse en la academia para toda la vida y la única forma de salir es graduándose y para graduarse hay que matar a un estudiante, después va a haber un juicio en el cual los estudiantes harán una votación para saber quien fue el asesino si lo descubren este será castigado con la muerte, pero si se equivocan todos serán castigados y el asesino podrá graduarse e irse de la academia.
Y así empieza la convivencia de asesinatos entre quince estudiantes.
Muy bien
EliminarNombre: Gabriela Barrero
ResponderEliminarCurso:8a
Libro: Misery
Autor: Stephen king
Es sobre un escritor llamado Paul Sheldon, el cual sufre un accidente y recobra el conocimiento en una casa lejana de todo, y en esa casa vive una mujer de un carácter muy extraño la mujer llamada Annie Wilkes, una enfermera ya fuera de trabajo la cual es fanática de uno de los personajes de los libros de el, y ya que él decidió jubilarse, ella estará dispuesta a hacer lo necesario para convencerlo de que retome la escritura. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y Paul, con las piernas rotas, tendrá que luchar por su vida.
Este libro se lo recomiendo a aquella persona que le guste el terror o el suspenso, este libro aparte de ser muy bueno lo escribió uno de mis escritores favoritos, Stephen king uno de los mejores a la hora de crear horror al lector. Gracias
Muy bien
EliminarLas Aventuras de Tano en el Quindío y Bogotá:
ResponderEliminarSebastián (Tano) Naranjo Gómez,un hombre de avanzada edad,cuenta por medio de este libro, su vida y sus anécdotas a lo largo de su juventud y parte de su adultez.
Lo que más me llamó la atención, como se refleja la cultura Colombiana de antaño,épocas como La Violencia, peleas entre conservadores y liberales, son narradas con sangre y muerte entre los mismos.
Es llamativo la manera en que se describen los padres de esa época. Personajes muy católicos, religiosos. Con una situación económica compleja. Y que los hijos, cuando hacen algo malo, son castigados de forma violenta tanto en la casa, como en el colegio, hoy en día no hay muchos casos así.
Tano cuenta que tuvo que trabajar demasiado para salir adelante, irse a Bogotá en busca de nuevas oportunidades, sin haber terminado el bachillerato y estar con su bolsillo vacio.
Juan Diego Sánchez Correa, 8a, 5-2-21
EliminarMuy bien
EliminarDavid Santiago Cabrera de 8a yo voy a hablar de “ los 100 “ es un libro de ficción trata sobre de que la tierra fue destruida por bombas los sobrevivientes viven en el espacio al darse cuenta que se quedan sin oxígeno mandan a 100 jóvenes criminales a la tierra ya que no saben si es habitable, está es su sinopsis el primer capítulo habla sobre la protagonista y su vida en el espacio, es una saga bastante amplia contando con más de 1 libro que continúan con la historia también sobre este libro hay una serie siento que es un buen libro ya que hasta ahora e leído 2 capítulos su trama es muy buena y te hace querer leer mas.
ResponderEliminarMuy bien
Eliminarmi nombre es David Santiago Cabrera de 8a yo estaba leyendo “los 100” es un libro de ficción trata sobre que el mundo fue destruido y la sociedad vive en el espacio al darse cuenta que se quedan sin oxígeno mandan a 100 jóvenes a la tierra que en ese momento no sabían si era seguro, el primer capítulo presenta la sinopsis y a los personajes principales y su vida en el espacio el primer es una historia bastante larga ya que se divide en bastantes libros yo estaba leyendo el primero de forma virtual.
ResponderEliminarMuy bien
EliminarNOMBRE: Luz Elena Rodríguez Bautista
ResponderEliminarCURSO: 8A
NOMBRE DEL LIBRO: Paloma
Mi Libro se trata sobre una niña llamada Paloma que acaba de perder a su padre, aunque no compartió mucho con el lo quiere mucho y lo extraña, Paloma es hija única y vive con su madres en una casa que queda en el centro de la ciudad es de cincuenta metros cuadrados, esta separadas por un tabique en dos piezas y un cuarto de baño, en la casa no había televisión así que Paloma leía libro o escuchaba música, Paloma le empezó a decir a su mama que nunca la dejaría sola que siempre iba a estar a su lado y si era necesario que iba a dejar de ir al colegio pero la mama le dijo que tranquila que no se preocupara. A la día siguiente Paloma se levanto temprano para alistarse para ir al colegio, la mama le dijo a Paloma que si quería se podía quedar hoy en la casa pero Paloma dijo que no así que alisto sus cosas y se fue a la parada del autobús llego el bus y se monto, se sentó al lado de la ventana y empezó a ver el paisaje y decía que su ciudad era muy hermosa. De la casa al colegio el trayecto es de una hora ya que viven muy lejos, a Paloma no le gustaba contarle a su mama lo le pasaba en el colegio, Paloma era la mas tranquila y tímida del salón, no hablaba con nadie y se la pasaba sola porque sus amigas se habían retirado del colegio, a Paloma le agradaba mucho su profesor de ética los otros profesores no le agradaban mucho porque eran muy pesados.
Muy bien
EliminarIsabela Lopez Suarez
ResponderEliminar8° A
El inquisidor (La orden de la oscuridad 1)
Este libro nos relata una historia sobre un hombre que fue nombrado inquisidor por la iglesia entonces el debe hacer los trabajos que se le ordenan en esta historia nos cuentan que el tiene que ir a un monasterio ya que están pasando cosas raras en este lugar, tras el viaje el inquisidor llega al monasterio donde lo esperaban muchas monjas, todas eras muy hermosas y amables pero entre todas ellas salieron dos monjas que resaltaban ya que una era como la líder y su “criada” luego de unos días en ese lugar vieron que una monja había muerto o había sido asesinada, desde acá las cosas se pudieron mas raras con las dos monjas ya que actuaban extraño entonces una vez en inquisidor vio que alguien estaba en el cuarto donde se encontraba el cuerpo de la fallecida y fue inmediatamente cuando llego encontró a las dos monjas y… hasta acá pude leer.
paula valentina diaz castro
ResponderEliminar8a
el libro se llama jukilop y su historia se trata de dos jóvenes que se conocen en una fiesta y se enamoran cada uno con su grupo de amigos los cuales los ayudan para que esa relacion salga adelante los padres de Kimberly Loaiza no quieren que ella este en una relacion porque dicen que eso no aporta...hasta aca pude leer
Mi nombre es Maria Jose Rodriguez Guzman de 8A y me empeze a leer el libro de Harry Potter y el prisionero de azkaban y se trata de Harry Potter un niño que no es como los demas;es el tercero de los siete libros escritos de la serie Harry Potter, por J. K. Rowling. La trama del libro describe que un peligroso asesino, Sirius Black, se escapó de Azkaban, la prisión de los magos, y al parecer está dispuesto a encontrar y matar a Harry.
ResponderEliminarGrupo: Santiago Pinzón, Diego Alejandro Sanchez y Sara Cuellar
ResponderEliminar8°
Descripción: Baltasar y Casiano eran muy buenos amigos, así discutiera mucho, Baltasar era del partido liberal y Casiano era del partido conservador la razón de sus peleas era que sus partidos eran opuestos pero sin embargo eran amigos y en ocasiones enemigos inseparables, Baltasar vivía aferrado a la esperanza de que algún día “el pueblo llegara al poder”
NICOLAS ANDRES BRAVO CAMACHO 8A
ResponderEliminarBaltasar Riveros era alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido,
locuaz, optimista, franco y ateo.
Casiano Pardo, en cambio, era pequeño, obeso, blanco, chato, calculador,
hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado y beato.
nombres: Josué gama romero, Julián calvo Castiblanco y ana catalina giron.
ResponderEliminarcurso:8a
libro: al pueblo nunca le toca
características de Baltasar era liberal, era alto, moreno, narizón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco y ateo.Caracterisicas de Casiano era pequeño, blanco, obeso, chato, calculador , hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado y beato
Resume: En todo el capitulo Casiano y Baltasar se peleaban por quien tenia la razón pero se arreglaban y actuaban como que nunca pelearon y sobre si el pueblo tenia la razón o si no tenia la razón.
TRABAJO EN GRUPO
ResponderEliminarJUAN SEBASTIAN DIAZ
JOSE MIGUEL VARGAS
PAULA DIAZ
CARACTERISTICAS:
Baltasar Riveros: era alto,narizón,flaco, moreno,nervioso,alegre,directo ala hora de hablar,ateo,
Casiano pardo:era pequeño,obeso, tez blanca, calculador, falso,
desconfiado, malicioso, enamorado, persona ejemplar y digna de ser recordada
Grupo: Juan Pablo Chacón, Valeria Sánchez y Samuel peña
ResponderEliminar8a
Descripción: Baltazar y Casiano eran amigos, aunque no lo pareciera ya que la mayoría de veces estaban peleando ya que sus partidos políticos eran totalmente opuestos el uno del otro pero sin embargo seguían siendo amigos, y Baltazar vivía confiando en que algún día el pueblo pudiera llegar al poder
Malaver Lara Daniela
ResponderEliminarFiravitoba Corredor Paula
Ana Barrero
8a
LIBRO: Al Pueblo Nunca le toca
CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES:
Baltasar era alto, magro, moreno,
narigón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, ateo, hacia parte del partido liberal y fue empleado de un banco, por otra parte Casiano era pequeño,
obeso, blanco, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado y pertenecía al partido conservador, además era negociante en finca raíz.
Ellos no podían vivir sin el otro, todos los días se reunían en un café y conversaban pero siempre terminaba en pelea aunque eran unidos por su interés por la política.
Baltasar tenía muchas esperanzas de que el pueblo mejorara mientras que Casiano, no tenía esperanzas y tampoco se hacia ilusiones debido a que este no era optimista como su amigo.
NOMBRES: Camila Nevá y Camila Camacho
ResponderEliminarLIBRO: Al pueblo nunca le toca
AUTOR : Álvaro Salom Becerra
GRADO : octavo A
COMENTARIO :Balthasar y Cassano son muy buenos amigos, aunque él discute mucho, Balthasar sigue siendo del Partido Liberal y Cassano es del Partido Conservador. Lucharon porque su partido se opuso, pero a pesar de esto, son amigos y a veces enemigos indivisibles. El pueblo Balthasar siempre ha esperado que algún día "el pueblo llegue al poder". Dijo que el gobierno tiene la obligación de brindarles salud, educación, vivienda, etc. Pero dijo que esto solo debe estar dirigido a los liberales, y el partido Cassano solo busca tomar el poder y ahuyentar a todos los liberales, pero cree que quienes ganen todo seguirán igual.
-Grupo: Santiago Lovera Niño, María Alejandra, Guillermo Martinez
ResponderEliminar-8A
Baltasar Riveros era alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco y ateo.
Casiano Pardo; a diferencia de Baltasar el era pequeño, obeso, blanco, chato, calculador, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado y beato.
Grupo:camilo pico,alejandro tovar,juan jose ayala
ResponderEliminar8A
Caracteristicas:
Baltazar:alto,magro,narigon,nervioso,extrovertido,locuaz,optimista y franco
Casiano:pequeño,obeso,blanco,chato,calculador,hipocrita,desconfiado,malisioso,enamorado y beato
GRUPO: María Paula Rincón
ResponderEliminarCalderón Ramírez Santiago
Franco juan Esteban
8A
LIBRO: :Balthasar y Cassano son muy buenos amigos, aunque él discute mucho,Baltasar Riveros era alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco y ateo.
Casiano Pardo; a diferencia de Baltasar el era pequeño, obeso, blanco, chato, calculador, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado y beato,Ellos no podían vivir sin el otro, todos los días se reunían en un café y conversaban pero siempre terminaba en pelea aunque eran unidos por su interés por la política.
NOMBRES: Juan Manuel Hernandez, Camilo Chang, Mariana Rodríguez Pedraza
ResponderEliminarLIBRO: Al pueblo nunca le toca
GRADO:8A
AUTOR Álvaro Salom Becerra
Baltasar Riveros era alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz optimista franco y ateo como buen liberal era intolerante y dogmático y arbitrario defendía la libertad. era empleado de un banco
Casiano al contrario era pequeño, obeso, blanco, chato, calculador, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado, beato y naturalmente conservador este por su parte trabajaba en un finca raíz. pero ninguno podrían vivir sin el otro todos los días se encontraban en un café a las 6pm a discutir sus ideas politicas
Integrantes del grupo: Camilo Chang, Juan Manuel Hernández y Mariana Rodríguez.
ResponderEliminarGrado: 8A
Nombre del libro: Al pueblo nunca le toca
Autor: Álvaro Salom Becerra
Características de los personajes:
Baltasar: Es un hombre alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco y ateo. El al igual que su familia defiende fuertemente el partido liberal y sus ideas, es intolerante, dogmático, y arbitrario, al igual que Casiano, vive pendiente de la política y apoya fielmente su partido. A pesar de esto, solo ha trabajado en un banco.
Casiano: Es una persona obesa, blanca, calculadora, hipócrita, desconfiada, maliciosa y beata, por ser concebido y criado en Choachi es naturalmente conservador. Ama el orden aunque es desordenado, y es un celoso defensor del sacrosanto derecho de propiedad. Su filosofía política se resume en dos formulas: “El poder es para poder” y “cada alcalde manda en su año”. A pesar de amar la política, solo ha trabajado en finca raíz.
Ambos aman la política y defienden su partido y los une esta pasión, a pesar de discutir a cerca de la política todo el tiempo, siempre han sido “enemigos inseparables”.
GRUPO: Diana Pineda, María José Rodríguez Guzman y Luz Elena Rodríguez Bautista
ResponderEliminarCURSO: 8A
LIBRO: Al Pueblo Nunca le Toca
Características:
-Baltasar: era alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco, ateo y era ciudadano liberal.
-Casiano: era pequeño, pequeño, obeso, blanco, chanto, calculador, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado, beato y ciudadano conservador.
El partido liberal es el partido político más antiguo y uno de los dos partidos originales de Colombia este fue fundado el 16 de junio de 1848 por José Ezequiel flojas inicialmente de tendencia liberal clásica y posterior mente social democrática
ResponderEliminarNombre: juan camilo reina
Curso 8a
GRUPO: Rodriguez portillo , Rojas Pradilla , Hernandes Camelo , Vargas Rodriguez
ResponderEliminarCURSO: 8A
LIBRO : Al Pueblo Nunca Le Toca
Biografia Álvaro Salom Becerra :
(Bogotá, Colombia, 15 de abril de 1922 - Bogotá, 20 de diciembre de 1987) fue un escritor, periodista, magistrado y diplomático colombiano quien realizó algunos estudios de Derecho en la Universidad Externado de Colombia ,Sus libros se caracterizan por la crítica mordaz e inteligente que hace de la política y la clase dirigente colombiana, a través del parangón que logra establecer entre las diferentes clases sociales.
RESUMEN CAP 2 :
Con todos los episodios, particularidades y contrastes que han rodeado estas campañas de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales en nuestro país, muy seguramente hubiese sido una novela más en la pluma de nuestro recordado novelista Álvaro Salom Becerra o la segunda parte de su inmortal obra “al pueblo nunca le toca”, en lacual hubiese narrado la vida, no de dos nobles amigos pero sanos contradictores políticos pertenecientes a las viejos partidos tradicionales ( liberal y conservador), si no la de dos Presidentes de la República y contradictores políticos, militantes también de dos nuevos movimientos políticos(Partido de la U y Centro Democrático).
Participantes del grupo: Valeria Sánchez, Camilo Chang, Camilo Pico.
ResponderEliminarCurso: 8A
Biografía de Álvaro Salom Becerra.
Álvaro Salom Becerra (Bogotá, Colombia, 15 de abril de 1922 - Bogotá, 20 de diciembre de 1987) fue un escritor, periodista, magistrado y diplomático colombiano quien realizó algunos estudios de Derecho en la Universidad Externado de Colombia. Es uno de los más prolíficos representantes de la narrativa moderna colombiana, escogió ya en la madurez el camino de la literatura. Sus libros se caracterizan por la crítica mordaz e inteligente que hace de la política y la clase dirigente colombiana, a través del parangón que logra establecer entre las diferentes clases sociales.
Resumen del Capítulo 2 “Al pueblo nunca le toca”:
Su historia sigue narrando con todos los episodios, particularidades y contrastes que han rodeado estas campañas de cara a las elecciones parlamentarias y presidenciales en nuestro país, y contradictores políticos, militantes también de dos nuevos movimientos políticos(Partido de la U y Centro Democrático).
Este capítulo comienza con una introducción a la vida de Casiano, su forma de vida, y sus costumbres algo singulares, él vive en un vecindario, y en el libro también describe sus vecinos y su hogar, y pocos de los encuentros rutinarios con las mujeres que han rodeado su vida, como también presenta como Casiano se confiesa mensualmente, revelando al padre “los pecados de siempre”,por otra parte Baltasar, por su amor y aferración a la política, expresa su llanto y dolor ante la muerte del General Benjamín Herrera, que más tarde al encontrarse con Casiano, llegan a una discusión política.
Participantes:Juan camilo Reina
ResponderEliminarNicolas Rodriguez
Santiago Pinzon
David Cabrera
Mariana Rodriguez
curso:8A
Libro: Al pueblo nunca le toca
Biografía de Álvaro Salom Becerra
Nació en Bogotá, Colombia el 15 de abril de 1922 - Murió el 20 de diciembre de 1987 Bogotá, Colombia. Álvaro Salom Becerra fue un escritor, periodista, magistrado y diplomático colombiano quien realizó algunos estudios de Derecho en la Universidad Externado de Colombia.Es uno de los más prolíficos representantes de la narrativa moderna colombiana, escogió ya en la madurez el camino de la literatura. Sus libros se caracterizan por la crítica mordaz e inteligente que hace de la política y la clase dirigente colombiana, a través del parangón que logra establecer entre las diferentes clases sociales.
Obra maestra: Al pueblo nunca le toca
Obras:
El delfín
Don Simeón Torrente ha dejado de...deber
Un tal Bernabé Bernal
Al pueblo nunca le toca
Resumen capítulo II
Este capítulo comienza con una introducción a la vida de Casiano, su forma de vida, y sus costumbres algo singulares, él vive en un vecindario, y pocos de los encuentros rutinarios con las mujeres que han rodeado su vida, como también presenta como Casiano se confiesa mensualmente, revelando al padre “los pecados de siempre”,por otra parte Baltasar, por su amor y aferración a la política, expresa su llanto y dolor ante la muerte del General Benjamín Herrera, que más tarde al encontrarse con Casiano, llegan a una discusión política.
GRUPO:Lovera Niño Santigo, Neva Vargas Camila y Rodriguez Portillo Veronica
ResponderEliminarCURSO: 8A
Libro: Al pueblo nunca le toca
1. Escribir las caracteristicas de los personsjes principales
Baltasar Riveros: alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco y ateo
Casiano Pardo: Era pequeño, obeso, blanco, chato, calculador, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado y beato
2. escribir la diferencia entre el partido liberal y el partido conservador.
Las diferencias entre el liberalismo y el conservadurismo abarcan una amplia gama de facetas, desde la ética o la visión del ser humano hasta la concepción del Estado y de la estructura social. En cualquier caso es muy habitual que coexistan ideas conservadoras y liberales en las mismas personas, como también lo es que lo hagan las de otras filosofías políticas.
GRUPO: Rodriguez Castillo Nicolas, Vargas Rodriguez Jose Miguel y Julián David Calvo
ResponderEliminarCurso: 8A
Livro: Al Pueblo Nunca Le Toca
1. Escribir las caracteristicas de los personsjes principales:
- Baltasar Riveros: alto - magro - moreno - nervioso - optimista
- Casiano Pardo: pequeño-obeso-blanco-chato-desconfiado
2. Escribir la diferencia entre el partido liberal y el partido conservador.
Los liberales son partidarios de la filosofía política del liberalismo, que aboga por la libertad individual ante todas las cosas, mientras que los conservadores siguen una corriente de pensamiento llamada conservadurismo, que defiende principalmente el mantenimiento de las tradiciones en la sociedad.
Otra diferencia es que los conservadores son proteccionistas y defienden el nacionalismo, en concordancia con sus ideas de mantener los valores y la identidad nacional. Mientras los liberales rechazan cualquier tipo de restricciones comerciales y abogan por el internacionalismo.
Por Valeria Sánchez,Diego Pachón, Santiago Pinzón y Diego Sánchez.
ResponderEliminarBaltasar Riveros:
Alto,magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco y ateo, intolerante, dogmático, arbitrario. Fiel a morir, y apasionado por el liberalismo y la toma del poder por parte del pueblo.
Casiano Pardo:
Pequeño, obeso, blanco, chato, calculador, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado y beato, godo. De su ideología destaca las frases "El poder es para poder" y "Cada alcalde manda en su año".
A pesar de las peleas y las diferencias, son amigos inseparables, que aunque digan que no se volverán a ver, debido a sus diferencias políticas, lo seguirán haciendo, cada día a las 6 P.M en "La Botella Dorada" para hablar sobre política y después insultarse.
Diferencias entre el partido Conservador y Liberal:
Para ese entonces en Colombia, solo existían los partidos Liberal y Conservador. Por una parte, el partido liberal representaba los ideales en busca de que se favorezca la libertad individual para que una sociedad pueda progresar, los obreros y la clase baja son la mayoría que apoyan a este partido y sus ideas. Los conservadores van de la mano con lo tradicional, con la iglesia y la religión católica, también de los ricos, propietarios, empresarios entre otros.
Grupo: Camilo pico, paula Firavitoba, cabrera Garzón
ResponderEliminarCuso 8A
libro: Al pueblo nunca le toca
1. Escribir las características de los personajes principales:
- Baltasar Riveros: alto - magro - moreno - nervioso - optimista
- Casiano Pardo: pequeño-obeso-blanco-chato-desconfiado
2. Escribir la diferencia entre el partido liberal y el partido conservador.
El liberalismo es una filosofía política y jurídica que defiende la libertad individual, la igualdad ante la ley, y una reducción del poder del estado, mientras que los conservadores siguen una corriente de pensamiento llamada conservadurismo, que defiende principalmente el mantenimiento de las tradiciones en la sociedad.
Integrantes: Juan José Ayala Lovera, Juan Esteban Franco Zamudio, Juan Manuel Hernández Camelo.
ResponderEliminarCurso: 8a
Libro: Al pueblo nunca le toca
Características de los personajes:
Baltasar Riveros era alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz,optimista,franco y ateo había sido engendrado en une único municipio liberal de la provincia de Cáqueza por un ciudadano liberal y concebido por una ciudadana tan liberal como su esposo; siendo ademas, nieto, bisnieto y tataranieto de individuos afiliados a ese partido, que habían defendido a garrotazos y pedradas lo que llamaban sus ideas, como buen liberal era intolerante, dogmático y arbitrario. es fiel a su partido liberal y a pesar de tener todas esas características solo trabaja en un banco.
Casiano Pardo: en cambio el era pequeño, obeso, blanco, chato, calculador, hipócrita, desconfiado, malicioso, enamorado, beato; como sus tatarabuelos, bisabuelos, abuelos y padres habían sido godos de "raca y mandaca" que, en descomunales gazaperas bautizadas por los historiadores con el nombre de combates memorables, habían empuñado las armas(estacas y guijarros) para persuadir a sus adversarios de la razón y justicia. fue concebido y criado en el pueblo de Choachí por uno de los baluartes mas conservadores. Como buen conservador amaba el orden aunque era profundamente desordenado y la tradición aunque el nunca supo de verdad a que se refería su filosofía destacaba"el poder es poder", el al contrario de Casiano era fiador de bienes raíces
2. Los liberales buscan cambios que favorezcan la libertad individual para que una sociedad pueda progresar,Los conservadores prefieren mantener las normas y las tradiciones para defender los valores colectivos,los conservadores son proteccionistas y defienden el nacionalismo,los liberales rechazan cualquier tipo de restricciones comerciales y abogan por el internacionalismo.
Casiano : alto moreno delgado y liberal
ResponderEliminarBaltasar : obeso bajo y conservador
Partido liberal:buscaba la libertad de prensa y los derechos de la mujer
Partido conservador : buscaba el voto público y la discreción en la prensa
Participantes : Camilo reina , rojas presilla ,y Paula rincon
Participantes del grupo: Camilo Chang, Mariana Rodríguez, Alejandra sosa
ResponderEliminarCurso: 8A
Características de los personajes:
Baltasar: Es un hombre alto, magro, moreno, narigón, nervioso, extrovertido, locuaz, optimista, franco y ateo. Defiende fielmente el partido liberal, igual como lo han hecho su familia de generación en generación, es pobre y tiene nueve hijos, ha trabajado en un banco para mantener a su familia.
Casiano: Es una persona obesa, blanca, calculadora, hipócrita, desconfiada, maliciosa y beata, por ser concebido y criado en Choachi es naturalmente conservador. Al igual que Baltasar siempre ha manifestado su amor a la política siendo conservador, también es pobre y algo mujeriego, también diría que vive su vida sin preocupaciones y solo en una vecindad. El ha trabajado en finca raíz, pero nunca ha trabajado en la política.
Diferencias
Liberales
-Forjar el estado moderno
-Liberales publicas
-Libertad de culto y separación entre la iglesia y el estado
-Garantías individuales
Conservadores
*valoracion de la herencia cultural hispánica.
*Influencia de la iglesia. católica en la vida social y cultural.
*Gobiernos centralizados .
*Controlados por una reducida oligarquía.
Semejanzas
*Defendian su interés particular, sobre el interés de la colectividad .
*Llevaron a Venezuela a una crisis económica, politica y social.
*Restricción del derecho del sufragio popular.
*Los productos no tenian un valor fijo.
*Discriminación hacia las personas de clase baja.
Comienza con una comida familia familiar de Baltazar y Zoila su esposa, junto con sus nueve hijos, de los cuales tienen seis varones y tres hembras, cada uno con nombres alusivos a los principios liberales. Baltazar es un hombre obsesionado con la política. Son una familia de escasos recurso que sobreviven con 40 pesos de los cuales 10 son destinados al alquiler. En el desarrollo del capitulo Baltazar le va explicando a cada hijo, de donde se inspiro para sus respectivos nombres. Por ejemplo Juana, por Juana de Arco, según el activista liberal.
ResponderEliminarBaltasar estaba tan furioso que hasta golpeó con la pared y se hizo varios chichones, luego de tranquilizarse un poco se limpió los ojos y fue a la cocina a decirle a Zoila que no comería porque haría una huelga de hambre en señal de protesta por el atropellamiento al partido liberal. Empezó a discutir con su esposa con palabras fuertes a tal manera que dijeron que fue un error haberse casado.
Juan Jose Ayala Lovera 8a
Laura Valeria Sánchez Mora
ResponderEliminar8A
CAPITULO 3:
En cuanto al inicio del capitulo, empieza en una cena familiar de Baltazar y Zoila su esposa, junto con sus nueve hijos, de los cuales son 6 niños y tres niñas, cada uno con nombres representando a los principios liberales. Baltazar está obsesionado con la política. Son una familia de muy pocos recursos que sobreviven con apenas 40 pesos. Pero 10 son destinados para el alquiler. En lo que va transcurriendo del capitulo, Baltazar le va explicando a cada hijo, de donde saco los nombres para sus hijos. Por ejemplo... Juana, por Juana de Arco.
CAPITULO 4:
En relacion con el cuarto capitulo. Baltazar estaba muy enojado, tanto que golpeo la pared, haciéndose daño en los nudillos. Luego de calmarse, se limpio los ojos y fue a la cocina, donde le dijo a su esposa que no comería hoy, en señal de protesta.
Quizás las cosas hubieran resultado mejor. Esta pareja comenzó a pelear, al llegar al grado de decir que fue un error que se casaran. En otras palabras, tuvieron una pelea cualquiera de pareja, solo que un poco fuerte.
Baltazar llego a su trabajo en el banco como cajero, donde discutió con el Señor Peña jefe de cuentas corrientes sobre los partidos, conviene subrayar que Baltazar le sumo otra pelea a su día.
Para finalizar, se dirigió a su ventanilla o su puesto de trabajo para empezar a hacer sus labores.
NOMBRE: Jose Vargas
ResponderEliminarCURSO:7a
Comienza con una comida familia familiar de Baltazar y Zoila es decir esta junto su esposa y junto con sus nueve hijos, de los cuales tienen seis varones y tres hembras, cada uno con nombres alusivos a causa de los principios liberales más aún que Baltazar es un hombre obsesionado con la política además Son una familia de escasos recurso que sobreviven con 40 pesos de los cuales 10 son destinados al alquiler. Al mismo tiempo del capítulo Baltazar le va explicando a cada hijo, de donde se inspiro para sus respectivos nombres. Así , Por ejemplo Juana, por Juana de Arco, según el activista liberal.
otro punto es que Luego de la comida Baltazar sale al encuentro de su amigo Don Nicomodo, par pedirle dinero prestado, porque esta en una critica situación económica por otra parte el amigo le dice que meta a godo o Notario o Administrador de aduana, es decir que trabaje para el gobierno, y Baltasar le dice que no, dirigiéndose al Banco del pueblo, allí se entrevista con el Gerente el señor Uricoechea, para solicitar un préstamo, quien también lo rechazo y boto del banco, con palabras soez. Así trasciende todo el capitulo del señor liberal en la búsqueda de arreglar su economía..recordando que al pueblo nunca le toca.
JUAN ESTEBAN FRANCO ZAMUDIO
ResponderEliminar8A
AL PUEBLO NUNCA LE TOCA: Comienza con una comida familia de Baltazar y Zoila su esposa, junto con sus nueve hijos, de los cuales tienen seis niños y tres niñas, cada uno con nombres alusivos a los principios liberales. Baltazar es un hombre obsesionado con la política. Son una familia de escasos recurso que sobreviven con 40 pesos de los cuales 10 son destinados al alquiler. En el desarrollo del capitulo Baltazar le va explicando a cada hijo, de donde se inspiro para sus respectivos nombres. Por ejemplo Juana, por Juana de Arco, según el activista liberal.
Baltasar estaba tan furioso que hasta golpeó con la pared y se hizo varios chichones, luego de tranquilizarse un poco se limpió los ojos y fue a la cocina a decirle a Zoila que no comería porque haría una huelga de hambre en señal de protesta por el atropellamiento al partido liberal. Empezó a discutir con su esposa con palabras fuertes a tal manera que dijeron que fue un error haberse casado.
Estudiante: Santiago Pinzón 8A
ResponderEliminarOpinión: Lo q pienso es que a Zoila y Baltasar tienen una gran responsabilidad y no les va a quedar tiempo por que a Zoila le toca duplicar el pan como cristo así no tenga esos poderes sobre naturales, le toca buscar la forma de alimentar a sus hijos , su esposo y ella. Casiano no creía que le tomaran la delantera y se miro al espejo y siguió hasta volver a tomar la delantera y no ser la vergüenza.
nombre: Diego Alejandro Pachon Rodríguez
ResponderEliminargrado:8A
nombre del libro: al pueblo nunca le toca
resumen de lo leído: Capítulo |||
Si fedor Dostoyevski, en vez de haber sido deportado a Siberia, lo hubiera sido a Bogotá, habría encontrado en la casa de Baltasar Riveros escenario y personajes para una novela. Por qué allí reinado de la más deprimente y dolorosa miseria.
Capítulo IV
El sol se había levantado aquel día más temprano que de costumbre y se paseaba, orondo, por un cielo sin nubes. Los cerros de Monserrat y Guadalupe, desconcertados, lo habría un visto trepar por sus espaldas, A una hora inusitadamente prematura, A sumarse a la ciudad dormida en que titilaban aún los Cocuyos eléctricos de las bombillas y después de la sábana ubérrima
Comienza con una comida familia de Baltazar y Zoila su esposa, junto con sus nueve hijos, de los cuales tienen seis niños y tres niñas, cada uno con nombres alusivos a los principios liberales. Baltazar es un hombre obsesionado con la política. Son una familia de escasos recurso que sobreviven con 40 pesos de los cuales 10 son destinados al alquiler. En el desarrollo del capitulo Baltazar le va explicando a cada hijo, de donde se inspiro para sus respectivos nombres. Por ejemplo Juana, por Juana de Arco, según el activista liberal.
ResponderEliminarBaltasar estaba tan furioso que hasta golpeó con la pared y se hizo varios chichones, luego de tranquilizarse un poco se limpió los ojos y fue a la cocina a decirle a Zoila que no comería porque haría una huelga de hambre en señal de protesta por el atropellamiento al partido liberal. Empezó a discutir con su esposa con palabras fuertes a tal manera que dijeron que fue un error haberse casado.
MARIA PAULA RINCON VELOSA 8A
Maria Camila Neva Vargas
ResponderEliminar8a
Al Pueblo Nunca Le Toca
Resumen capit: 3 y 4
3 capitulo
Todo comenzó en una cena familiar de Baltazar y Zoila su esposa, tambien junto a sus nueve hijos. Luego de la cena salió para verse con su amigo Don Nicomo para pedirle dinero prestado porque esta muy mal económicamente, el amigo le dice que trabaje en el gobierno pero Baltazar le dice que no, después de hablar con el, salió para ir al banco hacer una entrevista para tener un préstamo.
4 capitulo
Baltazar esta muy furioso y a causa de eso empezó a pegarle a la pared, después de hacer eso se calmo, fue a la cocina y empezaron a discutir muy fuertemente, en pocas palabras dijeron que fue un error haberse casado
Nombre: camilo andres pico marin
ResponderEliminarCurso 8a
Comienza con una comida familiar de Baltazar y Zoila es decir esta junto su esposa y junto con sus nueve hijos, de los cuales tienen seis varones y tres hembras, cada uno con nombres alusivos a causa de los principios liberales más aún que Baltazar es un hombre obsesionado con la política además Son una familia de escasos recurso que sobreviven con 40 pesos de los cuales 10 son destinados al alquiler. Al mismo tiempo del capítulo Baltazar le va explicando a cada hijo, de donde se inspiro para sus respectivos nombres. Así , Por ejemplo Juana, por Juana de Arco, según el activista liberal.
Estudiante: Juan Manuel Hernandez Camelo
ResponderEliminarAutor: Álvaro Salom Becerra
Libro: Al pueblo nunca le toca
Grado: 8a
todo comienza con una cena familiar que como todo los días era un plato de mazamorra y un pocillo de agua de panela como era de todos los días Baltazar llama a sus 9 hijos a comer y como todos los días recitaba sus ideas y principios liberales hacia sus hijos de quien era el mejor partido aunque el que predominaba todo era el conservador el seguía firme con sus principios luego de toda esa charla Baltazar se fue al trabajo y como era de todos los días los hijos quedaban con hambre pero se les ocurrió una idea jugar a las guerras conformados por los bandos liberales y conservadores después de 10 min de juego todos con moretones y con sangre por todos los lados y entra Zoila la mama a regañarlos uno por uno y a su vez sanarles las heridas mientras tanto Baltazar fue a encontrare con un amigo que no era tan amigo que digamos porque Baltazar solo iba a pedirle dinero a lo que el se negó y le propuso que se cambiara de bando pero Baltazar con lo terco que es se rehusó a renunciar a sus principios, este suceso dio paso a que en el día de trabajo le fuera muy mal y esto causo que su jefe lo llamara y Baltazar muy oportunista le pidió un aumento a sus sueldo pese a que el acababa de cometer demasiados errores a lo que el jefe se negó se hacia de noche y Baltazar triste llega a su casa haciendo una huelga y no come esto dio paso a que tuviera una fuerte discusión con su esposa
Verónica Celeste Rodriguez Portillo
ResponderEliminar8A
Al pueblo nunca le toca
El tercer capítulo comienza con una cena familiar la cual era mazamorra y mientras cenaban Baltasar le decía a sus nueves hijos que eran 6 hombres y 3 mujeres y a su esposa Zoila sus principios liberales y que el preferia el partido conservador, cuando terminó la cena familiar Baltasar fue a encontrarse con su amigo Nicomodo al cual solo veía para pedirle dinero, Nicomodo se negó a hacerle un préstamo y le dijo que cambiará de banda a lo que Baltasar se negó para no renunciar a sus principios liberales, gracias a esto Baltasar tuvo un pésimo día de trabajo y hasta se peleó con su jefe de trabajo, al llegar la noche Baltasar llegó triste a su casa y más encima tuvo una pelea con Zoila, su esposa.
Camilo Chang 8A
ResponderEliminarAl pueblo nunca le toca
Álvaro Salom Becerra
El tercer capítulo describe la vida de Baltasar, en mi opinión el amor que ha tenido por la política, su fe, y la confianza exagerada que tiene hacia el partido liberal, lo ha llevado a tener una irresponsabilidad grande en su familia, ya que evidentemente podemos observar la situación económica que no llega ni siquiera a un término aceptable, es por esto que hasta este capítulo podemos notar que Baltasar tiene un fuerte temperamento y siempre apoya su propia opinión con seguridad, sin embargo las consecuencias no siempre son buenas.
El cuarto capítulo describe más a fondo el transcurso de lo que le pasa a los protagonistas, avanzando con la historia, Casiano se encuentra en una situación en la qué hay más de un candidato a la presidencia, y Baltasar se encuentra feliz por lo que Enrique Olaya Herrera se lanza como candidato a la presidencia, , en mi opinión profundiza y da más ideas al lector sobre lo que vaya a pasar después, ya que en los capítulos anteriores no era casi predecible para el lector sobre lo que vaya a suceder, lo que le da un buen nudo a la historia.
Paula Firavitoba
ResponderEliminar8A
Baltazar es un hombre obsesionado con la política que tiene una familia de escasos recurso que sobreviven con 40 pesos es por esto que 10 son destinados al alquiler. Baltasar fue a encontrarse con su amigo Nicomodo por lo cual solo veía para pedirle dinero, Nicomodo se negó a hacerle un préstamo y le dijo que cambiará de banda a lo que Baltasar se negó para no renunciar a sus principios liberales, por esto Baltasar tuvo un pésimo día.
Baltasar estaba tan furioso que hasta golpeó con la pared y se hizo varios chichones, luego de tranquilizarse un poco se limpió los ojos y fue a la cocina a decirle a Zoila que no comería porque haría una huelga de hambre en señal de protesta por el atropellamiento al partido liberal. Después empezó discutir con su esposa con palabras fuertes de manera que dijeron que fue un error haberse casado.
Integrantes: Alejandra Sosa, Paula Rincón, Manuel Hernandez
ResponderEliminarLibro: Cuentos Colombianos
Autor: Conrado Zuluaga
Biografía: Nació en Medellín, Colombia. Hizo sus estudios de literatura en la Universidad de los Andes, de la cual fue profesor durante muchos años. … Durante años ha colaborado en revistas y suplementos literarios de Colombia y España. Es considerado como la persona que más ha estudiado la obra del escritor Gabriel García Márquez. no moriré del todo
Obras: Gabriel García Márquez. no moriré del todo
Gabriel García Márquez. El vicio incurable de contar
Zuluaga Osorio, Conrado
Panamericana Editorial Ltda. / 978-
Fragmento de la Obra: Sólo quedan de García Márquez sus palabras. Una docena de novelas, un volumen con todos sus cuentos, varios reportajes inolvidables, otro libro con sus discursos, centenares de entrevistas y reportajes, cinco volúmenes con sus columnas periodísticas –según algunos testimonios, una novela inédita– y en todos ellos hay episodios luminosos que le brindan, incluso al más desprevenido de sus lectores, muchos momentos de satisfacción. La única memoria perdurable y el mejor, más sentido y más valioso homenaje –a alguien que durante toda su vida repitió con firmeza “escribo para que mis amigos me quieran más”– es la lectura de sus obras.
Plan Lector
ResponderEliminarJuan José Ayala Y Camilo Andrés pico
8A
Nació en Medellín en 1974 era Escritor y editor. Buena parte de su trayectoria profesional la ha dedicado a estudiar la producción literaria y periodística de Gabriel García Márquez. El escribió unos cuantos libros entre ellos: Novelas del dictador-dictadores de novela (1977), Puerta abierta a García Márquez (1982), El tren y sus gentes (1994), en coautoría con Belisario Betancur, y García Márquez. El vicio in- curable de contar (2005).
Una de sus mejores obras fue:I Wiil Fully Die
integrantes: Chang mora camilo Andres,
ResponderEliminarVargas rodrigues José miguel,
sanches mora Laura Valeria,
Firavitoba corredor paula Alejandra,
franco Zamudio juan esteban
Libro: cuentos colombianos
autor: Conrado Zuluaga
Biografía de Conrado Zuluaga: Nació en Medellín, Colombia. Hizo sus estudios de literatura en la universidad de los andes, de la cual fue profesor durante muchos años. Ha ocupado posiciones de alto prestigio cultural en Colombia, como director de la biblioteca Nacional y de la División del desarrollo cultural de la comunidad de Colcultura. Actualmente desempeña el cargo de director editorial de muchas empresas. Durante años ha colaborado en revistas y suplementos literarios de Colombia y España. Es considerado como la persona que más ha estudiado la obra del escritor Gabriel García Márquez
Obra maestra: medio siglo de la obra maestra de Gabo. Conrado Zuluaga, biógrafo del autor cata quero, y su amigo Plinio Apuleyo Mendoza recuerdan cuando García Márquez iba a publicar este libro Cien años de soledad es una novela del escritor colombiano Gabriel García Márquez, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982. Es considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal, así como una de las obras más traducidas y leídas en español.
Sus obras más populares son: Novelas del dictador, dictadores de novela (1978), Puerta abierta a Gabriel García Márquez (1982), El tren y sus gentes (1995)-en coautoría con Belisario Betancur–, Gabriel García Márquez. El vicio incurable de contar (2005) y Leer a García Márquez (2015)
Biografía de el autor : Nació en Medellín, Colombia. Hizo sus estudios de literatura en la Universidad de los Andes, de la cual fue profesor durante muchos años. También ha sido profesor en la Universidad Javeriana. Ha ocupado posiciones de alto prestigio cultural en Colombia, como Director de la Biblioteca Nacional y de la División de Desarrollo Cultural de la Comunidad de Colcultura. Actualmente desempeña el cargo de Director Editorial de Aguilar, Altea, Taurus, Alfaguara y El País-Aguilar en Colombia. Durante años ha colaborado en revistas y suplementos literarios de Colombia y España. Es considerado como la persona que más ha estudiado la obra del escritor Gabriel García Márquez.
ResponderEliminarObras:el tren y su jente,novela de 100 años de soledad
Obra maestra:novela de 100 años de soledad
Fragmento:Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construida a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo.
Participantes : lovera niño ,Camilo reina
Daniel Rojas, Santiago Pinzon, Camila Neva y Verónica Portillo
ResponderEliminar8a
Biografía de Conrado Zuluaga
Nació en Medellín, Colombia. Hizo sus estudios de literatura en la Universidad de los Andes, de la cual fue profesor durante muchos años. ... Durante años ha colaborado en revistas y suplementos literarios de Colombia y España. Es considerado como la persona que más ha estudiado la obra del escritor Gabriel García Márquez.
Contexto histórico: Nació en Aracataca (Colombia). Después de terminar su secundaria comienza a escribir una novela que en un principio titula La casa. Viaja a Cartagena donde ingresa a la facultad de Derecho. Publica en El Espectador su primer cuento, La tercera resignación. Deja la carrera del derecho y se inicia en el periodismo. Fue en México donde empezó a escribir su obra maestra, la novela Cien Años de Soledad. La tirada inicial fue de 8.000 ejemplares. Cien Años de Soledad se ha convertido en una obra literaria clásica mundial. Ha escrito, El otoño del patriarca (1975) Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), El general en su laberinto (1989), La increíble y triste historia de Eréndira y de su abuela la desalmada (1972).
Obras y obras maestras: Nació en Aracataca (Colombia). Después de terminar su secundaria comienza a escribir una novela que en un principio titula La casa. Viaja a Cartagena donde ingresa a la facultad de Derecho. Publica en El Espectador su primer cuento, La tercera resignación. Deja la carrera del derecho y se inicia en el periodismo. Fue en México donde empezó a escribir su obra maestra, la novela Cien Años de Soledad. La tirada inicial fue de 8.000 ejemplares. Cien Años de Soledad se ha convertido en una obra literaria clásica mundial. Ha escrito, El otoño del patriarca (1975) Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985), El general en su laberinto (1989), La increíble y triste historia de Eréndira y de su abuela la desalmada (1972).
Obras y obras maestras :Gabriel García Márquez. No moriré del todo
ese es uno
Gabriel García Márquez: el vicio incurable de contar
Cuentos clasicos juveniles: antologia
A pie de calle: fotografías
Puerta abierta a Gabriel García Márquez: aproximación a la obra del Nobel colombiano
Novelas del dictador, dictadores de novela
Fragmento de alguna obra: Hace más de cincuenta años, Conrado Zuluaga empezó a leer la obra de Carda Márquez. Y como a veces recita fragmentos de memoria, muchos pueden llegar a pensar que no ha hecho nada más. De esas lecturas ha surgido medio centenar de artículos, de los cuales esta edición recoge quince ‒los más ilustrativos, los que más luz arrojan‒,sobre la obra del Nobel colombiano. La mirada dellecror ‒que va y viene entre la ficción y el periodismo del escritor‒ desgrana una serie de elementos que son rasgos distintivos de ese universo irrepetible creado por García Márquez.
Nombre: José Vargas
ResponderEliminarCurso: 8A
Nombre del libro: yo soy Sofia castro … y dicen que soy boba
Autor: Sofia castro
La mama de Sofia castro es una de las más guerreras y emprendedoras que ella a conocido y Sofia la quiere mucho como hija
Es uno de los mejores ejemplos que Sofia allá tenido en su vida ya que saco a sus hijos adelante ella sola
Cuando Sofia cumplió 8 años los papas se divorciaron y crearon un antes y después en la vida de toda su familia ya que tenían una vida tranquila y bien económicamente
Tristemente parase que en Colombia cuando tienes mas de 30 años no vale ni un peso a pesar de cuanto uno se esfuerce
Cuando invitaban a Sofia al cumpleaños de alguien era muy triste ya que la mama (doña pilar) tenía que contar moneda por moneda para el transporte del bus
Gracias a doña pilar Sofia es la que es hoy en día la Sofia que conocemos
Nombre: Santiago Lovera Niño
ResponderEliminarCurso: 8°a
Nombre de el libro: Al Pueblo Nunca Le Toca
Ideas Principales: Baltasar Riveros, estaba preparándose para escuchar un discurso de el candidato a presidente Olaya Herrera.
Al llegar, este traía una botella de alcohol, dando pequeños tragos, Baltasar fue la primera persona en llegar a la plaza bolívar, el 13 de marzo.
A las 2 de la tarde la plaza estaba completa, no podía entrar nadie mas, Baltasar Riveros, dando un gran trago a su botella exclamo "¡Viva el gran partido libertador! ¡Abajo los Godos!" Y cosas por el estilo.
Baltasar, estaba en el segundo grado de alcoholismo, Lloraba y agitaba su bandera del partido libertador.
Olaya, en su balcón que uso hace 20 años para insultar al General Rafael Reyes, comenzó a dar un discurso con su forma de hablar, llena de eufemismos, ambigüedades, y su voz de trueno
Juan Jose Ayala
ResponderEliminar8a
Cuentos colombianos
Burgos cantor, Caballero calderon,Cepeda samudio,Fuenmayor,Mejia vallejo, Téllez
ideas:
las antologías han construido una operación que siempre ha contado con grandes simpatías cuando se trata de mostrar, en pocas paginas, un panorama variado, una gama diversa de expresiones de una época o de un país
la antología literaria también muestra los rasgos individuales de cada uno de los autores escogidos, su manejo particular del lenguaje, su tono de voz exclusivo, las preocupaciones fundamentales que lo acosan
antes que nada, abrirle al lector las puertas al mundo de seis escritores, a seis mundos muy diversos, pero todos ellos colombianos, con el animo de iniciar, a quien recorra este libro, en unos autores representativos de nuestro quehacer literario y cultural.
el lenguaje posee la fuerza expresiva suficiente para decir cualquier cosa
ha contado siempre con una gran acogida, seleccionar media docena de autores no es tarea fácil
Personajes:
José Félix Fuenmayor
Cepeda Samudio
García Márquez
Hernando Téllez
Eduardo Caballero Calderón
Manuel Mejía Vallejo
nombre: diego alejandro pachon
ResponderEliminarcurso: 8A
TITULO:SUITS
CREADO: Aaron Krosh
un chico muy inteligente con amistades malas decidió hacerle exámenes de la facultad de leyes para poder pagar el acilo de su abuela, lo cual fue una muy mala idea, le vendió el examen de leyes a la hija del decano, el decano se entero y fue expulsado de su universidad, pudo conseguir un trabajo como repartidor de correo, fue a entregarle un correo a la secretaria del fiscal, escucho que necesitaban apoyo legal para un caso el sin ninguna licencia de ejercer en new york decidió decir que estaba estudiando en Columbia con una beca y dijo que los quería ayudar los ayudo luego ella se entero que no estaba estudiando en ninguna escuela de leyes y que había cometido fraude
Juan Manuel Hernandez Camelo
ResponderEliminar8a
La vuelta al mundo en 80 días
Julio Verne
Era la casa número 7 del Saville Row, Burglinton Gardens en Londres, donde vivía un hombre rico, el cual era Phileas Fogg. Era muy ordenado, generoso y frío.Tenía la rutina de cada día ir al Reform Club, con sus colegas, y jugaban al whist, era un juego de cartas en el cual Mr. Fogg era el mejor. Sucede que cuando estaba en su dormitorio, su criado, como de costumbre, le llevó su agua para afeitarse. Debía estar a 86 grados Fahrenheit, pero en vez de hacer eso, le llevó agua a 84 grados Fahrenheit. Phileas Fogg, siempre tan preciso en lo que hacía, despidió a su criado por tan grave error. Le dijo a su criado que fuera en busca de otro nuevo criado, este obedeció. Al volver con él venía un hombre francés, de unos treinta años de edad. Su nombre era Juan, de apodo, Picaporte. Muy musculoso y no más alto que Mr. Fogg.
Phileas Fogg fue al otro día al Reform Club. Mientras jugaban al Whist con sus compañeros, platicaron, sobre viajes, dijeron que se podía dar la vuelta al mundo, en 85 días, Mr. Fogg corrigió y dijo que en 80 días. Dijo que se los podía probar y apostaron 20 mil libras. Mr. Fogg debía estar en el Club 80 días después a las 8:45 de la noche, hora en que partiría. Fue de inmediato a su casa y le dijo a Picaporte que se irían, este se quedó sorprendido. Antes de que partieran, en el banco de Inglaterra, hubo un robo de cincuenta mil libras, se sospechaba que por la rara ida de Mr. Fogg, él había sido. El gerente del banco mandó a un agente en busca del hombre, del cual sospechaban había sido el autor de tan grave crimen, el nombre del agente era FIx, quien los seguiría el resto del viaje.
Phileas Fogg tuvo que dividir su fortuna de 40,000 libras en dos 20,000 para todo el viaje, y los otros por si perdía la apuesta de veinte mil libras. Hicieron un viaje de Inglaterra a Suez, Egipto. Donde tuvieron tiempo libre para que Picaporte pudiera hacer todas las compras necesarias. Pasó un tiempo cuando Picaporte se encontró en un tipo de templo, donde los mormones como él no eran muy apreciados o bienvenidos. El mozo entró allí y al caminar dentro del templo unos querellantes que al verlo corrieron tras de Picaporte. Como en esos templos había que quitarse los zapatos, el pobre hombre no tuvo tiempo de volvérselos a poner y echó a correr. Él era de muy buena resistencia, entonces los querellantes no pudieron alcanzarlo. Salió del templo y fue hacia donde estaba Mr. Fogg, y compró otro calzado y tomaron el vapor de Suez, para Bombay, India.
Nombre: Nicolas rodriguez
ResponderEliminarcurso: 8A
nombre del libro: el mago de oz
autor: Frank baum
Dorita era una niña que vivía en una granja de Kansas con sus tíos y su perro.
Cuando Dorita lo vio, intentó correr en dirección a la casa, pero su tentativa de huida fue en vano. Los tíos vieron desaparecer en cielo a Dorita y a Totó, sin que pudiesen hacer nada para evitarlo. Dorita y su perro viajaron a través del tornado y aterrizaron en un lugar totalmente desconocido para ellos. Allí, encontraron unos extraños personajes y un hada que, respondiendo al deseo de Dorita de encontrar el camino de vuelta a su casa, les aconsejaron a que fueran visitar al mago de Oz.
Dorita y Totó lo siguieron. Dorita le invitó a que la acompañara para ver lo que el mago de Oz podría hacer por él. Dorita le llamó a que fuera con ellos a consultar al mago de Oz. Algún tiempo después, Dorita, el espantapájaros y el hombre de hojalata se encontraron a un león rugiendo débilmente, asustado con los ladridos de Totó.
Oz, Dorita y sus amigos pasaron por un campo de amapolas y aquél aroma intenso les hicieron caer en un profundo sueño, siendo capturados por unos monos voladores que venían de parte de la mala bruja.
maria alejandra sosa
ResponderEliminar8a
crimen y castigo
Fedor Dostoyevski
Rodion Romanovich Raskolnikov, hijo mayor de una pobre familia, se traslada a San Petersburgo para seguir estudios de leyes. La falta de medios económicos en su familia le obliga a dejar la universidad, lo que aunado a las estrecheces y desigualdades de la vida ciudadana, lo hunden en una aguda melancolía.
Apoyándose en sus propias elucubraciones, planea el asesinato de una usurera a la que ha tenido que recurrir una y otra vez. Para sí argumenta que con el dinero que la vieja ha robado a muchos desdichados lo puede el emplear en fines más justos. Así, poco a poco, va considerando su proyecto con ánimo práctico y finalmente realiza el crimen. Raskolnikov descarga sobre la prestamista toda su amargura y a fuerza de hachazos le da muerte; pero cuando, horrorizado, está contemplando el cadáver de su víctima, se encuentra con la hermana de ésta; entonces, al sentirse descubierto la mata de igual manera. Los vecinos, que se han percatado que algo extraño acontece, llaman a la policía; entonces Raskolnikov roba una bolsita con dinero y unas joyas y consigue huir sin ser visto.
Juan Esteban Franco Zamudio
ResponderEliminar8A
LIBRO: Bajo la misma estrella
AUTOR: John Green
IDEAS PRINCIPALES
1:Bajo la misma estrella es un libro escrito por el estadounidense John Green en el año 2012 y relata la historia de una adolescente de 16 años que padece de cáncer.
2:Hazel Grace Lancaster es una adolescente de 16 años que tiene cáncer terminal. Ella sabe que está muriendo ya que pasa su vida pegada a un tanque de oxígeno y sometida a constantes tratamientos, lo que la llevan entrar en una depresión. Para conseguir animarla, sus padres le recomiendan asistir a un grupo de apoyo.
3:Hazel decide asistir a las reuniones del grupo de apoyo. Durante una de las sesiones conoce a Isaac, un adolescente que padece un extraño tipo de cáncer que afecta a sus ojos y que pronto lo dejará ciego. A estas asambleas también acude Augustus Waters, el mejor amigo de Isaac.
4:Augustus Walters era un deportista de baloncesto, cuya afición se vio perjudicada por la amputación de una de sus piernas a causa de un osteosarcoma. A pesar de las adversidades, el joven se mantiene fuerte y optimista.
5:Pronto, Hazel, Augustus e Isaac se vuelven inseparables. Sin embargo, la amistad entre la protagonista y Augustus va mucho más allá y cada vez pasan más tiempo juntos. Entonces, Hazel comienza a plantearse si la relación puede ser peligrosa y duda si debe seguir viendo al joven, pues según ella “es una granada a punto de explotar y destruirá todo a su paso”.
6:Sin embargo, cada día que pasa su relación se hace cada vez más estrecha y se dan cuenta de que prefieren vivir el momento y disfrutar Después, su amistad se hace más fuerte y Gus intenta hacer todo lo posible para cumplir el gran sueño de Hazel: conocer al escritor Peter Van Hounten, autor del libro favorito de la joven. Un dolor imperial es la novela del escritor, cuyo final abierto ha despertado en interés de la muchacha.
7:Gus consigue un viaje Ámsterdam, lugar donde reside Peter Van Hounten. Sin embargo, sus planes se ven truncados cuando la salud de Hazel empeora.
Después de todo, Hazel se recupera y consiguen hacer el viaje a Ámsterdam. Una vez allí, encuentran a un Peter Van Hounten alcohólico y malhumorado que no desea responder ninguna pregunta. Ante esta incómoda situación, la agente de Peter pide disculpas a los jóvenes y les ofrece una cena.
8:Cuando regresan del viaje, el cáncer de Gus avanza, Isaac queda ciego y Hazel se desanima al ver como la vida se esfuma. La enfermedad hace que Augustus no pueda caminar y le pide a Hazel que redacte su discurso de despedida.
Finalmente, Gus muere y deja devastados a Hazel e Isaac. Ambos saben que su mejor amigo dejó una nota escrita antes de morir y quieren encontrarla. Efectivamente, el joven dejó una carta de tres páginas exigiendo un final para su libro a Peter Van Hounten.
9:La novela Bajo la misma estrella concluye con Hazel leyendo las palabras que Augustus dejó escritas para ella.
10:En 2014 se estrenó en cine la película homónima basada en este exitoso libro juvenil. El director estadounidense Josh Boone fue el encargado de dirigir esta cinta, con un guion adaptado por Scott Neustadter y Michael H. Weber.
PERSONAJES:
Hazel Grace Lancaster
Augustus Waters (Gus)
Señora y Señor Lancaster
Isaac
Peter Van Hounter
Lidewij Vliegenthart
Patrick
Mónica
Señor y Señora Water
Autor: John Green
Maria Paula Rincòn Velosa
ResponderEliminaroctavo a
si, si es contigo
calle y poche
nombre de los personajes: calle ,coche,la hermana de poche,los papás de calle ,el papá de poche
son dos mejores amigas muy cercanas se cuentan todo pero un dia calle "Daniela" empezó a sentir sentimientos no de amistad hacia poche " maria Jose " su mejor amiga un dia las dos solas se fueron de viaje pero en ese viaje paso lo que calle temia que pasara ,sus sentimientos salieron a flote ya que tenia que dormir en la misma cama y en ese momento calle empezó a rozar su mano con la poche subiendo hasta su boca y darle un beso calle quedo sorprendida ya que poche se lo siguió era como si las dos sintieran algo una por la otra .
Santiago Pinzón
ResponderEliminar8A
La vida de Falcao
Javier León Herrera
Ideas principales:
El silencio es imposible de percibir a pie de cancha en el Santiago Bernabéu cuando cerca de 90 000 gargantas gritan.
Los grandes jugadores del balón se ponen sus camisetas y salen al campo para jugar el partido.
Santa Marta ha sido una ciudad futbolera al igual que su vecina y enemiga Barranquilla.
La pasión del pequeño Radamel era tal que le provocaba una tremenda ansiedad desde que amanecía hasta que podía jugar con la pelota.
Radamel a sus 10 años soñaba con jugar en el campin ya sea con santa fe o millonarios, a el no le importaba si era rojo o era azul, solo quería jugar.
Radamel y su hermano Alex se escapaban por la ventana para poder salir a jugar con los demás muchachos que se encontraban en la cancha.
Nombre: Paula Firavitoba
ResponderEliminarCurso: 8A
Nombre del libro: Memorias de un amigo imaginario
Autor: Matthew Dicks
Budo es el amigo imaginario de Max, y el dice que es muy afortunado ya que a durado mucho tiempo a comparación de otros amigos imaginarios.
Chomp era un amigo imaginario que no tenia forma y estaba pegado a la pared, no tenia cara y solo hablaba, como no tenia forma no podía moverse.
Pterodáctilo era otro amigo imaginario que tenia dos antenas largas y verdes en donde se encontraban sus ojos, el niño que lo imagino pensó mucho su cabeza que la parte de abajo de la cintura no tiene forma alguna.
Depende de la imaginación de cada niño coma vaya a ser su amigo imaginario, Budo cree que es afortunado ya que tiene aspecto humano lo cual es raro ya que muchos amigos imaginarios no tienen aspecto humano o le faltan partes del cuerpo a Budo no.
Budo puede andar por donde quiera y no esta atado a Max como otros amigos imaginarios, pero trata de no alegarse para que no lo olvide y desaparezca.
Camilo Andrés Pico Marín
ResponderEliminar8a
Burgos cantor-Caballero calderón-Cepeda Samudio-Fuenmayor-Mejía vallejo- Téllez
las antologías han construido una operación que siempre ha contado con grandes simpatías cuando se trata de mostrar, en pocas paginas, un panorama variado, una gama diversa de expresiones de una época o de un país
La antología literaria también muestra los rasgos individuales de cada uno de los autores escogidos, su manejo particular del lenguaje, su tono de voz exclusivo, las preocupaciones fundamentales que lo acosan
antes que nada, abrirle al lector las puertas al mundo de seis escritores, a seis mundos muy diversos, pero todos ellos colombianos, con el animo de iniciar, a quien recorra este libro, en unos autores representativos de nuestro quehacer literario y cultural.
Personajes:
José Félix Fuenmayor
Cepeda Samudio
García Márquez
Hernando Téllez
Eduardo Caballero Calderón
Manuel Mejía Vallejo
Verónica Celeste Rodríguez Portillo
ResponderEliminar8A
Las mil y una noches
Anónimo
EL REY SAHRIYAR Y SU HERMANO SAH ZAMÁN
Párrafo 1: Hace miles de años existió un rey que dominaba las islas de China y de India, tenia dos hijos Sahriyar el mayor el cual heredo el país y el gobierno y el menor llamado Sah Zamán el cual era el rey de Samarcanda.
Párrafo 2: Después de 20 años Sahriyar quiso ver de nuevo a Sah Zamán así que le dijo a su visir que fuera a recogerlo y así fue pero se le olvido un regalo que le iba a llevar a su hermano y cuando regreso vio a su esposa abrazada con un esclavo sin pensarlo dos veces los mato a los dos, luego volvió al campamento y emprendieron la marcha.
Párrafo 3: Llegaron al reino de Sahriyar y aunque lo habían recibido con inmensa alegría, la tristeza inundaba su corazón cada vez que recordaba lo que había pasado con su esposa y cuando su hermano se dio cuenta de como se sentia Sah Zamán trato de preguntarle que pasaba a lo cual el no le quizo responder.
Párrafo 4: Sah Zamán estaba en el palacio y cuando se asomo a la ventana vio que la esposa de su hermano Sahriyar y otras 20 doncellas se estaban abrazando y besando con los esclavos.
Párrafo 5: Al ver esta escena comió y bebió hasta recuperarse y cuando su hermano Sahriyar lo vio le pregunta que cuales habían sido sus motivos para recuperarse, Sah Zamán no le pudo mentir a su hermano y le conto toda la verdad.
Párrafo 6: Entonces ambos elaboraron un plan para descubrir la infidelidad de su esposa, fingirían que Sahriyar se iba de caza y la espiarían juntos, cuando se dio cuenta de la infidelidad de su esposa enloquecio.
Las Aventuras d Tano en el Quindio y Bogotá
ResponderEliminarAunque ya había hecho una reseña de este, solo fueron de los primeros 3 capítulos, hoy con el saber del libro completo, cambió mi perspectiva del libro, pues en la historia-biografía del autor, la vida le da sorpresas inesperadas y hacen cambiar el rumbo del autor.
Sebatián "Tano" Naranjo Gómez, autor del libro, hace un recorrido de su vida hasta el día de hoy, no solo hablando de la ya mencionada, también reflejando la historia y cultura de nuestro país, Colombia, dando a conocer las formas de subsistencia, pues la vida en aquellos tiempos no era nada fácil, mucho menos para una familia del Quindío con bajos recursos.
Tano en su vida fue carpintero, cazador de armadillos, administrador de fincas de café, ciclista, electricista, constructor de casas, vendedor de lotes, taxista y comisionista de ventas.
Todo esto lo tuvo que hacer para subsistir, sacarse adelante a sí mismo, a su familia. Tano solo pudo hacer su educación hasta quinto grado, pero tuvo que sacriicar sus estudios, para que sus otros hermanos salieran adelante.
El libro da cuenta de la forma de vivir en aquellos tiempos, incluso de los amoríos de Tano con varias mujeres y la necesidad de los Colombianos a lo largo del tiempo, nos hace un llamado a mirar atrás para ir adelante.
Las Aventuras d Tano en el Quindio y Bogotá
ResponderEliminarReseña por Juan Diego Sánchez.
Aunque ya había hecho una reseña de este, solo fueron de los primeros 3 capítulos, hoy con el saber del libro completo, cambió mi perspectiva del libro, pues en la historia-biografía del autor, la vida le da sorpresas inesperadas y hacen cambiar el rumbo del autor.
Sebatián "Tano" Naranjo Gómez, autor del libro, hace un recorrido de su vida hasta el día de hoy, no solo hablando de la ya mencionada, también reflejando la historia y cultura de nuestro país, Colombia, dando a conocer las formas de subsistencia, pues la vida en aquellos tiempos no era nada fácil, mucho menos para una familia del Quindío con bajos recursos.
Tano en su vida fue carpintero, cazador de armadillos, administrador de fincas de café, ciclista, electricista, constructor de casas, vendedor de lotes, taxista y comisionista de ventas.
Todo esto lo tuvo que hacer para subsistir, sacarse adelante a sí mismo, a su familia. Tano solo pudo hacer su educación hasta quinto grado, pero tuvo que sacriicar sus estudios, para que sus otros hermanos salieran adelante.
El libro da cuenta de la forma de vivir en aquellos tiempos, incluso de los amoríos de Tano con varias mujeres y la necesidad de los Colombianos a lo largo del tiempo, nos hace un llamado a mirar atrás para ir adelante.
Nombre
ResponderEliminarcurso
libro
X
ResponderEliminarJuancamilo reina
ResponderEliminar8a
La muerte en la calle
1:hoy le marco un perro no como si lo quisiera morder después bostezo y se sentó en un sardinel
2:no sabía por qué se sentó a descansar en ese sardinel siendo qué sus piernas flacas nunca c avían cansado
3:su casa era una cueva a las afueras de la ciudad le gustaba poner nombres así
4:a las personas que les pedía dinero des desia caballerazos y si son 3 tiene para el café si son 5 para el pan si son 7 ezta el azúcar si son 10 una arepa
5: c encontró a un caballerazo que le tocaba le pidió los centavos con esas palabras el libre le tendió 5 y luego uno de 500
6:envolvió el billete y lo puso al fondo de la mochila para cuando el c muera el que lo exija y encuentre el billete c lleve aquel como recompensa por su acto
7:solo llevo 3 periódicos comando siempre son 4 2 para arriba y 2 abajo y no sabía que convenía más los de arriba o los de abajo
Juan reina
Nombre del libro
ResponderEliminarAutor
nombre del estudiante
Curso
Pàrrafo 1
Pàrrafo 2
nombre: diego alejandro pachon
ResponderEliminarcurso: 8A
TITULO:SUITS
CREADO: Aaron Krosh
ella no dijo nada, el se fue como vendedor de exámenes de nuevo, tenia que pagar el acilo de su abuela y necesitaba dinero rápido, su amigo Trevor le consiguió un trabajo pero no era el mas honesto tenia que ir a una habitación en un hotel de alto prestigio en new york, Trevor después de entregarle el paquete con drogas para ir a entregar se entera de que puede ser una trampa pero los proveedores no lo dejan ir a decirle, al días siguiente el va ve unas cosas que no están bien en el hotel y ve que hay entrevistas de la facultad de leyes de Harvard, va a la habitación a las 10 y ve que no todo esta bien habían policías infiltrados en el hotel pero el se dio cuenta y empezó a correr y los perdió entrando a las entrevistas de facultad de leyes de Harvard entro a la entrevista con otro nombre y vio a el socio minoritario de Pearson Hardman que se volvería mayoritario al siguiente día, Mike logro estar en la entrevista y creerán lo que paso
Juan Ayala
ResponderEliminar8a
Cuentos Colombianos
Burgos Cantor
Caballero Calderón
Cepeda Samudio
Fuenmayor
Mejía Vallejo
Téllez
1 hoy le ladro un perro no como si lo quisiera morder se venia acercándose lentamente
2 Un rato después se paro y se sentó a aullar y se quedo mirando al cielo
3por primera vez pensó que su casa estaba lejos
4su casa era una cueva a las afueras de la ciudad le gustaba ponerle nombres así
5a los conocidos les pedía centavos que necesitaba diariamente
NOMBRE DEL LIBRO: bajo la misma estrella
ResponderEliminarAUTOR: John Green
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: juan esteban franco zamudio
CURSO: 8a
PARRAFO 1: La Sra. Lancaster le anuncio a Hazel que los Genios, una institución que cumplen los deseos de los jóvenes con cáncer, iban a financiar su viaje, que irían solo tres personas, Hazel, la Sra. Lancaster y Augustus, de quien era el deseo, ya que Hazel ya había gastado el suyo en un gran parque de atracciones hace tiempo. Hazel estaba agradecida con Gus por haber hecho eso por ella y además por acompañarlas a ella y a su madre.
PARRAFO 2: En Ámsterdam, se alojaron en un hotel cercano a la casa del autor de “Una Aflicción Imperial”, Hazel y su madre en una habitación y Augustus en otra habitación. Hazel y Augustus cenan en un restaurante por cortesía del escritor Peter Van Houten. Al día siguiente Hazel y Augustus visitan al escritor, Hazel se viste como Anna la joven que muere en la novela. Cuando llegaron a la casa de Peter Van Houten este los recibió en pijama.
Nombre del libro : yo soy sofia y… dicen que soy boba
ResponderEliminarAutor: sofia castro
Nombre del estudiante: jose vargas
Curso 8 A
Parrafo I : El nuevo capitulo se llama “momentos de la niñes” donde ella dice que tubo una infancia muy bonita gracias a doña pilar y a sus hermanos ya que sus papas se avian divorsiado y los hermanos y doña pilar hicieron una burbuja para que ella tubiera todo y no sea tan traumatico para ella
Parrafo II : lo que sofia mas se acuerda es del jardin donde su hermano juan recojia a su hermanita en Bicicleta en donde llevaba a sofia en la canasta de adentro
Parrafo III : otra de las cosas que sofia recuerda es de los bailes donde ella queria bailar al frente de todas pero le daba mucha pena hasta que un dijo “ !YO TENGO QUE DEMOSTAR LO QUE TENGO!” y bailo como si nadie la estubiera mirando y desde ese dia recuerdan a sofia como la niña que baila bien
Parrafo IIII : y como olvidar las boticas de sofia eran unas boticas donde las tenias que amarrar y si lograbas amarrarlas salias al descanso pero a ella no le gustaba ya que pensaba que no podia era una forma de tortura para ella
Parrafo IIIII : despues sofia entro a un colegio hermoso uno campreste con picina caballos y mas
Nombre del Libro: Las Aventuras de Tom Sawyer
ResponderEliminarAutor: Mark Twain
Juan Manuel Hernandez
8A
Párrafo 1:
la mayor parte de aventuras registradas en este libro sucedieron en la realidad. una o dos fueron propias experiencias del autor, las demás son de unos muchachos que eran sus compañeros de escuela. Huck Finn esta tomado de la vida real al igual que Tom Sawyer, aunque no de un solo individuo es la combinación de las características de tres muchachos que conoció y por lo tanto pertenece a un compositivo orden arquitectónico
Párrafo 2:
Todas las curiosas supersticiones aquí relatadas, prevalecían entre los muchachos y los esclavos de las llanuras del oeste medio americano en la época de esa historia, es decir, hace treinta o cuarenta años
Parrafo 3
Aunque el libro tienen como proposito entretener a los lectores ya que parte de la intención es recordarle a los adultos que ellos tambien fueron jóvenes.
Párrafo 4
La anciana bajándose los lentes dio una ojeada en torno a la sala por encima de los mismos luego los subió y miro por debajo de ellos. Rara vez o nunca miraba a través de ellos para buscar algo tan insignificante como un muchacho
Párrafo 5
No termino pues en ese instante se había agachado para hurgar con la escoba por debajo de la cama, de modo que para puntuar los escobazos era menester el aliento A nadie resucito mas que al gato
Nombre: Guillermo Martinez Martinez
ResponderEliminarCurso: 8a
Nombre del libro: Demian
Autor: Hermann Hesse
Ideas principales:
1. Comienzo mi historia como un acontecimiento de la época en
que yo tenía diez años
2.Muchas cosas conservan aún su perfume y me conmueven en lo
más profundo con pena y dulce nostalgia: callejas oscuras y
claras, casas y torres, campanadas de reloj y rostros humanos,
habitaciones llenas de acogedor y cálido bienestar, habitaciones
llenas de misterio y profundo miedo a los fantasmas.
3. Este mundo me resultaba muy familiar:
se llamaba padre y madre, amor y severidad, ejemplo y colegio.
4.En este mundo existían las líneas rectas y los caminos
que conducen al futuro, el deber y la culpa, los remordimientos
y la confesión, el perdón y los buenos propósitos, el amor y el
respeto, la Biblia y la sabiduría.
5.El otro mundo, sin embargo, comenzaba en medio de nuestra
propia casa y era totalmente diferente: olía de otra manera,
hablaba de otra manera, prometía y exigía otras cosas. En este
segundo mundo existían criadas y aprendices, historias de
aparecidos y rumores escandalosos; todo un torrente multicolor
de cosas terribles, atrayentes y enigmáticas, como el matadero y
la cárcel, borrachos y mujeres chillonas, vacas parturientas y
caballos desplomados; historias de robos, asesinatos y suicidios.
6.Todas estas cosas hermosas y terribles, salvajes y crueles, nos
rodeaban; en la próxima calleja, en la próxima casa, los
guardias y los vagabundos merodeaban, los borrachos pegaban
a las mujeres
7.Por todas partes brotaba y
pululaba aquel mundo violento; por todas partes, excepto en
nuestras habitaciones, donde estaban mi padre y mi madre. Y
estaba bien que así fuera
8. Era maravilloso que entre nosotros
reinara la paz, el orden y la tranquilidad, el sentido del deber y
la conciencia limpia, el perdón y el amor; y también era
maravilloso que existiera todo lo demás, lo estridente y ruidoso.
9.Y lo más extraño era cómo lindaban estos dos mundos, y lo
cerca que estaban el uno del otro
Autores: Burgos Cantor- Caballero Calderón- Cepeda Samudio- Fuenmayor- Mejía vallejo- Téllez
ResponderEliminarNombre: Camilo Andrés Pico Marín
Curso: 8A
Párrafo 1
En los bajos de la casa, con el zaguán de por medio, había dos tiendas de anchos portalones, de facciones talladas a formón y sin pulimento de garlopa en la madera de rostro
Párrafo 2
Tenia aquilino la cara apelmazada, redonda y amarilla, como una mogolla. Tenia el rostro lampiño, apenas le chorreaba una sombra de bigote enteco a lado y lado de la boca, que era grande, de dientes desportillados y amarillos
Párrafo 3
En su toturra de baqueta y a la puerta de su tienda, aquilino el zapatero miraba pasar la vida por la calle en la mañanita luminosa, sacara los tablones recién pegados con cola para que se orearan al sol
Párrafo 4
El juramento y 7un crujir de vertebras, el agujador se iba calle abajo con su múcara a cuestas, rebosante de bacilos en suspensión, según decía aquilino que decía el gobierno
Nombre: Laura Valeria Sánchez Mora.
ResponderEliminarCurso: 8A.
Nombre del libro: Boulevard el lugar de los sueños rotos.
Autor/a: Flor M. Salvador.
¿Qué entendí del primer párrafo?
Halsey y Luke estaban hablando sobre algunos discos que compraron, para que Halsey los escuchara... en esa cita donde pelearon. Entendí y note que su relacion era cada vez mas fuerte, muy tierno.
¿Qué entendí del segundo párrafo?
Luke, le preguntó a Halsey, si quería ir después de clase con el. Otra de sus reuniones o... ¿citas?, en fin, ella acepto con gusto.
Y por otra parte, le agrado bastante volver a juntarse con Luke y no tener que evitarlo.
¿Qué entendí del tercer párrafo?
Todos juzgaban a Luke. Por si no saben, Luke es drogadicto, y no por gusto. El ha vivido una adolescencia bastante dolorosa, y las drogas eran su manera de escape, esto hacia que las personas lo juzgaran sin razón, sin antes conocerlo.
¿Qué entendí del cuarto párrafo?
Era un día frio, seguramente iba a llover, pero, algo ilumino el día triste y frio de Luke. Como ven, Halsey Weigel llegando tarde, otra vez.
Es un poco difícil que escuche el despertador, Luke amaba molestarla, esta vez, Halsey llego con la blusa al revés y esto a Luke le dio gracia, pero trato de no reírse.
¿Qué entendí del quinto párrafo?
Luke, no podía dejar que regañaran a Halsey por sus múltiples llegadas tarde, recordemos que Luke esta enamorado de Halsey.
Fue directamente al salón del profesor Hoffman, filosofía, le dijo que la directora lo llamaba, esto al profesor se le hizo extraño pero finalmente fue. Halsey llego del baño después de haberse limpiado la pasta de dientes, y entro al salón.
Santiago Pinzón
ResponderEliminar8a
Cuentos Colombianos
Burgos Cantor
Caballero Calderón
Cepeda Samudio
Fuenmayor
Mejía Vallejo
Téllez
Primer párrafo: En todo el mundo, las antologías han constituido una opción que siempre ha contado con grandes simpatías cuando se trata de mostrar, en pocas paginas, un panorama variado.
Segundo párrafo: Lo que mas parecido tiene a una antología es una exposición colectiva de artes plásticas.
Tercer párrafo: Allí, cada uno conserva su individualidad, sus rasgos distintivos y sus tonos personales.
Cuarto párrafo: Pero un tiempo después muestra las características predominante de una generación, una época o un país.
Quinto párrafo: Depende de que se haya querido mostrar, depende de los criterios con los cuales se haya realizado la selección de pintores participantes en la muestra.
autores: calle y poche
ResponderEliminarnombre: maria paula rincón
curso 8A
Con respecto a los personajes, realmente solo conocemos a D y M, ya que, a pesar de tener personajes secundarios en la historia, no se habla mucho de ellos. A parte de esto, M y D me han gustado mucho, ya que tienen mucha profundidad y tienen un gran desarrollo durante el libro.
Este libro me ha gustado mucho y os lo recomiendo mucho si os gustan las novelas románticas o queréis empezar a leer este género. Pero, os aviso de que hay muchos momentos duros en los que vais a sufrir. A parte de esto, os quería comentar que sé que las autoras son unas youtubers y que sus nombres también empiezan por las letras M y D, pero no sé si esta historia es su historia real o es ficticia.
autores: calle y poche
ResponderEliminarnombre: maria paula rincón
curso 8A
Con respecto a los personajes, realmente solo conocemos a D y M, ya que, a pesar de tener personajes secundarios en la historia, no se habla mucho de ellos. A parte de esto, M y D me han gustado mucho, ya que tienen mucha profundidad y tienen un gran desarrollo durante el libro.
Este libro me ha gustado mucho y os lo recomiendo mucho si os gustan las novelas románticas o queréis empezar a leer este género. Pero, os aviso de que hay muchos momentos duros en los que vais a sufrir. A parte de esto, os quería comentar que sé que las autoras son unas youtubers y que sus nombres también empiezan por las letras M y D, pero no sé si esta historia es su historia real o es ficticia.
Nombre del libro: La depresión (no) existe
ResponderEliminarautor: Juan Carlos Rincón Escalante
Nombre del estudiante: Maria camila neva vargas
Curso: 8a
El personaje lleva varios dias sin poder respirar bien, él siente que tienen ladrillos encima, no tiene la energía suficiente para levantarse, dice que con todo lo que le esta pasando en la vida lo único en lo que piensa es en morirse, él dice que lo tiene todo, amigos, familiares, una casa, un trabajo y antidepresivos los cuales se los toma con mucho juicio, pero el se siente aplastado y sufriendo son razón, él se siente así desde hace mucho tiempo y hay personas que lo intentan ayudar, pero él dice que las personas les dejan un sabor amargo y se sigue sintiendo peor, por eso prefirió alejarse y ahogarse en su tristeza.
Este libro nos enseña a como tratar a una persona con depresión y no seguir haciéndola sentir mal
maría Alejandra sosa
ResponderEliminar8a
jota Mario valencia
insúltame si puedes
El arte de defenderse de las agresiones verbales. Además de entrenarnos en una serie de fascinantes técnicas 100% efectivas para repeler de inmediato cualquier insulto, este libro nos enseña a reconocer a los agresores, el encausamiento de las emociones, el uso adecuado del lenguaje no verbal y de la comunicación asertiva, el manejo de los conflictos y el correcto empleo de las tácticas para defendernos segura y sanamente, inmovilizando del todo al adv.
Nombre del libro: Memorias de un amigo imaginario
ResponderEliminarAutor: Matthew Dicks
Nombre del estudiante: Paula Firavitoba
Curso: 8A
Párrafo 1: La profesora de Max dijo que las moscas viven 3 días y Budo (el amigo imaginario de Max) pensó cuantos días vive un amigo imaginario, que quizás en el mundo de los amigos imaginarios el sea lo que le llaman un vejestorio.
Párrafo 2: Max había imaginado a Budo a los cuatro años y sabia las mismas cosas que Max, pero comprendía y entendía mas las cosas que Max, Budo era mas concentrado que Max. Budo piensa que Max lo imagino con mas edad y mas centrado, recuerda que un día la mamá de Max estaba enseñándole los números pares y Max no comprendía pero Budo lo entendió enseguida.
Párrafo 3: Budo no cree que sea mas inteligente que Max, solo que tiene mas libertad de ir a lugares que Max no puedo, además, Max imagino que Budo no necesitaba dormir, así que en la noche tenia mas tiempo de aprender cosas, siempre se escapaba a la gasolinera, a la policía, y al hospital, también en la escuela iba a otros salones o a la sala de profesores, así que comprendía mas cosas lo cual es bueno para ayudar a Max.
Párrafo 4: Budo recuerda que la semana pasado Max quería abrir un bote de mantequilla pero no lograba abrirla. Llamo a Budo Y Budo le dijo que solo tenia que girarlo hacia el otro lado, hacia la derecha, y Max consiguió abrirla, Max se emociono tanto que se cayo el bote de mantequilla y ensucio el piso. Budo piensa que la vida de Max es complicada, que incluso si las cosas salen bien, siempre puede terminar torciéndose algo.
Párrafo 5: Budo piensa que nada entre dos aguas, es algo que la mamá de Max dice seguido Max cuando no logra decidirse, algo que pasa muy a menudo. Una vez la mamá de Max lo hizo escoger una camisa de algún color y Max se quedo paralizado, no sabia cual escoger, Budo dice que ojala la madre decidiera por el, Budo lo ve dudar tanto que decide por el, le dice que escoja la azul y Max dice que la azul y se acabo en nadar entre dos aguas. Budo dice que así es su vida, vive en un mundo amarillo y azul, vive con niños y mayores. No es de todo un niño, ni de todo un adulto, es amarillo pero también es azul, es verde.
Las mil y una noches
ResponderEliminarAnónimo
Verónica Celeste Rodríguez Portillo
8A
EL PESCADOR Y EL GENIO
Párrafo 1: Sahrazad le cuenta a un rey acerca de un pescador que esta entrado en años, casado y con tres hijos, muy pobre y que tenia la costumbre de echar sus redes cuatro veces al día y nada mas.
Párrafo 2: El pescador se fue a la playa, deposito su canasta en el suelo y empezó a pescar, después sintió que la red era muy pesada y por mas que intentara tirar de ella no lo lograba, así que decidió tirarse al agua y cuando por fin logro sacarla descubrió que lo que había era un asno muerto, lo saco, limpio la red y la volvió a tirarla.
Párrafo 3: Al rato otra vez sintió que pesaba, mucho más que la vez anterior, creyó que eran peces pero cuando se arrojo al agua y buceo se dio cuenta que la red contenía una gran tinaja, llena de barro y arena, así que la lanzo lejos, la limpio y la arreglo otra vez la red, le pidió perdón a Dios y volvió a meterse al mar y se sintió muy triste al ver que solo se trataba cacharros y vidrios, así que levanto la cabeza e invoco el nombre de Dios.
Párrafo 4: Tiro otra vez la red al mar y cuando llego hasta al fondo no pudo sacarla ya que se había enredado en el suelo, reconoció que no hay poder ni fuerza sino la que proviene de Dios así que se tiro al mar para subirla a la playa la abrió y era un jarro de cobre dorado cuya boca estaba sellada con plomo, después de esto le agradeció a Dios y le dijo que con ella ganaría mucho dinero.
Párrafo 5: Lo intento mover pero este era demasiado pesado así que decidió abrir el jarrón para ver lo que había dentro, lo abrió con un cuchillo y después zarandeo el jarrón pero no había nada en el interior solo estaba saliendo una columna de humo que subió hasta lo mas alto del cielo y empezó a esparcirse sobre la faz de la tierra.
Las Aventuras de Tano en el Quindio y Bogotá
ResponderEliminarSebatian Naranjo Gómez
Juan Diego Sánchez Correa
8a
Parrafo 1: Tano, el protagonista del libro, conoce en sus aventuras en bicicleta muchos lugares del Quindio como Circasia, Finlandia, Salento y Armenia.
Parrafo 2: Tano en sus recorridos en bicicleta conoce muchas mujeres, entre ellas Teresa, que fue la mujer que más le agradó, también otras mujeres pero que no se fijó en ellas, pues no les cayó muy bien.
Párrafo 3: Tano atareado por su trabajo en el que no obtenía muchas ganancias y permanecía agotado por aquel trabajo. Tano se va a una finca a recolectar café para un hacendado en tal lugar, también a matar armadillos y pajaros comestibles.
Parrafo 4:
En sus recorridos en bicicleta por el Quindío, volvió a la casa de Teresa, a quien solo había visto por un balcón desde la calle, ya en la primera vez que entró a la casa de quien el suponía sería su esposa en un futuro, Tano cuando la vio de cuerpo completo, descubrió que era paraplejica, aunque Teresa le quería corrresponder, Tano no aceptó precisamente por su condición.
Párrafo 5: Tano trabajando en la finca se enamora de Catalina, después de haber rechazado a Teresa, Catalina sería su futura esposa, y con quien tendría 3 hijos, que se criarían en la capital Bogotá D.C.
Juan Camilo reina
ResponderEliminarEspuma y nada más
8a
1: no saludo al entrar el estaba repasando sobre una baraja la mejor de sus navajas y cuando lo reconosio c puso a temblar pero el no c dió cuenta y para disimular continuo repasando la hoja
2:la probo en la llema de el dedo y volvió a mirarla a contra luz
En ese instante c quitaba el cinturón dónde pendía la funda de la pistola lo colgó en uno de los clavos de un ropero y encima coloco el quepis
3: volvió completa mente el cuerpo para hablarle y decirle AFEITEME
que hace un calor de diablos, le dijo y c sentó en la silla le calculo unos 4 días de barba osea los días que duró la expedición
4: la expedición contra la resistencia , su rostro parecía quemado y curtido por el calor el barbero inmediata mente a mezclar el jabón con la pasta y una pocoade agua tibia y empezó a revolver la mesa la en el recipiente
5: el capitán el dijo que les fue bien en la expedición y que lograron atrapar a los principales miembros de la rebelión osea 14 de una sola pasada le dijo todos estarán muertos
Plan Lector Tercer periodo
ResponderEliminarNombre
Curso
Ulises 2300
Autor Antoni Malpica
ResponderEliminarTu nombre: jose vargas
El Grado: 8a
Ulises 2300
Autor Antoni Malpica
Antonio Malpica Maury es un escritor mexicano.Ha publicado numerosas novelas para adultos y libros de literatura infantil y juvenil, así como con obras teatrales dirigidas al mismo público, y ha recibido diversos premios por su labor.
Aunque principalmente se ha dedicado a la literatura, Malpica no ha abandonado la música. Ha formado varios grupos musicales y tocando en un trío de jazz y en su trabajo teatral se destaca la dirección musical de la obra Crisis: Modelo para armar.
NACIO:8 de marzo de 1967 (54 años)
NACIONALIDAD : MEXICO
Antonio Malpica Maury (Ciudad de México, 8 de marzo de 1967) es un escritor mexicano.Ha publicado numerosas novelas (incluyendo novelas de ciencia ficción) para adultos y libros de literatura infantil y juvenil, así como con obras teatrales dirigidas al mismo público, y ha recibido diversos premios por su labor.
ResponderEliminaren sus primeros años, decidió estudiar Ingeniería de Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1983 y 1989.
Sin embargo, decidió dedicarse a la carrera literaria, mantener cierta presencia en el mundo musical y paulatinamente retirarse como ingeniero. Es el primer mexicano en obtener el Premio Iberoamericano SM Literatura infantil y juvenil.
diego alejandro pachon
EliminarPlan Lector Tercer periodo
ResponderEliminarSantiago Pinzón
8A
Ulises 2300
Autor: Antoni Malpica
Nació en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 1967. Estudió la carrera de Ingeniería en Computación, en la universidad UNAM. Su pasión por la música lo impulsó a crear varios grupos musicales y además de escribir y dirigir obras de teatro.
Plan lector Tercer periodo
ResponderEliminarCamilo Andrés Pico Marín
8A
Ulises 2300
Antonio Malpica
Biografía: Nació en la ciudad de México en 1967. Estudio ingeniería en computación, pero se dedica a la literatura y la música. Autor de mas de cuarenta libros para niños y jóvenes, comenzó escribiendo teatro, junto a su hermano, Javier, también escritor de literatura infantil y juvenil.
Obras teatrales
1992 Todos adentro.
1992 Sólo por diversión.
1994 ¡No creas lo que ves
1995 Jóvenes aún.
1996 Séptimo round.
2000 Librándola
Plan Lector Tercer periodo
ResponderEliminarPaula Firavitoba
8A
Biografía: Antoni Malpica
Nació el 8 de marzo de 1967 y es un escritor mexicano que ha publicado numerosas novelas para adultos y libros de literatura infantil y juvenil, así como con obras teatrales dirigidas al mismo público, y ha recibido diversos premios por su labor. Aunque interesado por la música y el piano en sus primeros años, decidió estudiar Ingeniería de Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1983 y 1989. Sin embargo, decidió dedicarse a la carrera literaria, mantener cierta presencia en el mundo musical y paulatinamente retirarse como ingeniero. Es el primer mexicano en obtener el Premio Iberoamericano SM Literatura infantil y juvenil.
Aunque principalmente se ha dedicado a la literatura, Malpica no ha abandonado la música. Ha formado varios grupos musicales y tocando en un trío de jazz, y en su trabajo teatral se destaca la dirección musical de la obra Crisis: Modelo para armar.
Escribió su primera obra de teatro en 1987 junto a su hermano Javier Malpica.
Plan lector
ResponderEliminarTercer periodo
Nombre: Laura Valeria Sánchez Mora.
Curso: 8A
Ulises 2300
Autor: Antonio Malpica.
Biografía:
Antonio Malpica, nació en la ciudad de México un 8 de marzo de 1967. Es un escritor mexicano que ha publicado varias novelas (incluyendo las novelas de ciencia ficción) para adultos, y libros infantiles para niños, (también para adolescentes). Ha recibido varios premios por obras teatrales que el mismo dirigió.
Aunque el estuvo interesado en la música, y tocaba piano. Finalmente estudio Ingeniería de Computación en la universidad Nacional Autónoma de México. Sin duda, es un escritor y director excelente.
Plan lector tercer periodo
ResponderEliminarNombre: Santiago Lovera
Curso: 8-A
Ulises 2300
Autor Antoni Malpica
Biografía: Nació en ciudad de México el 8 de marzo de 1967 (54 años) Ha escrito novelas de todos géneros, hasta la clasificación para adultos, pasando por la ciencia ficción y llegando a novelas infantiles, también a escrito obras.
Antonio primero estaba mas interesado en la música, principalmente en el piano el estudio Ingeniería de Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1983 y 1989, pero este se dedico a la escritura mas que a su carrera ya explicada, hoy en día sigue en su trabajo, y creando títulos como "Ulises 2300" o "Apocalipsis Island México"
Plan Lector Tercer Periodo
ResponderEliminarJuan Manuel Hernandez
8a
Antonio Malpica:
Nació en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 1967. Narrador y dramaturgo. En 1992 creó, junto con su hermano Javier Malpica y Roberto Cravioto, la compañía de teatro independiente In-Crescendo, que llevó a escena las obras ¡Todos adentro!, Sólo por diversión y ¡No creas lo que ves!; en 2000 se estrenaron sus obras Librándola y María Frankenstein, escritas todas en coautoría con Javier Malpica. Primer Premio en el Festival de Teatro de la Delegación Azcapotzalco en 1994; ganador en el concurso de cuento de la revista Viceversa. Premio de Novela Breve Rosario Castellanos por La nena y el mar. Premio Nacional Manuel Herrera de Dramaturgia por Blanco y negro. Premio Sizigias 2002 por El impostor. Premio Nacional de Obra de Teatro para Niños 2002 por Mozart a través del espejo. Premio Gran Angular 2003 por Ulises 2300 y 2005 por El nombre de Cuautla. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil Castillo de la Lectura 2004 por Querido Tigre Quezada. Premio El Barco de Vapor 2007 por Diario de guerra del coronel Mejía. Tercer Premio Nacional de Novela Una Vuelta de Tuerca 2007 por Nadie escribe como Herbert Quain. Premio Otra Vuelta de Tuerca 2007 por La lágrima de Buda, Premio Gran Angular 2011 por La torre y la luna, publicado como Adonde no conozco nada. XI Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, en 2015, concedido por la Fundación SM, CERLAC, OEI, IBBY y OREALC, en reconocimiento a su obra literaria dirigida a los jóvenes lectores.
Nació en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 1967. Estudió la carrera de Ingeniería en Computación, en la UNAM. Su pasión por la música y las letras lo impulsó a crear varios grupos musicales y la revista Acimut, además de escribir y dirigir obras de teatro.
ResponderEliminarAunque principalmente se ha dedicado a la literatura, Malpica no ha abandonado la música. Ha formado varios grupos musicales y tocando en un trío de jazz y en su trabajo teatral se destaca la dirección musical de la obra Crisis: Modelo para armar.
Plan Lector Tercer periodo
maria paula rincón
8ª
Ulises 2300
autor Antoni malpica
Plan Lector Tercer periodo
ResponderEliminarNicolás Rodríguez castillo
8A
Ulises 2300
Antoni Malpica: Es un escritor mexicano. a publicado numerosas novelas para adultos y libros para gente infantil y juvenil gracias a sus obras teatrales a recibido muchos premios por desarrollarse muy bien. El nació en el año 1967 el 8 de marzo estudio ingeniería de computación en la universidad nacional de México entre 1985 y 1989
sus obras son: #MasGordoElAmor, centena y miedo.
obras maestras: Todos adentro y Sólo por diversión
Plan Lector Tercer Periodo
ResponderEliminarVerónica Celeste Rodríguez Portillo
8A
Ulises 2300
Autor: Antonio Malpica
BIOGRAFÍA DE ANTONIO MALPICA
Nació en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 1967, es un escritor mexicano, Antonio Malpica es conocido por su trabajo dentro del mundo de la literatura infantil y juvenil, tanto en narrativa como en teatro, con el que ha conseguido premios tan importantes como el Premio Gran Angular o varios premios Nacionales Mexicanos de narrativa infantil. Algunos de los libros de Antonio Malpica son: Setenta y medio, Adonde no conozco nada, Ahora somos dos, Dos viejos caballeros, El llamado de la estirpe, Ulises 2300, etc. Antonio estudió la carrera de Ingeniería en Computación, en la UNAM y su pasión por la música y las letras lo impulsó a crear varios grupos musicales y la revista Acimut, además de escribir y dirigir obras de teatro.
PLAN LECTOR
ResponderEliminarJuan Esteban Franco Zamudio
8a
Antonio Malpica:
Nació en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 1967. Estudió la carrera de Ingeniería en Computación, en la UNAM. Su pasión por la música y las letras lo impulsó a crear varios grupos musicales y la revista Acimut, además de escribir y dirigir obras de teatro. El galardón más importante que ha recibido es el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil, que se entrega por trayectoria. En tres ocasiones ha ganado el premio Gran Angular, de SM México, donde ha publicado, entre otros: Ahora somos dos, Ulises 2300, Objetivo miedo, y El lápiz de labios del señor presidente.
Antonio Malpica es un escritor Mexicano nacido en Ciudad de Mexico el 8 de marzo de 1967. Sus obras se han centrado en la ciencia ficción y literatura juvenil e infantil. Ha sido premiado, siendo el primer mexicano que logró el premio SM Literatura Infantil y juvenil. En su vida se ha dedicado a la escritura y a las obras, pero también es ingeniero desde 1989, aunque ha sido de mayor importancia su carrera artística.
ResponderEliminarJuan Diego Sánchez Correa.
Carlos Daniel Rojas Pradilla
ResponderEliminar8-A
Ulises 2300
Biografía de Antonio Malpica.
Nació en México el 8 de marzo de 1967
El estudio la carrera de ingeniería de computación en la UNAM su pasión por la música y las letras lo impulsó a crear varios grupos musicales y la revista Acumit. También dirigía obras de teatro el a recibido dos premios ( iberoamericano SM de literatura infantil y el gran angular de SM México).
Uno de su libros fueron:
A donde no conozco nada
Ahora somos dos
Diario de guerra del coronel Mejía
El primer día
Ulises 2300 etc...
Plan lector tercer periodo
ResponderEliminarCamilo reina
8a
Ulises 2300
Autor :Antonio Malpica
Biografía:
Nacio en ciudad de México el 8 de marzo de 1967 estudio la carrera de ingeniería y compitacio de la UNAM su pasion por la música y las letras lo impulso a crear varios grupos además de escribir obras de teatro
Obras:
Siete esqueletos
Nocturno belfegor
Ulises2300
El llamado de la estirpe
El destino de la espada
Adónde no conozco nd
Obra maestra: el libro de los héroes
Plan Lector Tercer periodo
ResponderEliminarmaria alejandra sosa
8ª
Ulises 2300
autor Antoni malpica
Nació en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 1967. Narrador y dramaturgo. En 1992 creó, junto con su hermano Javier Malpica y Roberto Cravioto, la compañía de teatro independiente In-Crescendo, que llevó a escena las obras ¡Todos adentro!, Sólo por diversión y ¡No creas lo que ves!; en 2000 se estrenaron sus obras Librándola y María Frankenstein, escritas todas en coautoría con Javier Malpica. Primer Premio en el Festival de Teatro de la Delegación Azcapotzalco en 1994; ganador en el concurso de cuento de la revista Viceversa. Premio de Novela Breve Rosario Castellanos por La nena y el mar.
Obras teatrales
1992 Todos adentro.
1992 Sólo por diversión.
1994 ¡No creas lo que ves
1995 Jóvenes aún.
1996 Séptimo round.
2000 Librándola
Nombre: Maria Camila Neva Vargas
ResponderEliminarCurso: 8a
Ulises 2300
Autor: Antoni Malpica
Antonio Malpica Maury (Ciudad de México, 8 de marzo de 1967) es un escritor mexicano.Ha publicado numerosas novelas (incluyendo novelas de ciencia ficción) para adultos y libros de literatura infantil y juvenil, así como con obras teatrales dirigidas al mismo público, y ha recibido diversos premios por su labor. Escribió su primera obra de teatro en 1987 junto a su hermano Javier Malpica.
En 1988 fue igualmente fundador de la revista Acimut, que sólo existió hasta 1989.1
Aparte de su nutrida obra literaria, fue uno de los fundadores (junto con Roberto Cravioto y su hermano Javier Malpica) de In-Crescendo, una compañía teatral independiente que ha escenificado su obra teatral.Escribió su primera obra de teatro en 1987 junto a su hermano Javier Malpica.1
En 1988 fue igualmente fundador de la revista Acimut, que sólo existió hasta 1989.1
Aparte de su nutrida obra literaria, fue uno de los fundadores (junto con Roberto Cravioto y su hermano Javier Malpica) de In-Crescendo, una compañía teatral independiente que ha escenificado su obra teatral.Escribió su primera obra de teatro en 1987 junto a su hermano Javier Malpica.1
En 1988 fue igualmente fundador de la revista Acimut, que sólo existió hasta 1989.1
Aparte de su nutrida obra literaria, fue uno de los fundadores (junto con Roberto Cravioto y su hermano Javier Malpica) de In-Crescendo, una compañía teatral independiente que ha escenificado su obra teatral. Escribió su primera obra de teatro en 1987 junto a su hermano Javier Malpica.1
En 1988 fue igualmente fundador de la revista Acimut, que sólo existió hasta 1989.1
Aparte de su nutrida obra literaria, fue uno de los fundadores (junto con Roberto Cravioto y su hermano Javier Malpica) de In-Crescendo, una compañía teatral independiente que ha escenificado su obra teatral.Ha escrito una extensa obra narrativa e infantil que le ha valido diversos premios, entre ellos el de la XI edición del Premio Iberoamericano SM Literatura infantil y juvenil
Guillermo Martinez
ResponderEliminar8A
Ulises 2300
Autor: Antonio Malpica
Biografía: Nació en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 1967. Su pasión por la música y las letras lo impulsó a crear varios grupos musicales y la revista Acimut, Recibió el premio Ibericano SM de literatura infantil y juvenil.
Este narrador y dramaturgo hizo demasiadas novelas como:
Ulises 2300,
Las mejores alas.
Dos Viejos Caballeros.
Davud santiago cabrera Antonio malpica maury nacio en mexico el i de marzo de 1967,a publicado gran cantidad d elibros con el pasar de los años sus ibros mas famosos son " la peste, mitos nordicos,siete esqueletos decapitados" etc decido estudiar ingenieria de computacion en la universidad nacional autonoma de mexico entre 1983 y 1989 pero decidio dedicarse a la literatura fue el primer mexicano en conseguir el premio iberoamericano SM literatura infantil y juvenil
ResponderEliminarJuan Ayala
ResponderEliminar8a
Antonio Malpica
nacio:8 de marzo de 1967 (edad 54 años), Ciudad de México, MéxicoNació en la Ciudad de México, el 8 de marzo de 1967. Estudió la carrera de Ingeniería en Computación, en la UNAM. Su pasión por la música y las letras lo impulsó a crear varios grupos musicales y la revista Acimut, además de escribir y dirigir obras de teatro.
Nombre del estudiante
ResponderEliminarcurso
¿Qué aprendiste con este libro? ¿Te enseñó algo nuevo? ¿Cambió tu forma de pensar o
de ver el mundo en algún aspecto?
Juan Manuel Hernandez Camelo
ResponderEliminar8a
preguntas
//¿Qué aprendiste con este libro?
que no importa que tan joven o viejo seas sin importar el reto que te propongas lo puedes lograr //¿Te enseñó algo nuevo? que hasta el reto mas difícil que haya la persona que menos te lo esperas lo logra//¿Cambió tu forma de pensar o de ver el mundo? no ya que en la historia no ha pasado algo trascendente dentro de esas paginas//
Nombre del estudiante: jose vargas
ResponderEliminarcurso:8A
¿Qué aprendiste con este libro?
R:/ aprnedi las diferentes formas de ver algunas cosas y lo diferente que puede ser algo al cambiar solo un detalle como las jugadas de ajedres
¿Te enseñó algo nuevo?
R:/ la forma de jugar ajedres Ulises es un buen jugador de tal juego
¿Cambió tu forma de pensar o
de ver el mundo en algún aspecto?
R:/ hay una pregunta que me iso pensar mucho tal pregunta fue “ ¿cual era mi plan ?” siempre e querido ser una persona que sabe lo que quiere y preguntarme eso fue como iniciar de nuevo
-Guillermo Martinez Martinez.
ResponderEliminar-8a.
-Una de las principales atracciones en los años ochenta era el uso de libros de ciencia ficción como comics y periódicos.
-No, cambio mi forma de pensar ya que tenia conocimiento de esta época y el manejo de noticias, lo único que podría variar son los nuevos métodos de esta misma(información a través de medios de comunicación).
¿Qué aprendiste con estas páginas?
ResponderEliminarAprendí que para en los años en los que se desarrolla la historia, el ajedrez era popular, de manra que era conocido, y también en la ciudad de Ulises, Ciudad de Mexico.
¿Cambió tu forma de pensar o
de ver el mundo en algún aspecto?
Veo que a Ulises le atrae más otras cosas, pero no el ajedrez, así que creo que el debe hacer lo que le gusta, no tomando en cuenta el deseo del Caballo Loco.
Juan Diego Sánchez Correa 8A.
Santiago Pinzón
ResponderEliminar8A
¿Qué aprendiste con este libro? Lo que aprendí es que se puede ver el mundo desde diferentes puntos de vista y que no siempre tienes que pensar de la misma manera, ya que si lo haces no podrás ver lo bueno de los demás
¿Te enseñó algo nuevo? Me enseño a cambiar mi forma de pensar cuando me bloque en otras cosas y no soy capaz de cambiar mi punto de vista
¿Cambió tu forma de pensar o de ver el mundo en algún aspecto? Si cambio mi forma de pensar y ver que en casi todo si cambias tu punto de vista puede tener algo bueno.
Camilo Andrés Pico Marín
ResponderEliminar8A
¿Qué aprendiste con este libro?
Rta: Aprendí las diferentes formas de ver algunas cosas y lo diferente que puede ser algo al cambiar solo un detalle como las jugadas de ajedrez
¿Te enseño algo nuevo?
Rta: la forma de jugar ajedrez Ulises es un buen jugador de tal juego
¿Cambio tu forma de pensar o de ver el mundo en algún aspecto?
Rta: no ya que en la historia no ha pasado algo trascendente dentro de esas paginas
Verónica Celeste Rodríguez Portillo
ResponderEliminar8A
Ulises 2300
*Que el ajedrez es un juego ciencia que no solo desarrolla el intelecto sino que enaltece el espíritu y también es profundamente estético.
*Que no hay que juzgar a las personas sin conocerlas realmente
*Hasta ahora no
Nombre: Laura Valeria Sánchez Mora.
ResponderEliminarCurso: 8A
-¿Qué aprendiste con este libro?
-¿Te enseñó algo nuevo?
-¿Cambió tu forma de pensar o
de ver el mundo en algún aspecto?
Solución:
-Aprendí de este libro que Salomón "caballo loco" Narváez era un gran amante del mundo del ajedrez y encontró a Ulises, con el cual, el se obsesionaría con impulsarlo al mundo del ajedrez.
-Si, la verdad aprendí bastante de los personajes, de la época y una que otra cosa del ajedrez.
-La verdad un poco si, además de que te puedes encariñar con los personajes y la trama es bastante buena.
Pag 37 73
ResponderEliminarEn la casita lectora
Hacer un resumen teniendo en cuenta:
Personajes acciones lugares y aspectos importantes que esten inmersos en las pags.
Tu nombre: Jose Vargas
ResponderEliminarEl Grado:8A
Nombre del Libro: Ulises 2300
El profesor de universidad Salomon de Ulises tiene la firme intención de inscribirlo al torneo abierto de Ajedrez.Visita al Club de Ajedrez “Carlos Torre”, para indagar sobre el torneo.Se entrevista con el director de la escuela en la que estudia Ulises para conocer su desempeño en ajedrez, descubre que su desempeño no es el mejor, el director le informa que Ulises también está el cocina y pregunta en cocina, la profesora le comenta que no es muy bueno pero que el muestra interés por una niña que estudia cocina que se llama Marina. El profesor quiso ayudarlo con ella pero Ulises no fue muy cordial con el prof, lo hizo sentir como metido en su vida. Y quiso meterlo al torneo de ajedrez a cambio que él le ayudará con Marina.
Salomón profesor universitario invita y lleva a Ulises al torneo de ajedrez, pues ha sido su objetivo llevar a ser un gran ajedrista. Ulises le caracterizó durante el recorrido y en el mismo torneo su mal humor que incluso llego a incomodar a Salomón y renunciar a acompañar a Ulises. Ulises jugo tres partidas de ajedrez siendo el ganador, también le ganó al excampeón juvenil Robles. También jugo una partida Salomón con el Zorro una gran ajedrecista, pero la partida la perdió Salomón.
Salomón tiene un encuentro con su hijo Alan, chico de malos modales, duerme todo el día, ha tenido más de 27 novias , no va a la escuela, su papá le pide que ayude a Ulises con Marina, ya que se presume de muy atractivo para las chicas, Salomón quiere enviar a su hijo a la escuela por lo que tendrá que irse de la casa.
Salomón decide que su hijo va a la escuela se dirigen al barrio Roma y llegan a la casa de Ulises, Salomón los presenta pero descontento era de las dos jóvenes que se miraban con rabia y al parecer no les pareció bien se pelearon y se dieron golpes, finalmente salieron de la casa en mediana paz, en el carro el profesor recordó los compromisos: Ulises juega ajedrez para el profesor, Alan estará en la escuela hasta terminar el año con un buen promedio y asumirá su rol de Julia para ayudar a Ulises con Marina.
Salomom se arrepiente de la decisión tomada y le comentó a las adolescentes que ya no quería seguir con lo acordado porque no le parecía correcto,, De modo que se regresaron a casa y les dio la liberta de hacer lo que a cada uno le pareciera, por su parte Alan continuo con su mal comportamiento mientras Ulises jugaba ajedrez como ganador , y enamorado de Marina. La llamada de Laura a salomón alegro su vida. Igual una vez más salomón fue al rescate de Alan que choco el Rambler, pero ya estaba acostumbrado a su mal comportamiento.
Alan , decide ir a la escuela , porque en la delegación (estación de policía) vió un claro ejemplo de lo que sería su futuro de seguir en esos malos pasos, vió a un hombre que lo llevaban a la delegación drogado y que robaba carros quien expresó que nunca fue a una escuela. Le pidió a su papá que lo llevará a la escuela, pero iba de Julia, allí compartía escuela con Ulises y también su casa.
Alan se entusiasmó con su ingreso a la escuela, quien portaba uniforme de niña y actuaba como Julia, el único conocedor de esta situación era el director del colegio, pero a Alan le pareció interesante porque así podía conocer más chicas y estar cerca de las que a el le gustaban. Prácticamente los niños permanecían solos en la casa porque la mamá de Ulises llegaba muy tarde a casa.
profe el resumen esta muy largo pero es lo mas importante que saque de esas paginas lo siento por tanto texto
EliminarNombre: maria aula rincón velosa
ResponderEliminarCurso:8ª
Nombre de libro: Ulises 2300
El profesor de universidad Salomon de Ulises tiene la firme intención de inscribirlo al torneo abierto de Ajedrez.Visita al Club de Ajedrez “Carlos Torre”, para indagar sobre el torneo.Se entrevista con el director de la escuela en la que estudia Ulises para conocer su desempeño en ajedrez, descubre que su desempeño no es el mejor, el director le informa que Ulises también está el cocina y pregunta en cocina, la profesora le comenta que no es muy bueno pero que el muestra interés por una niña que estudia cocina que se llama Marina. El profesor quiso ayudarlo con ella pero Ulises no fue muy cordial con el prof, lo hizo sentir como metido en su vida. Y quiso meterlo al torneo de ajedrez a cambio que él le ayudará con Marina.
Salomón profesor universitario invita y lleva a Ulises al torneo de ajedrez, pues ha sido su objetivo llevar a ser un gran ajedrista. Ulises le caracterizó durante el recorrido y en el mismo torneo su mal humor que incluso llego a incomodar a Salomón y renunciar a acompañar a Ulises. Ulises jugo tres partidas de ajedrez siendo el ganador, también le ganó al excampeón juvenil Robles. También jugo una partida Salomón con el Zorro una gran ajedrecista, pero la partida la perdió Salomón.
Salomón tiene un encuentro con su hijo Alan, chico de malos modales, duerme todo el día, ha tenido más de 27 novias , no va a la escuela, su papá le pide que ayude a Ulises con Marina, ya que se presume de muy atractivo para las chicas, Salomón quiere enviar a su hijo a la escuela por lo que tendrá que irse de la casa.
Salomón decide que su hijo va a la escuela se dirigen al barrio Roma y llegan a la casa de Ulises, Salomón los presenta pero descontento era de las dos jóvenes que se miraban con rabia y al parecer no les pareció bien se pelearon y se dieron golpes, finalmente salieron de la casa en mediana paz, en el carro el profesor recordó los compromisos: Ulises juega ajedrez para el profesor, Alan estará en la escuela hasta terminar el año con un buen promedio y asumirá su rol de Julia para ayudar a Ulises con Marina.
Nombre maria paula rincón
ResponderEliminarcurso 8A
Nombre del libro: Ulises 2300
El profesor de universidad Salomon de Ulises tiene la firme intención de inscribirlo al torneo abierto de Ajedrez.Visita al Club de Ajedrez “Carlos Torre”, para indagar sobre el torneo.Se entrevista con el director de la escuela en la que estudia Ulises para conocer su desempeño en ajedrez, descubre que su desempeño no es el mejor, el director le informa que Ulises también está el cocina y pregunta en cocina, la profesora le comenta que no es muy bueno pero que el muestra interés por una niña que estudia cocina que se llama Marina. El profesor quiso ayudarlo con ella pero Ulises no fue muy cordial con el prof, lo hizo sentir como metido en su vida. Y quiso meterlo al torneo de ajedrez a cambio que él le ayudará con Marina.
Salomón profesor universitario invita y lleva a Ulises al torneo de ajedrez, pues ha sido su objetivo llevar a ser un gran ajedrista. Ulises le caracterizó durante el recorrido y en el mismo torneo su mal humor que incluso llego a incomodar a Salomón y renunciar a acompañar a Ulises. Ulises jugo tres partidas de ajedrez siendo el ganador, también le ganó al excampeón juvenil Robles. También jugo una partida Salomón con el Zorro una gran ajedrecista, pero la partida la perdió Salomón.
Salomón tiene un encuentro con su hijo Alan, chico de malos modales, duerme todo el día, ha tenido más de 27 novias , no va a la escuela, su papá le pide que ayude a Ulises con Marina, ya que se presume de muy atractivo para las chicas, Salomón quiere enviar a su hijo a la escuela por lo que tendrá que irse de la casa.
Salomón decide que su hijo va a la escuela se dirigen al barrio Roma y llegan a la casa de Ulises, Salomón los presenta pero descontento era de las dos jóvenes que se miraban con rabia y al parecer no les pareció bien se pelearon y se dieron golpes, finalmente salieron de la casa en mediana paz, en el carro el profesor recordó los compromisos: Ulises juega ajedrez para el profesor, Alan estará en la escuela hasta terminar el año con un buen promedio y asumirá su rol de Julia para ayudar a Ulises con Marina.
Nombre: maria paula rincón
ResponderEliminarcurso:8ª
Nombre del libro: Ulises 2300
El profesor de universidad Salomon de Ulises tiene la firme intención de inscribirlo al torneo abierto de Ajedrez.Visita al Club de Ajedrez “Carlos Torre”, para indagar sobre el torneo.Se entrevista con el director de la escuela en la que estudia Ulises para conocer su desempeño en ajedrez, descubre que su desempeño no es el mejor, el director le informa que Ulises también está el cocina y pregunta en cocina, la profesora le comenta que no es muy bueno pero que el muestra interés por una niña que estudia cocina que se llama Marina. El profesor quiso ayudarlo con ella pero Ulises no fue muy cordial con el prof, lo hizo sentir como metido en su vida. Y quiso meterlo al torneo de ajedrez a cambio que él le ayudará con Marina.
Salomón profesor universitario invita y lleva a Ulises al torneo de ajedrez, pues ha sido su objetivo llevar a ser un gran ajedrista. Ulises le caracterizó durante el recorrido y en el mismo torneo su mal humor que incluso llego a incomodar a Salomón y renunciar a acompañar a Ulises. Ulises jugo tres partidas de ajedrez siendo el ganador, también le ganó al excampeón juvenil Robles. También jugo una partida Salomón con el Zorro una gran ajedrecista, pero la partida la perdió Salomón.
Salomón tiene un encuentro con su hijo Alan, chico de malos modales, duerme todo el día, ha tenido más de 27 novias , no va a la escuela, su papá le pide que ayude a Ulises con Marina, ya que se presume de muy atractivo para las chicas, Salomón quiere enviar a su hijo a la escuela por lo que tendrá que irse de la casa.
Salomón decide que su hijo va a la escuela se dirigen al barrio Roma y llegan a la casa de Ulises, Salomón los presenta pero descontento era de las dos jóvenes que se miraban con rabia y al parecer no les pareció bien se pelearon y se dieron golpes, finalmente salieron de la casa en mediana paz, en el carro el profesor recordó los compromisos: Ulises juega ajedrez para el profesor, Alan estará en la escuela hasta terminar el año con un buen promedio y asumirá su rol de Julia para ayudar a Ulises con Marina.
Nombre: Maria Paula Rincon velosa
ResponderEliminarcurso: 8ª
Nombre del libro: Ulises 2300
El profesor de universidad Salomon de Ulises tiene la firme intención de inscribirlo al torneo abierto de Ajedrez.Visita al Club de Ajedrez “Carlos Torre”, para indagar sobre el torneo.Se entrevista con el director de la escuela en la que estudia Ulises para conocer su desempeño en ajedrez, descubre que su desempeño no es el mejor, el director le informa que Ulises también está el cocina y pregunta en cocina, la profesora le comenta que no es muy bueno pero que el muestra interés por una niña que estudia cocina que se llama Marina. El profesor quiso ayudarlo con ella pero Ulises no fue muy cordial con el prof, lo hizo sentir como metido en su vida. Y quiso meterlo al torneo de ajedrez a cambio que él le ayudará con Marina.
Salomón profesor universitario invita y lleva a Ulises al torneo de ajedrez, pues ha sido su objetivo llevar a ser un gran ajedrista. Ulises le caracterizó durante el recorrido y en el mismo torneo su mal humor que incluso llego a incomodar a Salomón y renunciar a acompañar a Ulises. Ulises jugo tres partidas de ajedrez siendo el ganador, también le ganó al excampeón juvenil Robles. También jugo una partida Salomón con el Zorro una gran ajedrecista, pero la partida la perdió Salomón.
Salomón tiene un encuentro con su hijo Alan, chico de malos modales, duerme todo el día, ha tenido más de 27 novias , no va a la escuela, su papá le pide que ayude a Ulises con Marina, ya que se presume de muy atractivo para las chicas, Salomón quiere enviar a su hijo a la escuela por lo que tendrá que irse de la casa.
Salomón decide que su hijo va a la escuela se dirigen al barrio Roma y llegan a la casa de Ulises, Salomón los presenta pero descontento era de las dos jóvenes que se miraban con rabia y al parecer no les pareció bien se pelearon y se dieron golpes, finalmente salieron de la casa en mediana paz, en el carro el profesor recordó los compromisos: Ulises juega ajedrez para el profesor, Alan estará en la escuela hasta terminar el año con un buen promedio y asumirá su rol de Julia para ayudar a Ulises con Marina.